MERCADEO English version

Informe de eMarketer resalta importancia de la conexión cultural en la publicidad hispana

Patricia Molina| 20 de agosto de 2014

Ser capaz de moverse entre los dos idiomas crea una gama de opciones para los hispanos

La mayoría de los hispanos hablan inglés y español en algún grado; pero más que el lenguaje, las investigaciones sugieren que en la publicidad el mantenimiento de una conexión con la cultura hispana es lo más importante. Así lo ratifica el nuevo informe de eMarketer Inglés vs Español: Opciones de Lenguaje en el Mercadeo Hispano.Un estudio de febrero del 2014 realizado por Horowitz Associates examinó el uso de los nuevos y tradicionales medios de comunicación por los hispanos en EE UU. La investigación registró que tres de cada cuatro horas fue dedicada a canales en inglés. Sin embargo, alrededor de dos tercios dijo que estar conectado con la cultura hispana era importante. Esa conexión se redujo, no obstante, cuando la orientación al idioma inglés aumentó.La complejidad de la medición de la respuesta emocional a la publicidad hace que dibujar ideas concluyentes sea difícil. Pero los ejecutivos y marketers hablan con frecuencia sobre el tirón emocional de la publicidad en español.Andy Hasselwander, VP de desarrollo de productos y servicios profesionales en Latinum Network, comentó: “El lenguaje siempre va a ser vital, el número de consumidores bilingües seguirá creciendo y la conexión emocional seguirá siendo importante”. Ser capaz de moverse entre los dos idiomas crea una gama de opciones para los hispanos y un gran reto para los marketers. Para Joe Gutiérrez, director y jefe de Planificación Estratégica en Pinta, la conexión con la cultura de los consumidores crea un target en movimiento para los marketers.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.