MERCADEO

Informe de EssenceMediacom: México, Brasil y Colombia son los principales mercados consumidores de gaming en Latinoamérica

Cristian Vergara| 18 de septiembre de 2023

Gaming Latam

La industria del gaming ha experimentado un crecimiento sin precedentes en las últimas décadas, transformándose en uno de los sectores más influyentes y lucrativos a nivel global, siete de cada diez latinoamericanos de la generación Z consideran que los videojuegos son el mejor formato de entretenimiento. México, Brasil y Colombia son los principales mercados que consumen videojuegos en América Latina; no obstante, es importante destacar que al menos hay 261 millones de gamers activos en toda la región.

El gaming más que una tendencia es una realidad que se encuentra creciendo. Y cada día obtiene mayor presencia y relevancia en la vida de los latinoamericanos. Según un estudio hecho por EssenceMediacom, el 41% de las personas juega más de una hora al día en su celular. Así mismo, se evidencia cómo el consumo de los espacios vinculados al gaming están aproximándose a medios tradicionales como las revistas, los periódicos o la radio.

De acuerdo con el estudio realizado por EssenceMediacom, los jugadores latinoamericanos tienen preferencias y comportamientos específicos que han moldeado el mercado, identificando cuatro clusters en la región, los cuales tienen una aproximación distinta en el espacio del gaming:

– Hardcore Gamer: Es un público que considera a los videojuegos como una parte muy importante de su vida, y sigue activamente esta categoría.

– Mid-Core Gamer: Es un gran aficionado de los videojuegos, y estos forman parte importante de su entretenimiento y su rutina.

– Casual Gamer: Es una persona que juega a videojuegos de forma esporádica, como una afición secundaria.

– Viewer: Son personas que se encuentran interesadas en el mundo gaming y les gusta ver cómo otras personas crean contenido alrededor de este.

En Latinoamérica, tal como explica Marien Castañeda, Director of System & Planning & Attribution en EssenceMediacom, “las marcas están encontrando oportunidades de comunicación en el gaming, Así encontramos que el 62% de los jugadores están dispuestos a ver publicidad por alguna recompensa en el juego y el 36% tiene una mejor percepción hacia las marcas que tienen anuncios en estas plataformas en comparación a las personas que no juegan. Es por ello que este tipo de plataformas se convierten en un espacio relevante para la presencia activa de las marcas”.

Para sacar el mayor partido al gaming, explica la ejecutiva que es importante identificar algunos aspectos clave para que puedan empezar a emplear estos espacios dentro de su estrategia, tales como:

1. Definir el target y conocerlo a profundidad
Conocer la audiencia saber cómo se expresan para utilizar un lenguaje cercano, tener presente características como su edad, gustos y en qué áreas del gaming se encuentran presentes.

2. Crear contenido personalizado y variado:
Para lograr buenos resultados se deben crear contenidos atractivos, contemplando desde la orientación de la pantalla de cada juego hasta la duración de los videos

3. La publicidad debe ser lo más orgánica posible
Debe ser poco invasiva para la experiencia de juego, debe introducirse de manera que no impacte negativamente en el juego.

4. Debe estar específicamente diseñada para el territorio del gaming
Los videojuegos poseen una serie de características únicas, por esto no basta con reutilizar material publicitario destinado a otras plataformas, se debe diseñar en función a cada juego.

El gaming no es solo una plataforma de juego, sino todo un ecosistema digital que mantiene la fidelidad de los jugadores y para las marcas una audiencia cautiva y receptiva que valora su apoyo.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.