MERCADEO

Informe de Kantar: “Radiografía del consumo masivo en Colombia, transformación digital y nuevos hábitos de compra”

20 de marzo de 2025

El estudio muestra que el consumidor colombiano ha adoptado un comportamiento omnicanal, aumentando la cantidad de puntos de compra en su rutina

Kantar Worldpanel presentó un análisis detallado sobre la evolución del consumo masivo en Colombia durante la última década, destacando el impacto del comercio electrónico, la fragmentación de canales y los cambios en la composición de los hogares.

EXPANSIÓN DEL E-COMMERCE Y ADAPTACIÓN DEL SHOPPER COLOMBIANO

El crecimiento del comercio electrónico ha sido uno de los cambios más significativos en la industria de consumo masivo. En 2015, solo el 1,2% de los hogares colombianos compraba productos de esta categoría a través del canal digital, mientras que en 2024 la penetración del e-commerce alcanzó el 43%. Sin embargo, el desafío radica en consolidar la frecuencia de compra y lograr que este canal se convierta en un hábito recurrente.

La bancarización también ha jugado un papel clave en este cambio. En 2015, solo el 21% de los hogares usaban tarjetas como medio de pago, mientras que en 2024 esta cifra ascendió al 55%, facilitando el acceso al comercio en línea y la diversificación de medios de pago en canales tradicionales.

El informe de Kantar destaca la segmentación de los consumidores en este canal: mientras que el light shopper gasta en promedio $51.000 pesos al año, con un fuerte enfoque en categorías de belleza, el heavy shopper invierte hasta $570.000 anuales, abarcando una mayor diversidad de productos.

NUEVAS DINÁMICAS DE COMPRA Y DIVERSIFICACIÓN DE CANALES

El estudio muestra que el consumidor colombiano ha adoptado un comportamiento omnicanal, aumentando la cantidad de puntos de compra en su rutina. En 2015, el consumidor promedio utilizaba 11 canales al año, mientras que en 2024 esta cifra ascendió a 16, evidenciando una mayor fragmentación y adaptabilidad en las misiones de compra.

A pesar del auge del e-commerce y las tiendas de descuento, los canales tradicionales siguen siendo fundamentales, aunque han experimentado una reducción en la frecuencia de visita y el volumen por compra. Las tiendas de barrio, grandes cadenas y ventas por catálogo continúan siendo pilares en la distribución de bienes de consumo masivo.

En cuanto a la frecuencia de compra, los hogares han reducido un 7% la cantidad de visitas a puntos de venta y han disminuido en 13% las unidades compradas por acto. No obstante, han incrementado en un 15% la cantidad de categorías adquiridas anualmente, alcanzando un promedio de 74 categorías en 2024.

“El shopper colombiano ya no depende de un solo canal o de grandes compras, sino que diversifica sus opciones y ajusta sus misiones de compra según sus necesidades”, explica John Studerus, gerente de analítica avanzada de Kantar Worldpanel Colombia.

Esta diversificación también se refleja en la cantidad de categorías adquiridas por canal:

  • Tiendas de descuento: 52 categorías por hogar
  • Minimercados: 28 categorías
  • Tiendas de barrio: 26 categorías
  • Cadenas regionales: 21 categorías
  • Grandes cadenas: 19 categorías
  • Hiperbodegas: 9 categorías
CAMBIOS EN LA DEMOGRAFÍA Y SU IMPACTO EN EL CONSUMO

El crecimiento poblacional y los cambios en la composición de los hogares han redefinido las prioridades de consumo en Colombia. En 2015, el país tenía 47,1 millones de habitantes, cifra que aumentó a 52,9 millones en 2024. Sin embargo, el número de integrantes por hogar ha disminuido, pasando de un promedio de 3,3 personas por hogar en 2015 a 2,9 en 2024.

Además, el rol de las mascotas en el hogar ha cobrado mayor relevancia, lo que ha impactado directamente en la canasta familiar. En 2015, el 45% de los hogares tenía mascotas, mientras que en 2024 esta cifra asciende al 58%, generando una mayor demanda en la categoría de alimentos y cuidado para animales.

EL RETO PARA LAS MARCAS: ENTENDER AL SHOPPER HÍBRIDO

El análisis de Kantar Worldpanel refleja que el consumidor colombiano ha evolucionado hacia un modelo híbrido de compra, en el que conviven las grandes cadenas, los formatos de proximidad y el e-commerce.

“Con la presión sobre los costos y la creciente sensibilidad a los precios, las empresas deben planificar sus estrategias promocionales de manera estratégica, evitando la erosión innecesaria de márgenes o la devaluación de sus marcas. Una correcta segmentación del shopper y una oferta de valor diferenciada son clave para atraer y fidelizar consumidores”, concluye Luciana Ignez, directora de Revenue Management para América Latina de Kantar.

UNA VISIÓN ESTRATÉGICA DEL MERCADO COLOMBIANO

Con esta radiografía, Kantar Worldpanel reafirma su compromiso con la industria de consumo masivo, ofreciendo información detallada sobre los cambios en los hábitos de compra y las tendencias que definirán el futuro del retail en Colombia.

Diario de Hoy

viernes, 11 de abril de 2025

Image

Escupiré sobre sus tumbas, de Caracol Televisión, entró al top 10 global de Netflix: su productor comparte las claves del éxito

Asier Aguilar Escupiré sobre sus tumbas
Image
DESTACADOS

• MIP Cancun fortalece alianzas en México con evento en la Casa del Indio Fernández en la que participaron más de 300 ejecutivos

• Camila Misas de Prime Video: “La segunda temporada de LOL Colombia tiene un humor menos escatológico, menos sexual, más familiar y más fino”

TRT abrió el WAWA First Look Turquía 2025 con cuatro nuevos productos

Beatriz Cea Okan de Inter Medya compartió tres dramas, una miniserie y una película

Calinos Entertainment mostró tres adiciones a su catálogo: una serie de Rumanía y dos del Líbano

MADD Entertainment asistió por segunda vez en el WAWA First Look Turquía

Kanal D presentó The family burden, Secret of pearls y Farewell letter

Mikaela Pérez de OGM Universe exhibió su principal apuesta: The fall of the king

Fabiola Flores de ATV reveló Snowdrops, The Nightfall, Safir, y Hidden Destiny

Image
ACTUALIDAD

• Natpe Budapest confirma más de 65 expositores y 300 compradores y la realización de screenings de majors como A+E, Lionsgate, Paramount y Sony

• DeAPlaneta Entertainment anticipó los estrenos de este año en su 25 aniversario

• Iberseries & Platino Industria abrió las acreditaciones y las convocatorias de pitch 2025

• Mercado Libre y GUT con Gratis, Gratis, desafían las expectativas del streaming

• Festival de Cannes tendrá dos películas chilenas en su selección oficial: La ola y La misteriosa mirada del flamenco

PERSONAJE DE LA SEMANA

Guillermo Sierra, director general de TV y Servicios Digitales de HITN

Image
CONTENIDOS

El extraño retorno de Diana Salazar estrena en ViX su tercera y última temporada

• Banijay lanza la primera edición de MasterChef Creators en Brasil junto a YouTube y patrocinio de LATAM Airlines

• América Televisión presenta Evidencia oculta el domingo 13 de abril, después de Cuarto poder

Image
DESTACADOS
Image
El evento realizado por MIP Cancun en la Casa Fuerte de Emilio “El Indio” Fernández en Coyoacán, Ciudad de México, reunió a la industria audiovisual mexicana con la asistencia de más de trescientos ejecutivos, en una fiesta que se extendió hasta la medianoche.

El evento realizado por MIP Cancun en la Casa Fuerte de Emilio “El Indio” Fernández en Coyoacán, Ciudad de México, reunió a la industria audiovisual mexicana con la asistencia de más de 300 ejecutivos, en una fiesta que se extendió hasta la medianoche.

Image
Camila Misas de Amazon Prime Video

LOL Colombia en su segunda temporada es la próxima apuesta local de Prime Video en ese país y estará disponible en la plataforma desde el 16 de abril. En el evento de lanzamiento del programa estuvo presente Camila Misas, Head of Local Originals de Prime Video para Argentina, Brasil, Chile y Colombia, quien le contó a PRODU detalles de la producción.

Image
ACTUALIDAD
Image
Claire Macdonald de Natpe

Natpe Budapest (23 al 26 de junio), el principal mercado global de televisión enfocado en la región de Europa Central y del Este (CEE), anunció este jueves una serie de screenings de majors como A+E Global Media, Lionsgate, Paramount Global Content Distribution y Sony Pictures Television en su edición 2025.

Image
Image
Image

Gratis, gratis, es la nueva campaña de Mercado Libre para su plataforma de streaming Mercado Play creada enteramente por GUT,  con un concepto tan simple como poderoso: demostrar que lo gratis puede ser realmente gratis.

Image
Image
CONTENIDOS
Image

La serie original de ViX, El extraño retorno de Diana Salazar, producida por Patricio Wills y Carlos Bardasano para TelevisaUnivision, estrena su tercera temporada este viernes 11. Bajo la dirección de Luis Manzo, Pável Vázquez y Carlos Santos, el drama sobrenatural cierra su arco argumental con todos los episodios disponibles al mismo tiempo.

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.