MERCADEO

Informe de Wunderman Thompson Argentina: Lo que las marcas deben saber de TikTok y Twitch

Cristian Vergara| 5 de febrero de 2020

Alejandro Francolini Wunderman Thompson

Wunderman Thompson Argentina hizo un análisis de las principales redes sociales y apps que hoy son furor entre los más jóvenes, con el fin de dar algo más de entendimiento a las marcas que estén buscando interactuar con ellos en estas plataformas.

Actualmente, los centennials o Gen Z se concentran en TikTok y Twitch. El 98% de estos jóvenes ve videos online, mientras que el 69% consume contenidos por stream TV. El 17% ve live streams de personas jugando (gamers). El 7,9% juega online.

“Estas generaciones tienen algo en común: no son muy receptivas a la publicidad. Para generar engagement y que las marcas puedan entrar en estas conversaciones, es preciso conocer un poco más acerca de estas redes y desarrollar estrategias acordes” comentó Alejandro Francolini, director de Data & Analytics de Wunderman Thompson Argentina.

Algunos datos:

– La audiencia de TikTok es generadora de contenido y rechaza ser invadida por la publicidad.
– Al público de TikTok le gusta sentirse desafiado.
– La clave es generar contenido sin mucha puesta en escena.
– En Tik Tok nunca se debe hablar directamente desde la voz de la marca.
– En la audiencia es muy exigente con los contenidos.
– Los usuarios valoran la publicidad no convencional, no similar a la de otras redes sociales.
– Los auspicios, menciones, consumo en vivo de productos (product placement) y logos en marcos de pantallas, suelen ser los formatos de sponsorship más aceptados en Twitch.

“Las marcas deban elevar la vara de su creatividad para lograr insertar su mensaje en un contexto lleno de atractivos, donde la competencia por captar la atención del usuario es feroz, y apenas garantiza un éxito de unos pocos segundos. Se debe lograr un impacto breve, pero que no sea efímero” agregó Francolini.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.