MERCADEO

Informe de YouGov en el Día Internacional de la Cerveza: Victoria es la preferida de los mexicanos y Heineken la de las mexicanas

Cristian Vergara| 2 de agosto de 2023

Cerveza Victoria

De acuerdo a datos proporcionados por YouGov, la marca de cerveza más fuerte entre los consumidores mexicanos en general es Victoria. Específicamente, entre las mujeres, Heineken está mejor posicionada.

México es uno de los países que más cerveza consume a nivel internacional. Tan solo en 2020, se consumieron 8 mil 287 millones de litros, según el estudio “Consumo Global de Cerveza por País” de Kirin Holdings. Esto posiciona a nuestro país como el quinto consumidor dentro del ranking global, solo detrás de Rusia, Brasil, EE UU y China.

Ante este contexto y, de acuerdo con YouGov, compañía global de tecnología de análisis y datos de investigación en línea, a través de su herramienta YouGov Profiles, aunque un 44,7% de los mexicanos declararon no consumir alcohol, más de la mitad (55,3%) sí lo hace. Entre los datos, destacó que solo 26% de los encuestados dicen preferir tomar destilados (como tequila, whisky o ginebra), en lugar de cerveza o vino.

Llama la atención la disposición de los consumidores mexicanos a gastar más por una mejor bebida. De los encuestados, 41,3% aseguró que vale la pena pagar más por una cerveza o vino de calidad. Está cifra se eleva (43,9%) entre la población de más de 55 años, pero disminuye (35,9%) entre los consumidores de entre 18 y 24 años.

¿Qué marcas de cerveza son las favoritas de los mexicanos?

De acuerdo con YouGov BrandIndex, entre las 30 marcas de cerveza rastreadas en el país, la que mejor se ha posicionado entre la población general en lo que va del 2023 es Victoria. La cerveza de Grupo Modelo obtuvo la puntuación más alta en el Índice general entre el 1 de enero y el 27 de julio de 2023. Esta métrica representa un promedio de los subíndices de Impresión, Valor, Calidad, Reputación, Satisfacción y Recomendación.

1. Victoria: 29,7
2. Modelo Especial: 28,5
3. Heineken: 26,3
4. Negra Modelo: 25,9
5. Corona Extra: 23,7

Las cervezas de Grupo Modelo dominan cuatro de las cinco primeras posiciones en la tabla general. Pero entre los consumidores de 18 a 34 años, así como entre las mujeres, la rival Heineken es la marca mejor posicionada. Los mexicanos de 35 a 54 años prefieren Modelo Especial, mientras que la población de más de 55 años prefiere Negra Modelo. Aunque Victoria tiene la primera posición entre la población general, la marca solo conserva este mismo lugar en el nicho masculino.

¿Con qué regularidad compran alcohol los mexicanos amantes de la cerveza?

En general, de los mexicanos encuestados que respondieron preferir la cerveza (o el vino):

– 28,2% respondió adquirir alcohol al menos una vez al mes, y 27,2% incluso con menor frecuencia.
– 18,1% compra al menos una vez a la semana.
– Solo 2,3% compra alcohol diariamente.

Estas cifras difieren entre los diferentes grupos de edad:

– De los mexicanos de entre 18 y 24 años que prefieren la cerveza (y el vino), 5% compra bebidas todos los días.
– Los consumidores de más de 55 años son quienes hacen las compras menos frecuentes: menos del 1% compra diariamente, mientras que 32,6% lo hace menos de una vez al mes.
– Los mexicanos de 35 a 44 años son los que más frecuentemente compran alcohol al menos una vez a la semana (23,3)%.

Entre otros datos peculiares, sobresale que solo 10,5% de los que prefieren beber cerveza (o vino) creen beber demasiado, frente al 20,3% de quienes prefieren los destilados. Asimismo, solo el 9% de estos mexicanos asegura que no puede llevarse bien con su familia a menos que haya bebido algo antes, en comparación al 21,7% de quienes prefieren consumir destilados.

Es innegable que una de las bebidas favoritas de los mexicanos es la cerveza, y sin importar qué tipo prefieran, este 5 de agosto, Día Internacional de la Cerveza, pueden brindar con las mejores marcas que México ha exportado al mundo.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.