MERCADEO

Informe ThisYearNextYear de GroupM: Se prevé un crecimiento del 6,5% de audio digital en los próximos cinco años

25 de abril de 2024

La evolución y acogida del podcast está cambiando también la forma en que consumimos hoy el contenido

De acuerdo al informe ThisYearNextYear, de GroupM, en Latinoamérica el crecimiento del podcast se mantiene al igual que su penetración. Según el documento, el audio digital se muestra, además, como una gran herramienta social útil en cualquier estrategia de comunicación.

En el análisis se destaca que tras un período de grandes adquisiciones en 2021 y 2022, las empresas de audio dejaron de centrarse en propiedades exclusivas. Explican que en 2024 están explorando opciones de monetización a través de publicidad e ingresos por suscripción.

Según estiman, se prevé un crecimiento del 6,5% de audio digital (o streaming) sobre una base anual compuesta durante los próximos cinco años.

En Latinoamérica, agregan, se mantiene el liderazgo de Spotify, que es también una de las empresas de streaming con más rápido crecimiento. La plataforma sueca registra un aumento interanual del 30,7% de usuarios activos mensuales con publicidad hasta los tres primeros trimestres de 2023. Además, un crecimiento del 31,8% de los ingresos con publicidad en moneda constante. Más del 85% de las personas encuestadas de la región la utiliza. Incluso en algunos países como Argentina, Uruguay y Paraguay la proporción supera el 90%.

La evolución y acogida del podcast está cambiando también la forma en que consumimos hoy el contenido. De acuerdo al informe ThisYearNextYear, de GroupM, ante la ausencia de imágenes, el podcast obliga a las personas a prestar más atención a lo que escuchan. Según expertos, esto mejora la capacidad de atención y la memoria, además estimula la confianza y crea cercanía con quien lo escucha.

“Las identidades de las personas están evolucionando a medida que aumentamos el tiempo que pasamos con las plataformas digitales. Desde la autoexpresión hasta nuestra relación con otras culturas, nuestras identidades influyen en nuestros comportamientos. La identidad impulsa decisiones que afectan todos los aspectos de nuestras vidas, incluidos los medios que elegimos consumir. Esto crea una enorme oportunidad para las marcas y sus estrategias” expresa Rubén Gómez, Regional B&I Leader de GroupM.

PODCAST EN VIDEO

Dentro de las tendencias para este 2024, compartidas en otro estudio realizado por EssenceMediacom en LatAm, agencia de GroupM, se encuentra el podcast en video. Subrayan que este es preferido por el 64% de los consumidores. Para 2024 esperan un incremento en eventos de podcast en vivo, con el apoyo de patrocinio de marcas patrocinadoras. Indican, además, que allí “veremos la aplicación de la IA (inteligencia artificial)”.

Para Marien Castañeda, Director of System & Planning & Attribution de EssenceMediacom, la IA desempeñará un papel central en el futuro de los podcasts. “Facilitará la transcripción, edición automática y potenciará la creatividad. Además, permitirá convertir las grabaciones del podcast en contenido adaptable para diversos medios y plataformas” explica.

Otros resultados de este estudio muestran que el horario en que la gente más escucha podcast es entre 6 y 10pm. Y los podcasts más escuchados en Spotify en Colombia son Meterse al Rancho con Santiago Alarcón y Psicología al desnudo de Psi Mammoliti.

NUEVAS GENERACIONES

La generación Z o centennials son ahora una de las poblaciones que más consumen productos por medios digitales. Un estudio de Cultura Next señala que escucharon 560.000 canciones y más de 3.000 millones de episodios de podcasts en el primer semestre de 2023. Frecuencia de uso que convierte al podcast en un medio importante, ya incorporado en los hábitos y vida de los consumidores latinoamericanos al igual que sucede en el resto del mundo.

Y es que según los datos que manejan GroupM y sus agencias, en menos de tres años, el número de oyentes de podcasts en el mundo creció un 70%. Se espera, además, que alcance los 504,9 millones a finales de este año 2024.

“No hay dudas de que el podcast en LatAm es una gran industria con alto potencial para marcas y creadores. Con un hecho de alto valor, tanto para las marcas como para los propios medios: a los oyentes activos de podcast no les importa pagar por consumos culturales digitales a demanda, y servicios de series y películas como HBO, Disney + y/o Amazon Prime. Hablamos de consumidores de un alto valor comercial. Es, por esto —indica Andrea Ruiz, Managing Director de Wavemaker Colombia—, que vemos en el podcast una clara opción para ser incluida en nuestra estrategias de medios y comunicación con el objetivo de comenzar a explorar y medir los beneficios que aporta a las marcas”.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.