MERCADEO

Isaac Mizrahi de alma: La conclusión de mi libro es que el marketing hispano tiene todo que ver con crecimiento a corto, mediano y largo plazo

8 de mayo de 2023

Isaac Mizrahi, CEO de alma

Isaac Mizrahi, CEO de alma, acaba de publicar oficialmente su primer libro, Hispanic Market Power – America’s Business Growth Engine (El poder del mercado hispano: motor del crecimiento de negocios en EE UU), que, como su título indica, resalta la importancia del mercado hispano para el mundo de los negocios en EE UU.

Sobre la conclusión a la que llegó al escribir el libro, dijo: “Creo que el marketing hispano se trata de crecimiento, la oportunidad de crecimiento es tremenda, no solo a corto plazo, sino a mediano y largo plazo. Esa es la parte emocionante”. Por ello, la portada es un billete de dólar convertido en un cohete, diseñado por  Daniel Corrêa, director creativo de alma (Better with Pepsi), “una imagen representa 1.000 palabras” destacó Mizrahi.

La otra parte, es que aún no se ha llegado allí, lo que impulsó a llevar a cabo esta iniciativa editorial. “Todavía hay pasos significativos que la industria debe dar para ser eficaz cuando se trata de la oportunidad del mercado hispano. Creo que hay anunciantes que lo consiguieron, hay aquellos que están haciendo lo correcto, pero todavía hay muchas marcas y anunciantes que no participan en el mercado o apenas lo hacen o cuando participan todavía operan bajo suposiciones y mejores prácticas de los años 80, 90, principios de los 2000, que han quedado obsoletas”.

El libro, lanzado a preventa en abril en diferentes plataformas digitales, ocupa las primeras posiciones en Amazon en el área de marketing, y es sobre “negocios”. “Mucha gente escribe sobre el segmento hispano desde un punto de vista político, desde un punto de vista social, desde un punto de vista migratorio, todos son relevantes. Pero este libro es un libro de negocios”.  Agregó que se trata de hacer crecer el negocio. “Al conectarse de manera significativa, relevante y auténtica con el segmento hispano, apalancándose en el conocimiento sobre la cultura hispana y conectando con las marcas, productos y servicios, posicionamiento y estrategias”.

Pero recalcó que también es un libro para las nuevas generaciones. “Espero que pueda ser una pequeña semilla para ayudar a desarrollar la próxima generación de gerentes de marca de marketing, para los CMO, latinos y latinos, personas que realmente podrían considerar al mercado hispano o el marketing hispano como una disciplina que, con suerte, algún día se discutirá en las aulas, entre estudiantes universitarios, en las escuelas de posgrado” explicó, y dijo que por esta razón había escogido a la editorial Routledge (Taylor &  Francis) que apunta a este tipo de publicaciones.

TRES PILARES
Explicó que el libro está basado en tres pilares: una selección de sus mejores artículos publicados en Forbes; estudios de casos y contenido original que nunca escribió para el libro. “Creo que probablemente escribí entre diez y 20 artículos nuevos” dijo.

En cuanto a los artículos en Forbes, dijo que pasaron por un proceso de selección de los mejores y más relevantes. “Los conecté, actualicé todas las estadísticas, revisé la copia de cada uno de ellos para verificar su relevancia”.

Incluye además diez casos de estudio de la industria, algunos de su agencia y otros no. “Todos fueron seleccionados cuidadosamente de diferentes industrias, diferentes verticales, presupuestos grandes, presupuestos pequeños, marketing regional, marketing nacional, marcas líderes, marcas desafiantes y los seleccioné de los Effies y de los premios a la excelencia estratégica del Hispanic Marketing Council, por lo que tuve acceso a una gran base de datos”. Dijo que habló con los clientes, y debió obtener su aprobación para publicarlos. “Así que fue un proceso muy largo, pero fue curado cuidadosamente”.

HERRAMIENTA VIVA
Es evidente que la obra de Mizrahi no pretende ser un libro académico o teórico. “Veo el libro como una herramienta viva o manual para varias audiencias diferentes, pero siempre con un objetivo, educar, clarificar, ayudar a las personas a comprender no solo sobre la oportunidad, sino también cómo aprovechar la oportunidad, el cómo es muy importante”.

Ante la pregunta de que esta publicación pueda tener una actualización en el transcurso del tiempo, respondió que esto sí

era posible. “Si consideramos que siempre hay nuevos artículos, nuevos estudios de casos, cosas nuevas para escribir, creo que puede haber una actualización de este libro o será una nueva versión del libro” dijo.

De hecho, lo invitaron a hacer un podcast, lo cual está considerando y que también puede ser una forma de mantener el contenido actualizado. “Es emocionante. Hay muchas opciones para mantener esto fresco. Hay un sitio web, www.hispanicmarketpower.com y voy a tratar de actualizar las cosas allí. Hay redes sociales. Hay una página en Facebook e Instagram. Entonces lo difícil es solo conciliar el trabajo del libro, el día a día, mi vida personal, pero la idea es mantener esto actualizado lo más que podamos” destacó. También es posible suscribirse a un newsletter donde se incluirían sus columnas de Forbes y otras informaciones relevantes sobre el mercado hispano.

También en el portal se publicará información sobre la firma de libros que Mizrahi emprenderá próximamente en Miami, Dallas (Texas), entre otras ciudades. Agregó

que está en conversaciones con organizaciones, agencias, empresas de medios, universidades, interesados en organizar este tipo de encuentros. “Pero también estoy abierto a invitaciones para Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Atlanta, DC y cualquier otro mercado que esté interesado en que podamos hacer esto física o virtualmente”.

UN APRENDIZAJE CONTINUO
La idea inicial del Mizrahi al escribir su primer libro —que empezó a redactar durante la pandemia— era autopublicar e imprimir unas 100 copias, partiendo de hacer una recopilación de sus artículos en Forbes, que algunos han tenido entre 25 y 30 mil vistas solo en esa publicación. Tras consultar con otros autores sobre hacerlo, la mayoria le dijo que sí e incluso que lo llevara a una obra más grande. En esto lo ayudó
Chiqui Cartagena, autora de los libros Latino Boom 1 & 2, quien se convirtió en su editora. Y tras superar muchas dudas decidió lanzarse al ruedo editorial.

Además de Cartagena, su libro registra todos los que lo apoyaron en esta aventura como son Luis Miguel Messianu, Angela A. Rodriguez,  Marc S. Pritchard, Morgan Flatley, Antonio Lucio and Marcelo Claure, Felipe Korzenny, Ph.D., John Santiago, Omar Rodríguez-Vilá, Ph.D., Robert Rodriguez, Ph.D., Marta Insua, Silvana Massolo, entre otros.

Para Mizrahi esta primera experiencia fue un proceso arduo y largo, pero también muy enriquecedor. “Tienes que investigar un poco. Tienes que revisar las cosas que escribiste en el pasado para ver si siguen siendo relevantes, aprendes de los estudios de casos. Es interesante porque mencioné que el libro es una fuente potencial para la próxima generación en universidades, etc. Pero aunque este puede ayudar a la enseñanza, yo también estoy aprendiendo del libro y del proceso de hacerlo, así que probablemente el primero que aprendió del libro fue el propio autor”.

Diario de Hoy

martes, 1 de abril de 2025

Image

Brendan Fitzgerald de Secuoya Studios: “Nos estamos transformando de una empresa de storytellers españoles a storytellers europeos”

Image
DESTACADOS

• Canal de streaming gratuito de información financiera en español Negocios TV abre división para las Américas desde Miami

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Las plataformas deben atreverse más y contar otras historias”

• Maussan Televisión llegó a TV abierta con programación sobre misterios y ecología

• elGourmet presentó tercera temporada de Asado de obra, que se estrena el miércoles 2 de abril a las 6pm

• Series Mania Forum se presenta como el nuevo "todo en uno" de la ficción televisiva

Image
ACTUALIDAD

• Mercado Play expande alcance con su disponibilidad en Smart TVs

• TVN de Chile: pérdidas en 2024 se ajustan a lo proyectado y primer trimestre da indicios de recuperación de audiencia

• Pixelatl afianza sus actividades en Jalisco para 2025 y anuncia fechas de su edición 14°

• Conecta Fiction & Entertainment extiende el plazo para presentar proyectos

• Platino Next Gen de EGEDA abre su 4ª convocatoria

• Feratum inicia inscripciones para cuarta edición de su residencia de guion cinematográfico de cine de terror y fantasía

Image
CONTENIDOS

Deal or No Deal de Banijay regresa a México y EE. UU. hispano con TelevisaUnivision luego de un hiato de cinco años

• Azteca Uno estrenó edición generacional de MasterChef Celebrity con rating destacado

• Sony Pictures Television vendió la serie Yo no soy Mendoza a Netflix en América Latina

• Película La sombra del juez, de Red Collision y TheGSeven, en el marco del Mes del cine colombiano llega a salas el 3 de abril

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 24 al 30 de marzo

Image
DESTACADOS
Image

El experto en finanzas venezolano Víctor Rodríguez, a quien se le conoce como el Jim Cramer en español, y quien hasta hace poco estuvo al frente del programa diario Factores económicos por Vme en EE. UU.; asumió el reto de liderar la expansión del canal de streaming gratuito Negocios TV en las Américas. Rodríguez cuenta con 28 años de experiencia en gestión, ventas, mercadeo y desarrollo de negocios en la industria de valores en la región.

Image
Image
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image

Pixelatl se fortalece este 2025  y anuncia las fechas de la 14° edición del Festival de la animación, videojuegos y cómics: 9 al 13 de septiembre del 2025 en Guadalajara, Jalisco. Su sede principal es Ciudad Creativa Digital. En esta misma sede tendrá lugar, del 8 al 10 de abril próximo, el Shortway Campus.

Image

El plazo de cierre de las convocatorias de proyectos para la novena edición de Conecta Fiction & Entertainment 2025 se han extendido unos días.

Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

Banijay Entertainment anunció el regreso de Deal or No Deal a México (Lo tomas o lo dejas) y al mercado hispano de EE. UU. tras una pausa de cinco años.

Image

El reality show culinario MasterChef Celebrity Generaciones México, estrenó en Azteca Uno con una audiencia total de 2.220.394 personas, de las cuales 915.804 corresponden al target 19-54 años sin DE. La producción de Endemol Shine Boomdog para TV Azteca celebra diez años del formato en este país con una edición especial que divide a 20 celebridades en cuatro generaciones: Los clásicos (1946-1964), Casete (1965-1980), Millennials (1981-1996) y Nueva Generación (1997-2012).

Image

Yo no soy Mendoza, la última historia original del reconocido escritor y productor Fernando Gaitán (Betty la fea, Café con aroma de mujer y Hasta que la plata nos separe), es un drama con toques de humor que explora emociones universales como la ambición, el amor y el poder a través de sus personajes, interpretados por un selecto elenco de actores mexicanos y colombianos.

Image
La sombra del juez Película

El Mes del cine colombiano sigue su marcha este 3 de abril con el estreno de La sombra del juez, película dirigida por Libia Stella Gómez, con la producción de Red Collision Studios y la distribución de TheGSeven.

Image
<em>RATINGS</em>
Image