MERCADEO

Isla Ciudad de México y Sabritas rinden homenaje al campo mexicano

Claudia Smolansky| 27 de agosto de 2021

Pepsico Sabritas Naturalidad

Bajo el lema “Hechas con lo mejor que tenemos: nuestra gente”, Sabritas Original lanza su nueva campaña El Cuarto Ingrediente, con la que honra y reconoce a los agricultores responsables de llevar papas de origen natural y mexicanas hasta las manos del consumidor.

Para contar estas historias, la campaña sumará las voces de Carlos Rivera y Aislinn Derbez, quienes llevarán al consumidor de la mano por los principales campos donde crecen las papas de Sabritas y, juntos, conocerán a las personas que imprimen su talento y pasión en cada etapa del proceso.  

“Cada bolsa de papas es diferente, ya que cuenta con la pasión de las personas que participan en la cosecha, su trabajo implica dedicación, profesionalismo y mucho amor”, comentó Aislinn Derbez.

Igualmente, agregó que con las historias descubrió que los trabajadores están orgullosos de que las papas de Sabritas tienen solo tres ingredientes: papa, aceite y sal que proviene de campos mexicanos. “Me siento muy orgullosa de haber conocido a este gran talento y poder sumarme a las voces que cuentan estas apasionantes historias”, agregó.

“Ser parte de la campaña El Cuarto Ingrediente me hace sentir sumamente orgulloso y responsable con las historias que he recolectado. Ahora es mi turno de transmitir el valor que conocí de los responsables de sembrar, cuidar y cultivar mis papas favoritas. Sabritas reconoce el valor de la gente y hoy lo nombra: El Cuarto Ingrediente, que, para mí, definitivamente es el más importante” comentó Carlos Rivera.

Las papas de Sabritas se cultivan en ocho estados del país.

“Es una satisfacción muy grande haber creado una campaña que tenga como protagonistas a las mismas personas que siembran, cuidan y cosechan las papas favoritas de México. Agricultores y agricultoras reales que forman parte de un ingrediente imprescindible y que hoy queremos homenajear con esta campaña” comentó Mariano Serkin responsable de la oficina de Isla Ciudad de México, agencia que llevó adelante la campaña.

A lo largo de casi 80 años, la marca ha generado lazos con los productores mexicanos y una cadena de valor que da empleo a más de 40.000 personas en el campo, con quienes trabaja bajo el esquema de agricultura por contrato. Este esquema les permite invertir a mediano y largo plazo, sabiendo que la compra de su cosecha está asegurada.

Por su parte, Sabritas es el principal comprador de papa de uso industrial en México: al año, la marca compra hasta 350 mil toneladas de papa a productores mexicanos, lo que equivale al 20% de la producción nacional de papa.

Gracias al programa Demo Farms (con el que Sabritas capacita a sus socios agricultores respecto a mejores prácticas agrícolas), en los últimos dos años han reducido hasta 20% el uso de agroquímicos en los campos de papa. A su vez, con el uso de fertilizantes de alta tecnología y con baja huella de carbono, la marca ha tenido 36% menos emisiones de gases de efecto invernadero, en comparación con técnicas de cultivo tradicionales.

“Estamos muy orgullosos de nuestro producto, no solo por ser una de las botanas favoritas de los mexicanos sino, además, por todo el compromiso, la dedicación y pasión que le ponen todas las personas involucradas para asegurarse de que sea el mejor producto posible antes de llegar a las manos de nuestros consumidores. Sin las manos expertas y el cariño que las agricultoras y agricultores mexicanos le imprimen a Sabritas, nada sería posible” dijo Hernán Tantardini, director general de Sabritas.

Por su parte, señaló que están orgullosos de las raíces agroindustriales de la marca, por lo que les entusiasma compartir, por primera vez, las historias de los consumidores. 

“De esta manera haremos visible nuestro cuarto ingrediente, aquel que no se ve, pero definitivamente se siente y hace la diferencia” agregó.
 

Ver campaña



Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.