MERCADEO

Jaime Valdés de DoubleVerify: El CTV no solo permite llegar a audiencias de manera efectiva, sino que genera una mayor atención en los anuncios

12 de diciembre de 2024

Jaime Valdés, Lead Enterprise Sales Director de DoubleVerify en México

México está liderando la adopción global de la Televisión Conectada (CTV), posicionándose como un mercado clave para las marcas que buscan conectar con audiencias de manera efectiva y segura. Jaime Valdés, Lead Enterprise Sales Director de DoubleVerify en México, explica cómo la CTV está en auge en México, donde el 97% de la población utiliza servicios de streaming y un 89% prefiere este formato sobre la televisión tradicional.

Según Valdés, aunque el interés de los anunciantes por CTV está creciendo, también enfrentan desafíos en cuanto a la calidad de los medios y el fraude publicitario, con una tasa del 4.9% en América Latina. Destaca que para maximizar el impacto de sus inversiones, las marcas deben trabajar con empresas de verificación que ofrezcan protección contra el fraude, medición de viewability para garantizar la seguridad de la marca, asegurando una publicidad más efectiva y rentable.

Valdés resalta la oportunidad que esto representa para los anunciantes: “El CTV no solo permite llegar a audiencias de manera efectiva, sino que también genera una mayor atención en los anuncios. Datos de Statista muestran que el 67% de los mexicanos presta más atención a los anuncios en CTV que a los comerciales en televisión tradicional. Además, el 24% de los encuestados está dispuesto a ver comerciales en CTV a cambio de contenido gratuito” comentó.

Según datos recientes, el 97% de los mexicanos encuestados declararon utilizar servicios de streaming de video, lo que sitúa al país a la vanguardia del consumo de CTV en el mundo. Además, el 89% de los mexicanos prefiere este formato sobre la televisión tradicional, marcando un cambio significativo en los hábitos de consumo.

En América Latina, la televisión conectada también está ganando terreno. Un informe reciente reveló que la penetración de la TV/streaming online supera en más de 6 puntos porcentuales la media global, alcanzando un impresionante 96.7%. Estas cifras reflejan el crecimiento explosivo de este canal, tanto en popularidad como en inversión publicitaria. En EE UU, por ejemplo, se espera que la inversión en anuncios de CTV alcance los US$33 mil millones en 2025, un incremento del 60% en comparación con 2022, según eMarketer.

Sin embargo, el rápido crecimiento de la CTV también trae consigo desafíos, especialmente en la calidad de los medios. El informe Global Insights: 2024 Trends de DoubleVerify reveló que, aunque las impresiones de CTV en América Latina aumentaron un 98% en 2023, también registraron una tasa de fraude/SIVT del 4.9%, la más alta de la región. Además, el laboratorio de fraude de DoubleVerify ha identificado y mitigado amenazas como el CycloneBot, que utiliza técnicas avanzadas para generar tráfico falsificado.

Ante estos retos, Valdés subraya la importancia de trabajar con empresas de verificación para garantizar la calidad y el rendimiento de las campañas en CTV. “La calidad de los medios es fundamental para maximizar el impacto de las campañas. Es crucial proteger las inversiones publicitarias mediante herramientas que aseguren fraude cero, visibilidad total y entornos seguros para las marcas” afirmó.

DoubleVerify recomienda las siguientes medidas para los anunciantes:

  • Protección contra fraude: Garantizar que el gasto publicitario llegue a audiencias reales.
  • Medición de Viewability: Asegurar que los anuncios se muestren al 100% en pantalla mientras el dispositivo está encendido.
  • Seguridad y Adecuación de Marca: Acceso a categorías de brand suitability que protejan la reputación de la marca.
  • Geolocalización: Verificar que las campañas aparezcan en las zonas geográficas previstas.

Finalmente, Valdés afirma que la Televisión Conectada representa una oportunidad sin precedentes para las marcas, pero también exige estrategias bien fundamentadas que maximicen la eficacia y minimicen los riesgos. Señala que trabajar con proveedores de verificación y medición, como DoubleVerify, es esencial para garantizar resultados óptimos en un entorno publicitario cada vez más complejo.

Diario de Hoy

miércoles, 23 de abril de 2025

Image

Especial Día de la Tierra 2025: Contar lo invisible, accionar lo urgente

PRODU Sostenible presenta el Especial del Día de la Tierra 2025, un ejercicio de conexión entre industrias, voces, tecnologías y territorios, que tiene cuatro ejes temáticos que se cruzan y retroalimentan en la etapa de la creación audiovisual: la producción sostenible, el storytelling con impacto, el fenómeno del greenhindering y la distribución audiovisual limpia


Ver nota completa
Image
DESTACADOS

• Concacaf producirá serie documental sobre la Copa de Campeones, primer proyecto junto a Offline Sports

• Rosa Palma de Ukbar Filmes: "Entusiasmados con la diversidad y el alcance internacional de nuestros proyectos actuales"

• Miniserie colombiana Milo y yo presenta una historia desde la perspectiva de los cuidadores de personas con autismo

Disney celebra 30 años del Fondo para la Conservación con impacto en 27 países de América Latina

Caracol Televisión fortalece su compromiso con la sostenibilidad desde la producción hasta los contenidos

Vanessa Hauc: AHORA: Planeta Tierra es continuidad del compromiso de Noticias Telemundo con el medioambiente

Cámara, vestuario... ¡acción sostenible!: El poder de la industria audiovisual para vestir y contar la moda circular

EMA Green Seal se ha convertido en un sello determinante para las producciones verdes en Latinoamérica

Especial Día de la Tierra 2025: Contar lo invisible, accionar lo urgente

Carol Torres de América TV Go: “Nos enfocamos en construir experiencias digitales propias”

Juan García Bish de Gigared: “Operadores deben aprovechar cercanía con el usuario para evolucionar”

Expertos ofrecen visiones para acelerar la convergencia entre streaming y operadores

MUJER DE LA SEMANA

Catalina Ramírez, VP de Ventas para EE. UU. y Latinoamérica de ITV Studios

Image
ACTUALIDAD

• Tubi suma telenovelas históricas de Globo a su oferta en Latinoamérica

• De la mano de 2BeNamed, Mundo incorpora tres nuevos canales de Insight a su programación

• Catalina Ramírez se suma a ITV Studios como VP de Ventas para EE. UU. y Latinoamérica

• Ken Lorber de The Kitchen: "Comenzando a incorporar modelos híbridos de doblaje de IA”

• El 13 de Chile internacionaliza su plataforma 13Go con el lanzamiento de América Vivo, orientado al mercado hispano de EE. UU

• El canal FAST WAPA+ de Hemisphere se lanza en Samsung TV Plus

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Bogotá: Clara María Ochoa y Ana Barreto de CMO

Image
DESTACADOS
Image
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Catalina Ramirez Chaves Propagate
Image

The Kitchen está a punto de cumplir 24 años el próximo 5 de mayo con una voluntad por estar cada vez más cerca del futuro. La compañía ha evolucionado junto a la industria con el objetivo de seguir estando a la vanguardia del mundo de los servicios lingüísticos. “Disfrutamos estar un paso por delante del resto”, dice su presidente Ken Lorber, por ello la IA ya no es un tema ajeno.

Image
Image
Alan Sokol Hemisphere Media
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.