MERCADEO English version

Jean-Marie Dru de TBWA: Existe un déficit de innovación en muchas compañías

Manuela Walfenzao| 15 de diciembre de 2015

Jean-Marie Dru, Chairman de la red Ominicom de TBWA Worldwide

Jean-Marie Dru, Chairman de la red Ominicom de TBWA Worldwide, es conocido por sus libros sobre la disrupción como un concepto de negocios. El término sigue estando vigente y es muy utilizado por los desarrolladores de aplicaciones y startups digitales. Esta semana, el experto en mercadeo publicó su sexto libro sobre el tema: The Ways to New: 15 Paths for Disruptive Innovation. Hace casi 20 años Dru lanzó Disruption: Overturning Conventions and Shaking up the Marketplace. Inmediatamente se convirtió en lectura básica para muchos estrategas y planificadores de la industria publicitaria. Esta última edición trata sobre la evolución de la disrupción y el déficit de innovación. “Parece extraño hablar de un déficit de innovación cuando tienes Google, Amazon, los startups, la biotecnología, la nanotecnología y demás” explicó Dru. “Pero debemos saber que todas estas industrias altamente orientadas a la tecnología representan el 20% de la economía del mundo. El 80% restante se ha visto transformado por lo digital. Esto no implica que sean más innovadores, de hecho existe una falta de innovación y esta es una de las razonas por las que no hay altas tasas de crecimiento en muchas compañías”. El ejecutivo explicó que el término disrupción se ha sobreutilizado en los últimos años y es una palabra muy específica, que se refiere a “lo que se puede hacer con una marca en el futuro”. “Todavía creo que de aquí a 20 años los clientes vendrán a pedirnos que los ayudemos a construir sus marcas” concluyó.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.