MERCADEO

Karla Fernández Parker de Sensis TX: Anunciantes deben superar límites culturales para millennials latinos

Liz Unamo| 7 de agosto de 2019

Fernández: Este grupo ve a los medios sociales como una herramienta de cambio

Karla Fernández Parker, directora gerenta de Sensis TX, escribió en MediaPost un artículo donde se refiere al reciente estudio Focus Latino: The Media Landscape 2019 Report de Horowitz, y destaca que “la buena noticia es que los resultados de este estudio son una prueba positiva de que los anunciantes deben superar algunos límites culturales”.
 
Según el reporte, los millennials de latinx pasan 34% de su tiempo streaming en Netflix, o tres de cada 10 horas, mientras que para los millennials no hispanos este porcentaje es solo del 28%. Y además muestra que la audiencia milenaria de latinx quiere contenido tanto en inglés como en español. Lo que según Fernandez es algo que ven y escuchan todos los días en grupos focales de primera mano.
 
Asimismo, el informe encontró que siete de cada 10 (73%) millennials latinx están de acuerdo en que Netflix está haciendo un buen trabajo al ofrecer contenido que atrae a personas como ellos. “Es el más alto de cualquier otra red o servicio de streaming estudiado” dijo. Además, el informe muestra que más de la mitad de los millennials latinx pueden relacionarse mejor con programas y películas con personajes bilingües.
 
“Esta es una invitación para que los anunciantes no limiten a los millennials latinx en un solo idioma, sino que se diviertan con el uso lucrativo de inglés y español de este objetivo. Este público valora mucho su herencia cultural y entiende que el idioma es una gran parte de él, incluso si prefieren el inglés.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.