MERCADEO

Karla Fernández Parker de Sensis TX: El uso de correo directo puede ser decisivo en una campaña para hispanos

Liz Unamo| 30 de septiembre de 2019

Fernández: Este grupo ve a los medios sociales como una herramienta de cambio

Karla Fernández Parker, directora gerente de Sensis TX, escribió un artículo en MediaPost donde destaca que recientes estudios indican que el correo directo puede ser una herramienta efectiva a la hora de mercadear a los hispanos. “Cuando pensamos en el camino a la compra, una pieza de correo directo oportuna podría ser el factor decisivo para una campaña, especialmente con los baby boomers y Gen-Xers hispanos, que aún toman en serio el correo” dijo.
 
Explicó que según el Informe de tasa de respuesta ANA/DMA 2018, dos métricas generales indican que el correo directo aún funciona: la tasa de respuesta por este medio fue de 4,9% para las listas de prospectos en 2018, cifra significativamente más alta que en 2017, y la mayor desde que el informe comenzó en 2003. Y que la tasa de respuesta para las listas de hogares fue de 9%, el número más alto registrado para este grupo desde 2003.
 
“Estamos viendo excelentes tasas de respuesta para los clientes en los esfuerzos de correo directo, especialmente en los servicios financieros y la atención médica, sectores que aún dependen de este medio” dijo Fernández. Agregó lo interesante de notar que los hispanos responden con más frecuencia a los correos que parecen “oficiales” que imitan facturas o notificaciones, y que los adultos mayores hispanos responden mejor a tarjetas postales de gran tamaño que utilizan imágenes de bienvenida, ya que aprecian el tamaño mayor de las letras.
 
“En esta era en que todo es digital, los anunciantes deberían reconsiderar el correo directo. Después de todo, ¡quién no querría apuntar a los hispanos sabiendo que reciben menos correo y prestar atención a lo que reciben!” concluyó.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.