MERCADEO

La sociedad está frágil y es el momento de arreglarla: Rishad Tobaccowala de Publicis

Manuela Walfenzao| 4 de agosto de 2020

Rishad Tobaccowal en Podcast Lerma

Hablando
sobre los tiempos tormentosos que vive el mundo, Rishad Tobaccowala, dijo que
actualmente la sociedad está frágil y es el momento de arreglarla. El
matemático, empresario, filósofo, miembro de Publicis, es autor del best
seller
Restoring The Soul of Business, que podría servir de guía a
muchas compañías para sobrellevar los impactos de la pandemia. “Seis de los 12
capítulos funcionan para optimizar durante la crisis del covid-19” afirmó.

 

Tobaccowala,
quien participó en el podcast Loud and
Clear
de Lerma titulado La gran
reinvención está aquí, es tiempo de resucitar
, dijo que en su opinión el
covid-19 es algo que no habíamos vivido antes. “Así que muchos están cometiendo
el error de compararlo con la gran recesión, con el 9/11, con el SARS o
MERS; y no lo es” explicó.

 

Dio
tres razones para esto. La primera es que se trata de una crisis médica,
política y financiera al mismo tiempo. La segunda, es que le está pasando a
todo el mundo al mismo tiempo —y nada así había pasado antes—. Y la tercera es
que “todos nosotros hemos hecho algo o dejado de hacerlo de 60 a 90 días, y qué
ocurre cuando eso pasa: creamos nuevos hábitos. Así que tenemos cambios en el
comportamiento de la gente”.

 

“Como
resultado creo que nos estamos enfrentando a una sociedad frágil”. Esta
fragilidad vino conjuntamente con la crisis racial que desató el asesinato por
brutalidad policial de George Floyd. Tobaccowala, quien vive en Chicago, señaló
que “12% de la población de EE UU es afroamericana, 18% de los trabajadores de
primera línea son afroamericanos, 33% de la población de Chicago es
afroamericana, y al final de las primeras tres semanas de desatarse la
pandemia, 68% de los que murieron en la ciudad por el covid-19 eran
afroamericanos” dijo.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.