MERCADEO

Lorena Ochera de Havas Argentina: El disfrute responsable es una nueva exigencia para las marcas

Cristian Vergara| 10 de marzo de 2022

Lorena Ochera de Havas Argentina

Lorena Ochera, Chief Growth Officer de Havas Argentina, compartió su visión sobre los desafíos de las marcas frente a la nueva realidad pospandemia, un contexto en el cual fenómenos como el entretenimiento y el comercio electrónico se consolidan como una gran oportunidad.

El entretenimiento: un nuevo reto las marcas

La pandemia nos dejó como enseñanza tanto a las marcas, los medios, las plataformas y las agencias que los consumidores rápidamente se adaptan a los cambios, en este caso a la utilización de la tecnología y desarrollo de la compra online. Este escenario presenta nuevas responsabilidades que pueden derivar en grandes oportunidades que las marcas pueden aprovechar.

El disfrute responsable es una nueva exigencia para las marcas, según un estudio realizado por Havas a nivel mundial. Durante la pandemia, navegar y comprar online se transformó en un verdadero entretenimiento. Si bien las plataformas consolidaron rápidamente su posición en el mercado como las nuevas vidrieras, la generación Z reconoce la conveniencia de la compra online, sin embargo, la viven como una experiencia aburrida.

Al mismo tiempo, las audiencias están cada vez más interesadas en las marcas con propósito, por lo cual reclaman un mayor énfasis en la responsabilidad que tienen sobre el cuidado del lugar donde vivimos, al mismo tiempo que piden mayor información para realizar una compra consciente, y valoran atributos como packaging eco-friendly y entregas sustentables. Principalmente, ya que este último fue uno de los servicios de mayor consumo durante la pandemia y, de acuerdo al estudio, los consumidores esperan una mayor integración de las personas que trabajan en el delivery al sistema de empleo bien remunerado.

Si bien la compra online es un hábito que llegó para quedarse, la evolución de las expectativas con respecto a la experiencia del cliente también. Havas Group indagó con más de 3.000 consumidores sobre el futuro del comercio electrónico y arribamos a las siguientes conclusiones:

– Las nuevas reglas del comercio electrónico: el impacto de covid-19 ha resultado en una actualización de servicios por parte de las marcas: envíos y devoluciones gratuitos, entrega rápida y calificaciones de clientes. Sin embargo, en la búsqueda de la diferenciación surgieron nuevas opciones como descuentos por lealtad (el 87% de los prosumidores los consideran importantes), recomendaciones basadas en compras anteriores (77%) y una variedad de opciones de pago (43%). Las marcas tienen la oportunidad de competir no solo en conveniencia y flexibilidad, sino también en inspiración y experiencia. Casi la mitad de los prosumidores (47%) desearía poder crear “tableros de inspiración en el sitio”.

Propósito más allá de los clics: el comercio electrónico ya no se trata solo de transacciones comerciales; se trata de empoderamiento del cliente. Más de 8 de cada 10 prosumidores (83 %) quieren ver envases más ecológicos, mientras que alrededor de la mitad (51%) espera que los servicios de entrega sean lo más ecológicos posible.

– Privacidad de datos: es una prioridad principal para el 94% de los prosumidores, no solo para ellos sino también para sus hijos. Casi 9 de cada 10 prosumidores indicaron que están “vigilantes con [sus] hijos para evitar compartir sus datos en Internet”. Y el 76% está preparado para boicotear las marcas que son demasiado intrusivas. Entonces, ¿cuál es la nueva compensación? Los prosumidores están dispuestos a compartir sus datos con las marcas siempre que obtengan algo a cambio, como un mejor servicio al cliente (45% de acuerdo) o una compensación económica (53%).

– De un lugar para comprar a un lugar para socializar: el 52% piensa que “el futuro del comercio electrónico serán plataformas que permitan a los compradores interactuar con uno”. Por lo cual hacer que la experiencia del comercio electrónico sea más humana debe incluir mayores oportunidades de interacción.

Sin duda, la compra online llegó para quedarse ya que es conveniente, sin embargo, las personas además quieren ahora que su experiencia sea divertida, disfrutable como si fuera en una tienda física y que proporcione información significativa que ayude a comprar conscientemente. Estas tendencias representan un verdadero reto para las marcas donde el entretenimiento juega un rol importante, así como el cuidado al medio ambiente y la interacción. Será un desafío lograr alcanzar estas expectativas durante este año.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.