MERCADEO

Luciana Reboyras de A-Train Lab: Promover una mirada inclusiva en la publicidad es una forma poderosa de alentar la igualdad y el respeto

Cristian Vergara| 24 de agosto de 2023

Luciana Reboyras de A-Train Lab

Los mensajes publicitarios dirigidos a niños están evolucionando para reflejar y promover una variedad de modelos familiares, géneros y habilidades. Bajo ese contexto, Luciana Reboyras, country manager de la agencia creativa A-Train Lab, compartió un análisis sobre el rol de las marcas en la transformación cultural y cómo, desde una narrativa inclusiva, pueden fomentar la igualdad y el respeto.

Hacia infancias más diversas e inclusivas: la publicidad como agente de cambio

En un mundo cada vez más interconectado y multicultural, las marcas desempeñan un rol mucho más profundo que el de meras proveedoras de productos y servicios. Hoy más que nunca las marcas son influenciadoras culturales y, a menudo, agentes que definen las tendencias y valores de una sociedad en constante cambio. En este sentido, los mensajes publicitarios se han convertido en efectivas herramientas de comunicación, cruciales para generar percepciones y moldear actitudes, especialmente cuando se trata de mensajes dirigidos al público infantil.

Los anuncios dirigidos a los más jóvenes no solo tienen el poder de influir en sus decisiones y deseos de consumo, sino que tienen la capacidad para transmitir un mensaje poderoso a una audiencia que está en permanente crecimiento y formación.

Afortunadamente, somos testigos de un cambio cultural que en el último tiempo ha venido derribando estereotipos en muchos ámbitos que nos envuelven: hay nuevas maternidades y paternidades, más diversas y contemplativas; premisas de belleza más democráticas, como así también una propuesta de niñez más diversa e integradora. Los niños y niñas que hoy representan el discurso publicitario comienzan a desprenderse de los estereotipos clásicos, como por ejemplo, el varón jugando al fútbol y la nena jugando a las muñecas. Ya no son hijos o hijas de la familia tradicional biparental mamá-papá, sino que hay muestras de familias uniparentales: solo mamá o solo papá; también padres o madres de un mismo género o familias ensambladas. Esas imágenes de niños y niñas tampoco obedecen a los tradicionales modelos de belleza. En resumen, hoy asistimos a una transformación que nos hace parte de nuevos modelos de infancias, más diversos, inclusivos y empáticos.

En este contexto, la publicidad tiene no solo un enorme potencial sino, además, una gran responsabilidad de ser reflejo y a la vez promotora de este cambio, poniendo en marcha mensajes positivos que reflejen una variedad de culturas, géneros, habilidades y experiencias, permitiendo que, desde temprana edad, niños y niñas puedan apreciar la riqueza de la diversidad e incorporar valores de igualdad y respeto.

Es clave que en este camino acompañen no solo las agencias creativas, sino todos quienes somos parte del universo de la comunicación, y considerar que el primer paso es contar con un equipo diverso que pueda aportar ideas y perspectivas únicas, con capacitación y sensibilización constantes, que les permita dar cuenta de la relevancia de la inclusión y contar con la información adecuada para evitar estereotipos y prejuicios al momento de idear una campaña o elaborar un mensaje.

Un trabajo colaborativo con comunidades, consultores y expertos en diversidad; una investigación y educación previa sobre diferentes culturas, identidades de género y discapacidades; son otros aspectos positivos que se pueden desarrollar y fortalecer para lograr una representación auténtica y sensible enriqueciendo la narrativa de los anuncios publicitarios. Debemos marcar ese norte en la búsqueda de nuevos relatos que incluyan variedad de géneros, etnias, edades, orientaciones o capacidades físicas; que además puedan mostrar a niños y niñas fuera de los roles tradicionales, involucrados en diferentes actividades sin limitarlos a estereotipos y que además cuenten historias diversas y ricas en diferencias o matices culturales. El storytelling debe encaminarse hacia nuevos enfoques de belleza que pongan el foco en la personalidad, valores y habilidades de la persona; con jóvenes autónomos y empoderados que se muestren tomando decisiones por sí mismos. Y, por sobre todo, con mensajes positivos que fomenten autoestima, confianza y empatía.

Sin lugar a duda, promover una mirada inclusiva en la publicidad es una forma poderosa de alentar la igualdad y el respeto desde una edad temprana. Se trata de crear narrativas en donde cada niño y niña, sin importar su origen o habilidades, pueda verse a sí mismo como protagonista único. Adoptando este enfoque, las marcas y el discurso publicitario pueden contribuir significativamente a la creación de una sociedad más inclusiva y respetuosa a largo plazo.

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.