MERCADEO

Luis García de AMFI: 60% de la producción que se hace en CDMX está enfocada a la publicidad

Vanessa Maldonado| 6 de noviembre de 2024

Luis García, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI)

La Asociación Mexicana de Filmadoras  (AMFI) fue patrocinador del panel Convirtiéndose en una fuerza global: La evolución del craft mexicano, en el marco del Advertising Week México 2024, y en entrevista, Luis García, director ejecutivo de la asociación, destacó la importancia y el crecimiento de México como hub de producción audiovisual y publicitaria, destacando que el 60% de la producción en Ciudad de México está enfocada a la publicidad.

“La publicidad es la base de la industria. El 60% de lo que se produce en CDMX es publicidad. Sabiendo esto, queremos visibilizar la importancia que tenemos como industria, productores y marcas. No solo estamos haciendo campañas; formamos parte de una industria que genera más de 50 mil empleos al año solo en el área de producción” señaló García.

Para el ejecutivo, la importancia de la producción publicitaria en México no solo reside en su volumen, sino también en su capacidad para movilizar la economía a través de servicios y recursos logísticos: “La industria publicitaria es capaz de generar un efecto multiplicador del 1,6 sobre cada peso invertido” lo que incluye desde la renta de instalaciones hasta el hospedaje de equipos de filmación,“esto convierte a la producción audiovisual en una pieza fundamental para varios sectores económicos del país”.

Y destacó que en México hoy en día se están haciendo entre 270 y 280 películas al año, lo que representa más de 800 proyectos que se hacen en AMFI, “y eso es lo que queremos visibilizar, porque nos ayuda a generar talentos que cuenten nuevas historias”.

IMPULSO A NUEVOS TALENTOS CREATIVOS

El director ejecutivo de AMFI destacó también la necesidad de desarrollar talento local para responder a la creciente demanda de producciones. Actualmente, al alcanzar entre 65 y 75 llamados diarios en Ciudad de México, la industria comienza a sentir una escasez de personal especializado, ya que los equipos “top” suelen estar comprometidos en proyectos internacionales, comerciales o series. Esta situación ha llevado a AMFI a colaborar con instituciones educativas y gubernamentales para capacitar nuevas generaciones.

García adelantó que, en enero de 2025, AMFI lanzará un programa de formación que busca preparar talento en diversas regiones del país, con el objetivo de que “se pueda contar con equipos de producción bien desarrollados en Estados como Aguascalientes, Yucatán y Oaxaca”.

Además, enfatizó el interés de AMFI por fomentar mejores prácticas dentro de la industria, por lo que este año la Asociación lanzó una certificación que permite a las casas productoras garantizar estándares en áreas legales, financieras y contables: “Queremos que la calidad del trabajo esté respaldada con buenas prácticas corporativas” por lo que también han impulsado una mesa de trabajo centrada en sostenibilidad y responsabilidad social, en busca de una industria audiovisual más ética y comprometida con el entorno.

Entre las principales características que tiene México como atractivo de filmaciones, mencionó que es “una locación atractiva no solo por sus paisajes, sino por su capacidad de ofrecer nuevas historias, nuevas locaciones y contextos diversos” y lo ha llevado a ser un país que atrae proyectos más allá más de promoción turística, “porque no se trata de hacer un catálogo bonito, sino de ofrecer escenarios que cuenten historias, con entornos auténticos y adaptados a las narrativas de cada proyecto”.

LA TECNOLOGÍA COMO ALIADO PARA CONTAR HISTORIAS EN DIVERSAS PLATAFORMAS 

Sobre la tecnología, que actualmente es una herramienta de apoyo a las producciones, explicó que se ha convertido en un aliado clave para las productoras mexicanas, permitiéndoles responder a las exigencias de la industria moderna, y subrayó la importancia de herramientas como la inteligencia artificial en las producciones actuales, que han comenzado a integrarse en cámaras que capturan y editan imágenes en tiempo real: “Estos avances ofrecen a las agencias y marcas una oportunidad de potenciar mensajes de forma rápida y eficiente sin sacrificar la calidad visual, lo que beneficia tanto a la producción como al alcance del contenido en redes sociales y plataformas digitales”.

Finalmente, opinó que el crecimiento de México en la producción audiovisual no solo se ve reflejado en las producciones nacionales, sino también en la cantidad de proyectos internacionales que el país atrae cada año: “México se ha vuelto un competidor importante para grandes producciones internacionales”.

Diario de Hoy

miércoles, 2 de abril de 2025

Image

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

Image
DESTACADOS

• Noticias RCN lanza señal 24 horas disponible en la app Canal RCN en Colombia

• Alex Avon de Just for Entertainment Distribution: “Enfocados en expandir nuestra presencia en el mercado de la comedia”

• Fátima Lianes, directora de El Culiacanazo: "Un reto encontrar balance entre tono que genere emoción y la rigurosidad periodística"

Mayra Contreras de Teads: "Las marcas deben integrar IA y data para segmentar audiencias con precisión"

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

La película mexicana que está conquistando audiencias en Netflix, Contraataque, propone un cambio en la narrativa: los héroes deben ser las personas correctas.

Contraataque continúa su éxito en Netflix con narrativa en la que ganan los buenos

Image
ACTUALIDAD

• TV Azteca Internacional anuncia su lineup para LA Screenings 2025

• Javier Pons ascendido a Chief Content Officer y jefe de Telemundo Studios

• Latin Media presenta las novedades de su catálogo en su Coffee Break 2025: First Look Asia

• Marcos Paz nuevo Global CEO de la división Live Shows de Fenix Entertainment

• Masha llega a México y Latam para revolucionar la publicidad en TV Digital

MUJER DE LA SEMANA

Carla González Vargas, CEO de Gato Grande/MGM

Carla González de Gato Grande

Esta semana destacó Carla González Vargas en la primera plana de PRODU, por el estreno de Valiendo madres. Se trata de una serie hecha por un equipo formado, en su mayoría, por mujeres. Un proyecto de Gato Grande para Prime Video, (productora liderado por una mujer, que es la misma Carla González). Cuenta con una historia contada desde la mirada de las mujeres con un abordaje humorístico aunque profundo.

Image
CONTENIDOS

• Segunda temporada de LOL Colombia estrenará en Prime Video el 16 de abril con formato nuevo

• Disney+ presentará serie documental Kun por Agüero el 7 de mayo

• Película mexicana La casa azul de Imaginary Spirit Films que explora relaciones intergeneracionales llega a mercados internacionales

Image
RATINGS

• Argentina Atrapados lidera el Top 10 Global semanal de series de habla no inglesa de Netflix a una semana de su estreno

• Telefe consolida su liderazgo y alcanza a más del 82% de la población argentina

Image
DESTACADOS
Image
Noticias RCN

La aplicación Canal RCN, que se estrenó oficialmente en enero de 2025, sigue ampliando su programación y desde este 1 de abril tiene disponible para sus usuarios en Colombia una señal 24 horas de Noticias RCN. Los usuarios con solo descargar la aplicación de forma gratuita en dispositivos móviles, tendrán toda la información de lo que sucede en ese país y el mundo, con actualizaciones en vivo.

Image
Image
El Culiacanazo, que transmite su último capítulo este jueves 3 por Max, se está posicionando en el primer lugar de la plataforma, como la más vista en México. Además, ha obtenido muy buenos números en EEUU y Latinoamérica. Armar un guion riguroso pero que llegue a las personas, dar voz a todos los involucrados en la historia y preservar la seguridad de quienes participaron, fueron de los principales retos que tuvieron al realizar este documental, comentaron a PRODU Fátima Lianes, directora y Jesús Bustamante, testigo, asesor local de la serie y periodista.
Image
ACTUALIDAD
Image

TV Azteca Internacional presentará su oferta de contenidos para 2025 durante los LA Screenings, evento que se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo en el Hotel Roosevelt (Suite 901).

Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
LOL Colombia 2
Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Image
Gran Hermano de Telefe