MERCADEO English version

Marlon Quintero de CIC Media: La industria de la televisión aprende muchísimo de la sorpresa que trae la industria del advertising

10 de septiembre de 2015

Quintero: El creativo tiene que saber defenderse en cualquier área

Marlon Quintero, director general, productor y creador de Contenidos para TV del Center for Innovation and Creativity Media (CIC Media), sostiene que las innovaciones más radicales vienen de riesgos absolutos y advierte que los creativos deben saber adaptarse a los cambios. “Sí, definitivamente innovar está atado al riesgo. Esto permite un nuevo modelo en la industria, ya que quienes se arriesgaron encontraron una fórmula de negocio y eso te abre un mundo nuevo de interacción y posibilidades” dice a PRODU. Ese panorama se ve en la industria del contenido cuando “vemos transitar a creativos que antes pertenecían a una sola plataforma. Por ejemplo, el escritor de televisión no lo veías circular en advertising y viceversa. Hoy el creativo tiene que saber defenderse en cualquier área”. En su opinión la industria de la televisión aprende muchísimo de la sorpresa que trae la industria del advertising. “Todo esto ha permitido crear tantos conceptos interesantes que vemos hoy en estas plataformas híbridas, pero lo importante es aquello que te sorprenda. Esa apertura y ese contexto nuevo ha permitido abrirle la puerta a muchas voces que en otro momento hubiese sido bastante difícil”. Agrega que esto ha permitido que la industria se “relaje” a lo que es el riesgo, porque hay muchas plataformas donde probar y cómo migrar un concepto de un lado a otro, de un formato corto pasa a un formato largo, y sobre cómo la televisión sigue funcionando o cómo ahora internet se convierte en un medio y no en un complemento.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.