MERCADEO English version

Matías Carracedo de Mercado Ads México: Estamos enfocados en impulsar acciones que demuestren el potencial de este modelo publicitario

Claudia Smolansky| 25 de abril de 2023

Matías Carracedo de Mercado Ads México

Matías Carracedo, General Manager de Mercado Ads México, compartió con PRODU su perspectiva sobre qué esperar este 2023 en el ecommerce y fintech, así como la importancia de la publicidad en este medio y las oportunidades en México. A su juicio, el ecommerce y el fintech son dos tendencias en constante crecimiento e innovación y tienen un enfoque en mejorar la experiencia del usuario en cualquier punto del proceso de compra, además de ofrecer soluciones financieras más eficientes.

“Con el auge del ecommerce durante la pandemia, las compras en línea se convirtieron en la rutina diaria de millones de personas potenciando el crecimiento tanto de las fintechs, como del ecommerce y también la publicidad digital en su conjunto experimentó un desarrollo y un crecimiento sin precedentes” señaló.

En ese sentido, recalcó que en la región el segmento de la publicidad digital tuvo un crecimiento el año pasado de más de dos dígitos en miles de millones de dólares, lo que representa más del 12% de las ventas minoristas totales en el ecommerce. Lo digital tendrá casi 21.000 millones de dólares en inversión publicitaria, casi el 60% del monto total invertido en la región.

Sobre los objetivos que tienen para seguir creciendo y, al mismo tiempo, apoyar la economía del país, recalca que desde Mercado Libre tienen 23 años democratizando el acceso al comercio electrónico y los servicios financieros. Por ello, cree que que se ha convertido en la empresa de tecnología líder de la región en estos ámbitos, y en uno de los ecommerce más grandes del mundo.

“Mercado Ads tiene presencia en todo el ecosistema de Mercado Libre maximizando la audiencia en ambas plataformas: Marketplace: +96M de compradores y Mercado Pago: +43M de usuarios activos. Adicionalmente, alrededor de 115.000 anunciantes logran más de 981M de clics en anuncios con sus mensajes y sus marcas por mes en toda América Latina. Asimismo, en Mercado Ads incorporamos recientemente una nueva solución de compra de publicidad llamada Display Ads Programmatic. Con esta herramienta, las marcas y agencias podrán comprar su publicidad de manera programada, con segmentación de First Party Data basada en intención real de compra” señaló.

Estas herramientas, explica, le abren las puertas a nuevos anunciantes y a crear más oportunidades económicas para que crezcan desde las grandes marcas, hasta los pequeños negocios.

Sobre la publicidad y el ecommerce, Carracedo cuenta que luego de ver la consolidación de la tendencia del retail media y su éxito en regiones como EE UU y China, quedó en evidencia que América Latina “tiene mucho terreno para ganar”. Tan solo en Estados Unidos, el retail media pasó de tener un volumen anual de US$13.23 B en 2019 a US$61,2 B proyectado para 2024. Esto representaría un 19% sobre el volumen total de publicidad.

“El comportamiento de los consumidores ha cambiado, en los 90 las búsquedas de productos ocurrían en los centros comerciales, en la década de 2010 en buscadores de Internet. Hoy en día, el retail media es el nuevo search engine para descubrir productos y realizar compras. Ocho de cada diez búsquedas de productos se realizan directamente en un ecommerce” explicó.

Por ello, en ese marco, considera que el retail media se consolida como una de las principales tendencia de los últimos años, principalmente a partir de la combinación de algunos factores. 

– El acelerado crecimiento del ecommerce. Según eMarketer, por dos años consecutivos, Latinoamérica fue la región que lideró la expansión a nivel mundial: se estima que las compras online se triplicaron este año con respecto a 2019. La penetración del ecommerce pasó de 4,9% en 2019 a 12,3% en 2022.

– El aumento de la inversión publicitaria en el sector digital. Nuevamente, según eMarketer, en 2022 la inversión de publicidad digital alcanzó casi 60% de la inversión total de publicidad vs. 35% en 2019, y con una estimativa de llegar a los 73% en 2026.

Finalmente, sobre las oportunidades que observa en México, señala que Mercado Libre apuesta por este país y en este año invertirá 1.600 millones de dólares en el país.

“Superamos nuevamente nuestra inversión anual para consolidar el crecimiento logrado en el mercado mexicano, apostando por tecnología para el desarrollo de soluciones en el sector financiero y de comercio electrónico, así como el reforzamiento de la operación logística” dijo. 

A partir de inversiones en tecnología que mejoran el desempeño de los anuncios en el ecosistema, señala que los ingresos del negocio de publicidad digital registraron un nuevo crecimiento en el Q4 2022 correspondiente al 1,4% del GMV de la operación del marketplace (total región). Nuestra ambición es duplicar este número año a año.

“Para 2023, nuestra estrategia como Mercado Ads es ampliar el equipo interno de tecnología y comerciales que llevan la relación con los anunciantes a más de 200 colaboradores, además de impulsar más acciones enfocadas a demostrar el potencial de este modelo publicitario para los ejecutivos de marketing concluyó.

 

Diario de Hoy

martes, 8 de abril de 2025

Image

Joaquín Duro de Telemundo: “Con lanzamiento del FAST Channel de deportes en agosto duplicaremos el número de horas a 1.000 por año”

Image
DESTACADOS

Mundos opuestos vuelve a Canal 13 de Chile más de una década después, con nuevas reglas, más tecnología y el mismo espíritu original

• Welt Six aterriza en Colombia con modelo estadounidense de representación artística y sella alianza con Bluhaus, casa de talento de Perú

• María Pérez de MIP Cancun: “Sorprendidos con la respuesta de la industria en México al evento que tendremos este miércoles 9”

• Fallece Guillermo del Bosque productor clave en la historia de TelevisaUnivision y su canal Telehit

EFD Studios impulsó debate sobre sostenibilidad en la industria en FICCI 2025

Image
ACTUALIDAD

• Kelly Day ascendida en Prime Video a cargo de la supervisión de las producciones originales internacionales

• Dan Thunell al frente como responsable único de Propagate International

• Hemisphere adquiere los derechos exclusivos de la miniserie y la película Francisco, el jesuita para EE. UU. y Puerto Rico

Tierra de deseos de Globo llega a Armenia

• Canal 26 amplía su alcance en México

• Colombia brilla en Nueva York: cine, música y excelencia creativa este abril

Image
DESTACADOS
Image
Image
Mujeres Welt Six
Image
María Perez presidenta de MIP Cancun
Image
Guillermo Del Bosque de Televisa
Image
ACTUALIDAD
Image

Kelly Day, actual VP Internacional de Prime Video, fue ascendida para supervisar los equipos de producción original internacional luego de la salida de Jennifer Salke.

Image
Image
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.