MERCADEO

Mauricio Guerrero de LLYC: “La prioridad siempre debe ser la idea, la tecnología es un vehículo para hacerla escalable”

24 de marzo de 2025

Mauricio Guerrero, Chief Creative Officer de Américas de LLYC

Luego de que LLYC, la firma global de Marketing y Corporate Affairs, incorporara recientemente a Mauricio Guerrero a su equipo directivo, PRODU conversó con el nuevo Chief Creative Officer de Américas, encargado de elevar el estándar creativo en la región y fortalecer el posicionamiento de la compañía.

Guerrero destacó los principales objetivos dentro de LLYC, como Americas Chief Creative Officer. “Como primer objetivo, quiero que la creatividad y las ideas estén al centro. Que la creatividad sea lo que mueve a todos dentro de la compañía. Y no solo hablo del departamento creativo sino de todos los que hacen parte de LLYC. Las grandes ideas no solo son responsabilidad de los creativos, las ideas hay que empujarlas todos, no importa si llevas 15 años o 6 meses. Si eres junior o regional, al final del día las ideas realmente cobran valor cuando suceden. También quiero ayudar a crecer a los equipos, talento estoy seguro que hay, pero muchas veces la dirección no ha sido la correcta o ni siquiera hay claridad de qué se quiere lograr. Quiero que cada uno se de cuenta que es mucho mejor de lo que creía que era y que eso se vea reflejado en el nivel de ideas”, comentó.

En relación al entorno cada vez más dominado por la data y la tecnología, Guerrero explicó cómo debe evolucionar la creatividad publicitaria en Latinoamérica.

“Precisamente la oportunidad está en no verlo como una amenaza. La tecnología siempre está asociada a creatividad e innovación. Lo que es importante es tener claro el orden en el que debemos aplicarlo, es decir, la data por sí sola no es más que datos valiosos pero hasta ese momento no hay una idea. Con la tecnología pasa lo mismo. Muchas veces veo en revisiones creativas que se pone la tecnología por delante de las ideas y es un grave error. El foco y la prioridad siempre debe ser la idea, la tecnología es un vehículo para que esa idea sea escalable, tenga mayor impacto, llegue a una audiencia más grande, lo que sea, pero la idea siempre como lo más importante”, afirmó.

Sobre cómo lograr equilibrar la intuición creativa con la inteligencia artificial y el análisis de datos para generar campañas más efectivas, Guerrero subrayó: “No ha habido momento más alucinante y emocionante para la creatividad como el momento actual, básicamente porque ya no hay imposibles, o las limitaciones de hace unos años han desaparecido. Estoy convencido que la IA hay que verla como un aliado. Es un player más en el proceso creativo. Me parece que el punto está en usarla para acelerar el proceso creativo, no para mecanizarlo. La IA y el análisis de datos pueden detectar patrones de comportamiento, preferencias y oportunidades en tiempo real, pero la intuición creativa es la que transforma esos hallazgos en ideas memorables. Por supuesto, la data es relevante y sería poco estratégico no tomar decisiones a partir de los datos, pero la data debe inspirar, no limitar. Un gran insight sin una idea poderosa detrás sigue siendo solo información“, comentó.

Finalmente, Guerrero resaltó que la intuición creativa es algo que no se puede perder en este negocio. “Ahora tenemos más información y tecnología a nuestro favor y eso está buenísimo pero precisamente es cuando más debemos probar. Las ideas hay que ponerlas afuera y ver qué generan, cómo mutan, cómo las personas terminan de construirlas o transformarlas. Por supuesto, desde un entorno controlado pero con algún margen a lo desconocido, a eso que no podemos controlar por completo”, concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image