MERCADEO

Mendoza será sede del AI Weekend 2025: El primer gran evento de Inteligencia Artificial y emprendimiento en la región

12 de febrero de 2025

Uno de los momentos más esperados será la Hackatón Ágil, donde los participantes deberán crear una aplicación o plataforma desde cero en 50 horas

Del 21 al 23 de febrero, la provincia de Mendoza albergará el AI Weekend 2025, un evento pionero en inteligencia artificial y emprendimiento que reunirá a expertos, innovadores y entusiastas en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Durante tres días, los asistentes explorarán el impacto de la IA en los negocios, con charlas, talleres y una hackatón ágil que pondrá a prueba su creatividad y capacidad de resolución de problemas.

El evento se perfila como un espacio clave para la comunidad tecnológica y emprendedora, con el objetivo de inspirar, conectar y equipar a profesionales y empresarios con herramientas prácticas para aplicar la inteligencia artificial en su día a día.

Charlas y workshops con referentes de la innovación

El AI Weekend 2025 contará con la participación de más de 10 líderes nacionales e internacionales, quienes compartirán su visión sobre la transformación digital impulsada por la inteligencia artificial.

“Estamos en camino hacia un nuevo paradigma en relación con el trabajo y el estilo de vida de la humanidad. La Inteligencia Artificial es protagonista de esa revolución, y hoy tenemos la accesibilidad suficiente para aprender a utilizarla de forma personal y obtener soluciones de alto impacto en nuestras vidas”, explicó Julián Peralta, especialista en marketing y diseño, y parte de la organización del evento.

Un lineup diverso: tecnología, creatividad y negocio en un solo espacio

La agenda incluirá a destacados exponentes de la industria tecnológica, creativa y mediática:

  • Tomás Balmaceda (filósofo e influencer) – Filosof-IA: por qué debemos pensar sobre la inteligencia artificial
  • Matías Rabaglia (Director Creativo, GENOSHA) – Imaginación publicitaria en la era de la IA
  • Pablo Guzzi y Nicolás Dacosta (UALÁ) – Transformación de la tecnología financiera
  • Marisel Ronaldo (Canal 13) – El impacto de la IA en el periodismo y los medios
  • Germán Gimenez (CTO, Napsix) – Innovación y emprendimiento en la era digital
  • Santiago Olivera (CEO, FEBRERO) – Estrategias empresariales en un mundo impulsado por IA
  • Pablo Verdenelli (CEO, Seenka Media Data) – Evolución de la industria basada en datos
  • Mercedes Prigetti (Directora Creativa, SYUR) – Diseño de presentaciones impactantes
  • Juan Funes Szelagowski (Furor.studio) – Recreando momentos icónicos con IA
  • Paula Baselice (TikTok Brasil) – La creatividad de la nueva era
  • Juanes Rodríguez (Andean Manager, Meta) – Tendencias digitales y su impacto en el ecosistema publicitario

Hackatón ágil: 50 horas para desarrollar una solución innovadora

Uno de los momentos más esperados será la Hackatón Ágil, donde los participantes deberán crear una aplicación o plataforma desde cero en 50 horas. Este desafío busca fomentar la innovación y el trabajo en equipo, permitiendo a los asistentes aplicar metodologías ágiles y herramientas de inteligencia artificial para desarrollar soluciones funcionales en tiempo récord.

“Desde Napsix vemos al AI Weekend como una plataforma clave para inspirar a la próxima generación de líderes en tecnología e innovación”, señaló Germán Giménez, CTO y cofundador de Napsix.

Por su parte, Emi Panelli, parte del equipo organizador, destacó la importancia de descentralizar este tipo de eventos: “Mendoza tiene mucho talento, y muchas veces no se explota porque los eventos grandes pasan en Buenos Aires. Queremos traer esa magia y que todos se sientan parte de una experiencia única”.

Inscripciones abiertas

El AI Weekend 2025 busca posicionarse como un evento clave en el calendario tecnológico de la región, brindando un espacio de aprendizaje, networking y oportunidades para quienes desean estar a la vanguardia de la inteligencia artificial.

Los interesados en participar pueden inscribirse aquí

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.