Uno de los momentos más esperados será la Hackatón Ágil, donde los participantes deberán crear una aplicación o plataforma desde cero en 50 horas
Del 21 al 23 de febrero, la provincia de Mendoza albergará el AI Weekend 2025, un evento pionero en inteligencia artificial y emprendimiento que reunirá a expertos, innovadores y entusiastas en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Durante tres días, los asistentes explorarán el impacto de la IA en los negocios, con charlas, talleres y una hackatón ágil que pondrá a prueba su creatividad y capacidad de resolución de problemas.
El evento se perfila como un espacio clave para la comunidad tecnológica y emprendedora, con el objetivo de inspirar, conectar y equipar a profesionales y empresarios con herramientas prácticas para aplicar la inteligencia artificial en su día a día.
El AI Weekend 2025 contará con la participación de más de 10 líderes nacionales e internacionales, quienes compartirán su visión sobre la transformación digital impulsada por la inteligencia artificial.
“Estamos en camino hacia un nuevo paradigma en relación con el trabajo y el estilo de vida de la humanidad. La Inteligencia Artificial es protagonista de esa revolución, y hoy tenemos la accesibilidad suficiente para aprender a utilizarla de forma personal y obtener soluciones de alto impacto en nuestras vidas”, explicó Julián Peralta, especialista en marketing y diseño, y parte de la organización del evento.
La agenda incluirá a destacados exponentes de la industria tecnológica, creativa y mediática:
Uno de los momentos más esperados será la Hackatón Ágil, donde los participantes deberán crear una aplicación o plataforma desde cero en 50 horas. Este desafío busca fomentar la innovación y el trabajo en equipo, permitiendo a los asistentes aplicar metodologías ágiles y herramientas de inteligencia artificial para desarrollar soluciones funcionales en tiempo récord.
“Desde Napsix vemos al AI Weekend como una plataforma clave para inspirar a la próxima generación de líderes en tecnología e innovación”, señaló Germán Giménez, CTO y cofundador de Napsix.
Por su parte, Emi Panelli, parte del equipo organizador, destacó la importancia de descentralizar este tipo de eventos: “Mendoza tiene mucho talento, y muchas veces no se explota porque los eventos grandes pasan en Buenos Aires. Queremos traer esa magia y que todos se sientan parte de una experiencia única”.
El AI Weekend 2025 busca posicionarse como un evento clave en el calendario tecnológico de la región, brindando un espacio de aprendizaje, networking y oportunidades para quienes desean estar a la vanguardia de la inteligencia artificial.
Los interesados en participar pueden inscribirse aquí