MERCADEO

MMA Kick Off Argentina 2025: un punto de partida para el futuro del marketing

Marcel Serrano| 19 de marzo de 2025

Líderes y expertos de la industria compartieron insights sobre el futuro del marketing

MMA Latam dio inicio al calendario de actividades del año con el MMA Kick Off Argentina 2025, un evento exclusivo que reunió a líderes y expertos del sector para analizar las tendencias y oportunidades que definirán el marketing en los próximos meses.

Soledad Moll, Directora de MMA para Hispanic Latam, dio la bienvenida al evento mencionando los ejes temáticos que guiarán las actividades de MMA a lo largo del año—tanto en eventos presenciales como en podcasts y eBooks—, entre ellos: IA, Retail Media, Creator Economy, Games & eSports y CX/UX.

Tras la apertura, comenzaron una serie de charlas donde referentes de la industria exploraron los desafíos y oportunidades que marcarán el rumbo del marketing en 2025.

La primera charla, “Curiosidad estratégica: la curiosidad como superpoder para innovar”, estuvo a cargo de Ximena Díaz Alarcón, CEO y Cofundadora de Youniversal. En su presentación, destacó que en un contexto de auge de la Inteligencia Artificial, es clave volver a los orígenes y potenciar la inteligencia humana.

Díaz habló sobre los distintos tipos de curiosidad que pueden existir dentro de los equipos de trabajo y compartió estrategias para activarla como una herramienta clave en la innovación y el desarrollo de proyectos.

Luego, Macó Estébanez, Directora Regional de Marketing Latam de Godrej, y Ariel Traverso, Founder & CEO de A-TRAIN, presentaron “El caso de la Mansión Roby: la cuna del styling”, donde abordaron cómo redefinieron el target de esta marca icónica y su estrategia para seguir liderando en su categoría.

Traverso explicó que la música urbana fue clave en este proceso, ya que sus referentes utilizan el look como una forma de expresión. Para conectar con este público, apostaron por un hito de la cultura: la icónica Mansión Roby, casa donde Duki, YSY A y Neo Pistea iniciaron su carrera. “El lugar en sí no era solo un espacio de producción, sino un contenido en sí mismo”, destacó Estébanez, quien profundizó en la estrategia de contenidos y los resultados obtenidos en 2024, como el aumento del 30% en ventas.

En la tercera charla, Agostina Belén Giménez, Social Media Leader de YPF, y Juan Korman, Co-Founder de Plug, analizaron los momentos más destacados de SXSW 2025, el reconocido festival de innovación y creatividad que se realiza anualmente en Austin, Texas. En su exposición, reflexionaron sobre cómo los avances presentados en el evento están remodelando las estrategias digitales y qué oportunidades emergen para las marcas y los profesionales del sector.

Para cerrar la jornada, Silvana Antoniazzi, Marketing VP Cono Sur de VISA, presentó una charla enfocada en la Generación Z y su impacto en el futuro del consumo. Destacó que este segmento demográfico, que para 2026 representará un tercio de la población mundial, se convertirá en una de las fuerzas económicas más influyentes.

Entre las principales características de esta generación, Antoniazzi señaló que:
🔹 Valoran la experiencia: el 63% de la Gen Z destina su dinero a experiencias en lugar de bienes materiales.
🔹 Buscan inmediatez: no están dispuestos a atravesar experiencias con fricción; esperan procesos rápidos y eficientes.
🔹 Son conceptualmente multitasking y prefieren formatos cortos y dinámicos en los contenidos que consumen.
🔹 Se sienten ciudadanos globales, con una visión más abierta y diversa del mundo.
🔹 El cambio los motiva: buscan marcas que se adapten rápidamente a nuevas tendencias y que reflejen sus valores.

En un ecosistema cada vez más dinámico, captar la atención de la Generación Z representa uno de los mayores desafíos para las marcas. Comprender su mentalidad y adaptar las estrategias de comunicación y experiencia de usuario será clave para conectar con este segmento y capitalizar su creciente poder adquisitivo.

El MMA Kick Off Argentina 2025 dejó en claro que la industria del marketing sigue en constante evolución, impulsada por la innovación, la tecnología y la necesidad de comprender a las nuevas audiencias. Con estos ejes como base, el año promete estar lleno de aprendizajes, transformación y oportunidades para los profesionales del sector.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.