MERCADEO

Natalie Boden de BODEN: La era de la influencer latina está aquí

29 de enero de 2024

Natalie Boden Boden

Para Natalie Boden, CEO y fundadora de BODEN, las estrategias de marketing ya no pueden limitarse a preguntar cómo llegarle a los hispanos. “Las marcas con visión de futuro también están cambiando su enfoque hacia la pregunta más matizada de ‘¿Cómo podemos llegar a la multifacética latina de hoy?’ Este cambio libera un potencial creativo que tiene el poder de impulsar el negocio y la reputación de una marca” escribió en un artículo en LinkedIn.

Bajo el título “Unleashing the Power of Latinas in 2024: A Game-Changer for Brands” (Desatando el poder de las latinas en 2024: un punto de inflexión para las marcas), Boden considera que la era de la influencer latina está aquí. Y argumentos no le faltan.

Destaca que es evidente que las principales organizaciones globales y nacionales, están dando pasos significativos para garantizar la inclusión activa de los latinos en la conversación más amplia. Menciona como ejemplos la impactante presencia del Hispanic Star en el Foro Económico Mundial en Davos, así como el recibimiento que tuvo la actriz nominada al Oscar, América Ferrera, en los Critics Choice Awards donde recibió el premio SEEHer. Esto sin contar con los influyentes roles desempeñados por Mónica Ramírez y Olga Segura en el Festival de Sundance de este año.

“Son las latinas quienes están a la vanguardia de este movimiento transformador. Este cambio fundamental tiene profundas implicaciones para las marcas y las empresas, a medida que las latinas emergen como la fuerza impulsora detrás del rápido crecimiento en un mercado cada vez más complejo” dijo.

Destacó que las marcas deben considerar actualmente que las latinas juegan los siguientes roles clave: son las tomadoras de decisiones en el hogar; dominan el panorama de los influencers y desempeñan un papel fundamental en la configuración de las preferencias de los consumidores; lideran el camino en el panorama de los medios, poniendo en primer plano diversas perspectivas; contribuyen significativamente a la industria de la belleza, convirtiéndola en un fenómeno cultural transmitido de generación en generación; a medida que acumulan riqueza, se hacen cargo de decisiones financieras importantes, y encabezan iniciativas dentro de corporaciones en todo el país.

Sin embargo, dijo, en medio de este éxito, persisten los desafíos. Entre estos están los estereotipos perpetuados en los medios y la publicidad, que en ocasiones las retratan como cuidadoras o símbolos sexuales. “Además, las abrumadoras responsabilidades que enfrentan las latinas dentro y fuera del hogar añaden capas de complejidad a sus vidas, mientras que las jóvenes latinas luchan con sus propios desafíos, desde las expectativas de cómo deben verse hasta los desafíos que enfrentan como atletas”.

Pero Boden destacó que dentro de estos desafíos hay numerosas oportunidades para que las marcas no solamente aborden y rectifiquen las brechas existentes, sino que también celebren y reconozcan a las latinas de maneras creativas y poderosas.

Concluye resaltando que si en 2023 se celebró, según destacaron muchos medios, el Año de la Niña por los fenómenos Barbie y Taylor Swift, el 2024 debería ser declarado el Año de la Latina. “Las marcas que prioricen entender y conectarse con este segmento dinámico, tanto empleados como consumidores, estarán estratégicamente posicionadas para capitalizar el formidable poder adquisitivo hispano de US$3,4 billones”.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.