Netflix, en colaboración con la agencia Febrero MADE, filial argentina de MADE Group, implementó una campaña previa al estreno de la segunda temporada de El juego del calamar en Argentina. La iniciativa incluyó la instalación de un outdoor en Buenos Aires que mostraba el monto del premio de la serie convertido a pesos argentinos, lo que captó la atención de los transeúntes y generó conversación en redes sociales.
El outdoor presentaba el equivalente en pesos argentinos de los 45.600 millones de wones, el premio ofrecido en la serie. La cifra, que alcanza los 32 mil millones de pesos, fue acompañada por dos guardias vestidos con los trajes rojos característicos de la producción surcoreana.
Cristian Rocha y Yosu Arangüena, socios fundadores de MADE Group, comentaron sobre la campaña: “Febrero MADE buscó innovar y sorprender. No solo generamos un gran buzz alrededor de la serie, sino que también logramos una alta interacción y engagement con la marca. Estamos muy orgullosos de los resultados obtenidos”.
El interés por la conversión de wones a pesos llevó al canal TeleNueve a realizar un análisis del tipo de cambio entre ambas monedas. Además, se registró un aumento en las búsquedas en Google relacionadas con la conversión, incluyendo términos como “1 millón de wones a pesos argentinos”, “100 millones de wones a pesos argentinos” y “45 millones de wones a pesos argentinos”.
Santiago Olivera, socio de Febrero MADE, destacó el alcance de la campaña: “Nuestra colaboración con Netflix fue un éxito rotundo. El outdoor formó parte de una campaña más amplia, pero sin lugar a dudas fue el que causó más revuelo y ofreció una experiencia divertida para todos, la cual inició en Buenos Aires pero que todo el país conoció”.