Campaña Bodyright UN
Nadie es dueño de su cuerpo en Internet. Este hecho inquietante se ha puesto de manifiesto cuando la agencia de las Naciones Unidas para la salud y los derechos sexuales y reproductivos (UNFPA) lanza su nueva campaña, Bodyright, con un símbolo de derechos de autor para los cuerpos humanos.
Con una escasa regulación, no es de extrañar que las denuncias de violencia se extiendan por Internet y las plataformas de las redes sociales.
El ciberacoso, la incitación al odio, el doxxing y el uso no consentido de imágenes y videos afectan específicamente a las mujeres, las niñas, las minorías raciales y étnicas, la comunidad LGBTQ+ y otros grupos marginados.
La campaña Bodyright se centra en esta continua injusticia, con el objetivo de crear un movimiento de personas que pidan cuentas a los responsables políticos, a las empresas y a los individuos.
“Implacable, sin fronteras y a menudo anónimo, el mundo en línea es la nueva frontera de la violencia de género” dijo Natalia Kanem, Executive Director de UNFPA. “Es hora de que las empresas tecnológicas y los responsables políticos se tomen en serio la violencia digital. Ahora mismo, los logotipos corporativos y la propiedad intelectual con derechos de autor reciben mayor protección en línea que nosotros como seres humanos.”
Un dinosaurio contra el cambio climático: lo nuevo de Activista para la ONU