MERCADEO

OPINIÓN- Cristina Galán de SAMY Alliance: Future is Female significa vivir en un mundo que, además de competitivo, es colaborativo

13 de noviembre de 2024

Cristina Galán, Country Manager México, SAMY Alliance

El eslogan “The Future is Female” se remonta a la década de los 70, cuando Labyris Books, la primera librería feminista de Nueva York, creó esta frase para estamparla en una playera como parte de su merchandising. Luego, el movimiento revivió con fuerza a partir de 2015 y, desde entonces, se ha convertido en un mantra para muchas mujeres a nivel global. Pues, lejos de ser una declaración que invita a la controversia, propone una visión del mundo que pone en valor las características, códigos culturales y sociales, y muchos otros condimentos inherentes al ser mujer. Muchos, fundamentales a la hora de liderar compañías y grupos de personas.

En el contexto de Advertising Week LatAm, que se celebró recientemente en la Ciudad de México, se entregaron por segundo año los Future is Female Awards. En este evento que se convirtió en un espacio de referencia para la industria del marketing y la publicidad, estos premios honran los logros sobresalientes de mujeres excepcionales, reconociendo a quienes están dejando una huella significativa en la industria.

Similar a esa playera de los años 70, estos premios han sido una declaración sobre la riqueza de la diversidad; un recordatorio del impacto que podemos lograr cuando damos visibilidad a las voces femeninas en nuestra industria. En un ambiente tan exigente y acelerado, reconocer y valorar el liderazgo femenino es esencial para construir un sector más inclusivo y resiliente.

Durante el evento tuve la responsabilidad y el privilegio de ayudar a compartir historias que muchas veces quedan en segundo plano, a través de un panel con mujeres increíbles: Karely Munárriz (fundadora de Exponential Brand), Cinthya Urbina (directora de Marketing Data en Grupo Modelo) y Vivian Rodal (directora de Mercadotecnia en México y Centroamérica para Subway). Cada una demostró cómo, además de sus roles, asumen la responsabilidad de impulsar a otras mujeres. Future is Female no solo celebra logros individuales, sino que también subraya la importancia de la colaboración y el compromiso con el avance colectivo de las mujeres en la industria. Ver cómo muchas no solo logran resultados para sus compañías, sino que también lideran iniciativas para empoderar a otras, me reafirma el valor del trabajo en equipo en el liderazgo femenino.

Hablar del concepto Future is Female es también explorar una filosofía de liderazgo que abarca características como la empatía, la escucha y el consenso. Durante el panel, discutimos cómo estas cualidades no deben ser vistas como debilidades, sino como fortalezas que pueden redefinir la forma en que lideramos en cualquier contexto. Es hora de arrojar luz sobre estas características femeninas y verlas como activos invaluables. No se trata de competir o imitar, sino de colaborar y destacar nuestras particularidades, creando un equilibrio entre firmeza y compasión, entre asertividad y consenso.

Uno de los momentos más reveladores fue hablar sobre la importancia de la mentoría, una experiencia que todas hemos tenido, que significa abrir puertas para otras mujeres. Es un “doble rol” que asumimos con orgullo: ser exitosas en nuestros propios términos, pero también apoyar a las que vienen detrás. La mentoría y el trabajo en red son esenciales para dar continuidad al cambio que necesitamos en la industria.

En un sector que nunca deja de acelerar, en el que las demandas y expectativas son altísimas, no podemos dejar de lado el bienestar y la salud mental. Fue reconfortante escuchar cómo cada una de estas mujeres que ya son referentes en nuestra industria maneja la presión de estar en la cima de su carrera, recordándonos que cuidar de uno mismo no solo es necesario, sino crucial para sostener un liderazgo efectivo. Y no nos detuvimos ahí. También abordamos el tema del fracaso: existe y forma parte de nuestras trayectorias, y aprender a gestionarlo es fundamental en el camino al éxito.

Future is Female no es solo un lema; es una visión de un mundo más justo e inclusivo, donde características como la empatía y la colaboración son el estándar, no la excepción. Haber moderado este panel me reafirma la importancia de visibilizar y reconocer el liderazgo femenino. El empoderamiento femenino es multifactorial, multiplayer, multi absolutamente todo, pero hay que seguir generando y sosteniendo espacios de conversación como lo es este en Advertising Week LatAm.. El futuro es femenino es colaborativo, y tengo el honor de ser parte de este cambio.

Por
Cristina Galán
Country Manager México
SAMY Alliance

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.