MERCADEO

OPINIÓN – Eric Tourtel de Canela Media: La relevancia creciente de CTV en la publicidad digital en Latinoamérica

11 de diciembre de 2024

Eric Tourtel, de Canela Media

En un mercado cada vez más digitalizado, Connected TV (CTV) se está posicionando como un elemento clave en las estrategias publicitarias de las marcas. Con una penetración del 55% en Latinoamérica y un crecimiento interanual del 34%, es importante que los anunciantes entiendan que CTV es un game-changer y comiencen a integrarlo como pilar fundamental en sus estrategias de pauta. Este medio no solo está captando audiencias, sino que está transformando la manera en que las marcas pueden conectar con ellas de forma efectiva y precisa.

CTV: UNA OPORTUNIDAD NO APROVECHADA

Actualmente, existe una desconexión significativa entre el tiempo que los usuarios dedican a CTV y la inversión publicitaria que recibe. Mientras los consumidores están viendo CTV cada vez más, la inversión de los anunciantes en este medio sigue siendo baja en comparación con su tiempo de consumo. En contraste, en la TV lineal ocurre lo contrario: la inversión publicitaria es considerablemente más alta que el tiempo que los usuarios destinan a este medio, lo cual representa una oportunidad para optimizar la asignación de presupuestos. Este escenario invita a los anunciantes a reevaluar sus estrategias de inversión para alinearlas mejor con los hábitos de consumo actuales, aprovechando el potencial de CTV para alcanzar a audiencias que ya no están en la TV tradicional.

EL VALOR DE CTV EN LA ESTRATEGIA DE MEDIOS

Lo que convierte a CTV en un elemento imprescindible en una estrategia de medios es su capacidad para combinar el impacto de la televisión tradicional y la precisión de la publicidad digital. CTV permite a las marcas aprovechar la experiencia de pantalla grande, el co-viewing y el contenido premium propios de la televisión tradicional, junto con la segmentación, el control de frecuencia y los formatos interactivos característicos del entorno digital. Esta convergencia permite a los anunciantes ofrecer mensajes altamente relevantes y personalizados en un contexto que capta la atención del usuario de manera efectiva.

El 57% de los consumidores de CTV en la región están dispuestos a ver anuncios a cambio de una reducción en el costo de suscripciones. Esta preferencia refleja una tendencia creciente en Latinoamérica hacia opciones de streaming gratuitas, impulsada por la necesidad de alternativas accesibles en el hogar. Según datos de Comscore, mientras los servicios de suscripción (SVOD) crecieron un 40% en el último año, los servicios gratuitos con publicidad (AVOD) experimentaron un aumento del 125%. Plataformas, como Pluto TV y Canela.TV que ofrecen contenido premium sin costo para los usuarios, representan una oportunidad clave para los anunciantes que buscan conectar con audiencias en un entorno de alto valor.

ROMPIENDO EL MITO DEL CPM

Uno de los mayores frenos que enfrentan los anunciantes a la hora de invertir en CTV es la percepción de que su CPM es más alto que el de la TV tradicional. Sin embargo, esta comparación simplista no toma en cuenta los beneficios reales que ofrece CTV. Aunque la TV tradicional puede tener un costo por mil impresiones (CPM) más bajo, la falta de control de frecuencia y segmentación en este medio genera desperdicio y limita el impacto de la campaña. En CTV, la capacidad de controlar la frecuencia permite optimizar el alcance efectivo, minimizando el desperdicio y asegurando que cada impresión tenga un valor significativo.

EL FUTURO DE LA PUBLICIDAD ESTÁ EN CTV 

CTV representa la evolución natural de la publicidad televisiva en una era digital. Esta integración de beneficios de la TV tradicional y digital convierte a CTV en una propuesta única para las marcas. Los anunciantes que siguen concentrando sus presupuestos en la TV lineal, ignorando a CTV, están dejando pasar la oportunidad de llegar a un público que ya ha migrado a esta nueva forma de consumir contenido audiovisual.

Aquellos que comprendan el valor de integrar CTV en sus estrategias de pauta estarán mejor posicionados para captar la atención de sus audiencias, optimizar sus inversiones y aprovechar al máximo los beneficios de esta plataforma innovadora. Es momento de repensar nuestras estrategias y darle a CTV el lugar que merece en el mix de medios.

Por
Eric Tourtel
Presidente
Canela Media Latinoamérica

Diario de Hoy

lunes, 28 de abril de 2025

Image

Natalia Scalia de Disney: “Plan Disney+ Estándar con Anuncios ahora se puede adquirir directamente y permitirá llegar a más gente en Latam”

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
DESTACADOS

• El programa de incentivos de Jalisco disminuyó su presupuesto en 43%

• Nacho Gil de Spotify: “La ficción sonora atrae a oyentes jóvenes que buscan experiencias más inmersivas”

• Kanal D Drama y Lifetime lanzan en simultáneo el drama turco La gran mentira

• Olek Loewenstein de TelevisaUnivisión: "Para lograr un enganche total de las audiencias en el Mundial, nuestra cobertura se extenderá más allá del terreno de juego"

La revolución de los centros de datos: IA, eficiencia energética y la apuesta por los microreactores nucleares

Ross Video alcanza la neutralidad de carbono en su fábrica y marca el rumbo hacia una industria audiovisual sostenible

Green Management 2025: La estrategia de Sony para alcanzar emisiones netas cero en 2050

Image
ACTUALIDAD

• Nace ANPROD: Estudios de doblaje en México se unen para profesionalizar la industria y fortalecerse ante nuevos desafíos

• Mediapro se retracta íntegramente de su comunicado del 14 de abril sobre la adjudicación de los derechos de fútbol de LaLiga

• Telecentro de Argentina ofrece partidos de TNT Sports sin necesidad de un plan de TV paga

• Segunda edición del Lab Macondo está enfocada en el diseño de producción

• Diego Camacho se une a Mediam by Aleph para liderar la estrategia comercial de Power TV en Latam

Image
CONTENIDOS

• Zeppelin, Mercado de contenidos y Testigo Directo coproducirán película sobre feminicidio de la DJ colombiana Valentina Trespalacios

• Telemundo y HYBE Latin America presentan la competencia musical Pase a la fama

• Nuevo game show The Auction de Dori Media llega a América TV de Perú a mediados de año

Viudas negras: P*tas y chorras de Pampa Films arriba a Flow y TNT en junio

• Versión cinematográfica de serie de culto La frecuencia Kirlian se estrena a fines de 2025

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: Juan Andrés Bello de Triana Media

Image
DESTACADOS
Image
Produccion Audiovisual
Image

Luego del éxito del podcast chileno de ficción en Spotify Caso 63 en 2020, del que se hicieron versiones en varios países, la plataforma volvió a apostar por un podcast latinoamericano. En este caso fue el argentino Dial, una coproducción con Kuarzo y Charly Wasserman.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

Mediapro emitió un comunicado en el que retira y se retracta del contenido íntegro de su nota de prensa del pasado 14 de abril de 2025, relativa a la adjudicación de los contratos de producción y distribución del campeonato nacional de fútbol.

Image
Image
Lab Macondo 2025
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Proyecto película feminicidio Valentina Trespalacios
Image
Image
Image
Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.