MERCADEO

OPINIÓN- Métricas digitales: De la información al conocimiento

Cristian Vergara| 15 de agosto de 2018

Ivan Marchant

La digitalización del mercado publicitario impulsó un cambio revolucionario. Mientras que en el antiguo modelo offline las marcas disponían de escasa información sobre el retorno de sus inversiones y la visibilidad de los anuncios, la industria online introdujo una gran variedad de herramientas para medir las variables estratégicas en las campañas: visibilidad, contexto adecuado, impacto y clics, entre otras. Sin embargo, en la evolución de la publicidad digital también aparecieron desafíos que todavía hoy ocupan a los publishers, desde el tráfico no humano, la compra programática y el infinito mundo de posibilidades, muchas veces incierto y desconocido, que existe en Internet.

Aunque parezca una obviedad, vale decir que la incorporación de herramientas digitales ofrece mayor conocimiento en todos los sentidos, desde el proceso de planificación, lanzamiento y evaluación de los resultados de una campaña hasta una reducción del margen de error en la toma de decisiones. Los autos modernos, por ejemplo, incorporan sensores de distancia para advertir al conductor sobre la cercanía de otro auto y así ayudarlo a evitar un posible choque. Del mismo modo, las herramientas publicitarias digitales informan cuando un entorno es inseguro para un anuncio. Imagine entonces el lector los costos económicos que pueden ahorrarse si el auto no choca y si la publicidad es direccionada correctamente.

¿Cuáles son los aspectos a considerar a la hora de medir la información y transformarla en conocimiento útil para las decisiones? ¿Qué aportan, concretamente, las herramientas digitales?

Detección del tráfico no humano: definimos a este concepto como el tráfico en una página web que se genera, ya sea de forma intencional o no, por fuentes inválidas. En otras palabras, creemos que una determinada cantidad de personas accedió a nuestras publicidades, pero en realidad se trata de una mera ilusión. El espectro abarca desde robots, adware, secuestro de navegadores y blanqueo de dominios. Todos ellos son evitables con una herramienta capaz de localizar y atacar el tráfico no humano.

Gestión de la seguridad de la marca: es un tema candente en la publicidad digital, y con razón. Presupuestos, reputaciones y relaciones se ponen en peligro cuando una publicidad es entregada en un ambiente cuestionable. Pero el tema no es tan simple: si bien un mal posicionamiento puede causar una crisis y perjudicar el valor de la marca, demasiada protección a la publicidad puede entorpecer el potencial de una campaña e inflar los costos.

Mejora en el targeting: por razones similares a las de visibilidad, es importante eliminar el tráfico inválido antes de determinar la efectividad. En particular, el fraude basado en perfiles realistas que no tienen posibilidad de convertirse en consumidores.

De esta manera, para evaluar el targeting idealmente se requiere involucrar a una fuente secundaria que no dependa de las mismas cookies o datos utilizados para entregarlo. Un aspecto más positivo es que, siempre y cuando eviten el tráfico inválido, las impresiones que no alcancen el target pueden llegar a ser eficaces.

Medición en grandes eventos: vivimos en la era de los grandes eventos del entretenimiento, desde Lollapalooza, el Super Bowl hasta el Mundial de Rusia. Entusiasmados por la oportunidad de llegar masivamente a sus públicos, las marcas invierten grandes sumas de publicidad en sitios oficiales, medios de comunicación y redes sociales. Esto genera la necesidad de medir en forma ágil y eficiente esas inversiones, por lo cual los anunciantes apelan a herramientas digitales que puedan lograrlo en tiempo y forma.

Medición en redes sociales: los últimos estudios de comScore indican que existen tres formatos muy exitosos que los anunciantes utilizan para conectar con sus audiencias en redes sociales: el uso de influencers como intermediarios, los videos en vivo y los contenidos patrocinados. No obstante, la creciente competencia y el entorno complejo del modelo publicitario en los social media obliga a los publishers a recurrir a herramientas que abarquen todo el proceso: planificación, ejecución y medición final de los resultados.

Por: Iván Marchant, VP de comScore en Perú, México y Centroamérica

Diario de Hoy

lunes, 7 de abril de 2025

Image

Jorge Pezzi de Boomerang TV: “Priorizamos la producción de contenidos de alta calidad y que nos generen entusiasmo”

Image
DESTACADOS

• Ralph Haiek nombrado director ejecutivo de la la 17ª edición de Ventana Sur que se realizará del 1 al 5 de diciembre en Buenos Aires

• IP9 Studios inaugura en Ciudad de México set con ocho modelos de cocinas diferentes

Loco por ella: Una conversación sobre la salud mental en formato de comedia romántica

• Frayser Navarrette, director de Expuestos: “Espero que la película impulse una plática amplia en torno a la diversidad sexual”

Image
ACTUALIDAD

• María Eugenia Rencoret de Mega de Chile: Con los resultados de Nuevo amores de mercado Kantar nos entrega una radiografía más representativa del país

• Casting Workbook pasa a llamarse theWorkbook y crea consejo asesor

• Spotify presenta nuevas soluciones publicitarias que transforman la compra, medición y creatividad

Familia Pantallas Generico

La TV abierta en Iberoamérica: Más viva que nunca en la era del streaming

Image
DESTACADOS
Image
Image
IP9 Studios inaugura set temático con ocho modelos diferentes de cocina

José Antonio Suárez, director de los foros IP9 Studios, ubicados en Ciudad de México, informó que desde hace una semana está listo el set temático de cocina, el cual decidieron instalar a petición de productoras con proyectos relacionados a estos temas.

Image
Image

El próximo 10 de abril llega a los cines de Costa Rica, Expuestos, un documental social dirigido por Frayser Navarrette que ofrece un análisis profundo y emotivo sobre las experiencias, desafíos y luchas de la comunidad LGBTIQ+ en Costa Rica.

Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.