Randall Rothenberg, Jarl Mohn y Bob Pittman
Hasta hace poco era difícil para los productores de podcasts saber quiénes participaban en sus programas después de ser descargados, por la carencia de datos de las aplicaciones. Pero ahora, tras la publicación anual Podcast Upfront de IAB en Nueva York esta semana, se sabe que ya esto no es un problema, haciendo del podcast una forma de publicidad más atractiva para los anunciantes, un mercado que llegará a los US$402 millones en 2018, según la firma Panoply.
Este año, Apple y Spotify comenzaron a compartir análisis más detallados con publishers, y el IAB publicó la especificación 2.0 de sus pautas técnicas de medición de podcasts.
Ahora los compradores pueden saber, por ejemplo, que 85% de la audiencia de programas en la National Public Media (NPR) preferirían escuchar un anuncio que pagar por una aplicación sin comerciales, dijo Gina Garrubbo, presidenta y directora ejecutiva de National Public Media, el brazo de patrocinio de NPR. Y el 90% de los oyentes de los podcasts de HowStuffWorks escuchan un anuncio completo, y 70% informa que lo disfrutaron y prestaron atención.
Con más datos, algunas redes están creando herramientas para ofrecer un mejor targeting a través de sus shows. Wondery reveló un producto que redirige a la audiencia de podcasts con anuncios gráficos en desktops y dispositivos móviles, así como una herramienta de atribución que permite a cookies de los anunciantes en sus portales y asociarlos a una base de datos de oyentes entre dispositivos.
Sin embargo, a pesar de los avances en la compra de medios de podcast, los vendedores son cautelosos sobre la interrupción de la experiencia del oyente. Wondery, por ejemplo, no se dirigirá a los usuarios dentro de un entorno de podcast.
Steve Mandala de Univisión: El audio es un componente indispensable de nuestra cartera de medios
Anna Bager de IAB: La publicidad de podcast tiene credibilidad pero no escala bien
Informe WARC: En EE UU cae la audiencia en radiodifusión y sube en radio digital