MERCADEO

Premios MMA Smarties Hispanic LatAm: Conozca la visión de los jurados sobre cómo ser un caso ganador

Cristian Vergara| 2 de agosto de 2022

MMA Latam

MMA LatAm continúa con las inscripciones a los premios MMA Smarties Hispanic Latam hasta el 16 de septiembre, reconocimiento que celebra la creatividad y eficacia de las campañas de innovación y tecnología aplicadas al marketing, con impacto empresarial.

Los premios que vienen celebrándose desde el año 2014, contarán con Ignacio Zuccarino, director, Product Creative Studio LATAM en Netflix, como presidente del jurado, quien expresaba: “Queremos que sea una plataforma con un propósito. Que tenga una personalidad nueva, diferente a la de todos los otros festivales. Los festivales se terminan el último día del certamen. En este caso, lo que buscamos es que ese último día sea el momento en que recién comience a palparse el valor de ser parte de este Festival. Queremos que sirva para construir criterio, diálogo, puentes. Queremos que los Smarties sean un puente entre este presente y uno, futuro, cualitativamente mejor”.

Estará acompañados por Leandro Caruso (CMO de YPF); Stella Laurenti (Communications & Media Manager de ICBC); Sebastián Giménez (Brand Marketing Communication Director Argentina de Stellantis); Cinthya Urbina (Head of Marketing Data en Anheuser-Busch InBev México); Diego Páramos (Marketing Director en Danone Argentina); Victoria Cole (CEO de Wunderman Thompson Argentina y Chile); Carolina Méndez Acosta (directora de Marketing de Silk México); Juan Carlos Göldy (Co-founder and Managing Director en Logan); Florencia Bameule (Marketing Director Latam de Mercado Ads); Adriana Daantje (vicepresidenta de Producto y Operaciones de Adsmovil); Valeria Fernández (gerente de Marketing de Motorola Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia de Motorola); Adriana Knackfuss (IMX Lead de Coca-Cola); Carlos Pérez (presidente de BBDO Argentina); Eugenio Raffo (VP de Marketing de Cervecería y Maltería Quilmes) y Juan Isaza, Vice-President of Strategy and Innovation at DDB Latina.

“Los premios en general en la industria son el reconocimiento al esfuerzo, a la perseverancia, a los sueños, a la valentía creativa y al gran trabajo en equipo. Todavía tenemos mucho camino por delante para poder construir una industria más inclusiva, más justa, más equitativa para todas las personas, no solo en tema premios, sino en el abordaje de las ideas, los territorios y propósito de las marcas” comentaba Victoria Cole, CEO de Wunderman Thompson Argentina y Chile.

“Para mí es muy importante que tengamos un premio con la credibilidad de Smarties ayudándonos a celebrar y premiar las ideas y, en consecuencia, a las personas que desafían a toda una industria a pensar de manera diferente, a buscar lo nuevo y a promover nuevas formas de conectar con las personas” complementaba Adriana Knackfuss, IMX Lead de Coca-Cola. Consultada por sus expectativas respecto a los casos a evaluar decía: “Espero que nos sorprendan con ideas que abran nuevas fronteras para la creatividad, pero que también brinden resultados sólidos para marcas y empresas”.

“Hablar de innovación es hablar de creatividad, por lo que un premio que reconoce las mejores innovaciones y uso de tecnología es uno que destaca la creatividad aplicada a resolver problemas y eso me genera muchísima expectativa respecto a los casos que vamos a juzgar. Espero encontrar inspiración, incomodidad y envidia” expresaba Eugenio Raffo, VP de Marketing de Cervecería y Maltería Quilmes.

Para finalizar, Zuccarino aconseja: “En marketing, comunicación y publicidad, para destacarse, una campaña debe necesariamente partir del miedo a no entender y así llegar a un lugar incómodo y nuevo. Ir más allá del gesto, de la corrección política, del Zeitgeist. Ser raro. Es eso lo que nos llevará a tener resultados contundentes de negocios”.

Esta edición cuenta con 16 categorías agrupadas en las temáticas Impacto de la comercialización, Marketing impulsado por un propósito, Medios de impacto, Experimentación de la tecnología, Internet 3.0, eCommerce y Creatividad, teniendo como incorporación las categorías de ESG, CX y retail media. Además, este año los premios no solo serán físicos sino también tokenizados, utilizando obras de arte NFT creadas por el artista Adhemas Batista.

Diario de Hoy

martes, 1 de abril de 2025

Image

Brendan Fitzgerald de Secuoya Studios: “Nos estamos transformando de una empresa de storytellers españoles a storytellers europeos”

Image
DESTACADOS

• Canal de streaming gratuito de información financiera en español Negocios TV abre división para las Américas desde Miami

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Las plataformas deben atreverse más y contar otras historias”

• Maussan Televisión llegó a TV abierta con programación sobre misterios y ecología

• elGourmet presentó tercera temporada de Asado de obra, que se estrena el miércoles 2 de abril a las 6pm

• Series Mania Forum se presenta como el nuevo "todo en uno" de la ficción televisiva

Image
ACTUALIDAD

• Mercado Play expande alcance con su disponibilidad en Smart TVs

• TVN de Chile: pérdidas en 2024 se ajustan a lo proyectado y primer trimestre da indicios de recuperación de audiencia

• Pixelatl afianza sus actividades en Jalisco para 2025 y anuncia fechas de su edición 14°

• Conecta Fiction & Entertainment extiende el plazo para presentar proyectos

• Platino Next Gen de EGEDA abre su 4ª convocatoria

• Feratum inicia inscripciones para cuarta edición de su residencia de guion cinematográfico de cine de terror y fantasía

Image
CONTENIDOS

Deal or No Deal de Banijay regresa a México y EE. UU. hispano con TelevisaUnivision luego de un hiato de cinco años

• Azteca Uno estrenó edición generacional de MasterChef Celebrity con rating destacado

• Sony Pictures Television vendió la serie Yo no soy Mendoza a Netflix en América Latina

• Película La sombra del juez, de Red Collision y TheGSeven, en el marco del Mes del cine colombiano llega a salas el 3 de abril

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 24 al 30 de marzo

Image
DESTACADOS
Image

El experto en finanzas venezolano Víctor Rodríguez, a quien se le conoce como el Jim Cramer en español, y quien hasta hace poco estuvo al frente del programa diario Factores económicos por Vme en EE. UU.; asumió el reto de liderar la expansión del canal de streaming gratuito Negocios TV en las Américas. Rodríguez cuenta con 28 años de experiencia en gestión, ventas, mercadeo y desarrollo de negocios en la industria de valores en la región.

Image
Image
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image

Pixelatl se fortalece este 2025  y anuncia las fechas de la 14° edición del Festival de la animación, videojuegos y cómics: 9 al 13 de septiembre del 2025 en Guadalajara, Jalisco. Su sede principal es Ciudad Creativa Digital. En esta misma sede tendrá lugar, del 8 al 10 de abril próximo, el Shortway Campus.

Image

El plazo de cierre de las convocatorias de proyectos para la novena edición de Conecta Fiction & Entertainment 2025 se han extendido unos días.

Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

Banijay Entertainment anunció el regreso de Deal or No Deal a México (Lo tomas o lo dejas) y al mercado hispano de EE. UU. tras una pausa de cinco años.

Image

El reality show culinario MasterChef Celebrity Generaciones México, estrenó en Azteca Uno con una audiencia total de 2.220.394 personas, de las cuales 915.804 corresponden al target 19-54 años sin DE. La producción de Endemol Shine Boomdog para TV Azteca celebra diez años del formato en este país con una edición especial que divide a 20 celebridades en cuatro generaciones: Los clásicos (1946-1964), Casete (1965-1980), Millennials (1981-1996) y Nueva Generación (1997-2012).

Image

Yo no soy Mendoza, la última historia original del reconocido escritor y productor Fernando Gaitán (Betty la fea, Café con aroma de mujer y Hasta que la plata nos separe), es un drama con toques de humor que explora emociones universales como la ambición, el amor y el poder a través de sus personajes, interpretados por un selecto elenco de actores mexicanos y colombianos.

Image
La sombra del juez Película

El Mes del cine colombiano sigue su marcha este 3 de abril con el estreno de La sombra del juez, película dirigida por Libia Stella Gómez, con la producción de Red Collision Studios y la distribución de TheGSeven.

Image
<em>RATINGS</em>
Image