MERCADEO

Publicidad y videojuegos: El 81% de los gamers juega desde su teléfono

Cristian Vergara| 6 de marzo de 2023

Bruno Maslo de IMS

Según un reciente informe de IMS by Aleph con datos de la industria, cada vez son más los que usan sus smartphones para el entretenimiento. Crecen las audiencias y la pauta in-game.

Con casi 3 mil millones de jugadores a nivel mundial, la industria del gaming experimenta un crecimiento sostenido, lo que impacta directamente en el mercado publicitario: aumenta el número de compañías que utilizan los juegos como una oportunidad para dar visibilidad a su marca.

Así lo revela un informe de IMS by Aleph que recoge datos de la industria. El relevamiento también marca que el 81% de los gamers juega en su smartphone. “Los videojuegos son una oportunidad ineludible para las marcas que quieren aumentar su visibilidad y mejorar su estrategia de marketing” afirma Eliana Iturria, Research & Insights Senior Manager en IMS by Aleph.

En concreto, se prevé que la audiencia global de gaming supere los 3 mil millones de usuarios proximamente. Según Statista, además, los ingresos globales del sector alcanzarán los 221.400 millones de dólares. De acuerdo con un estudio de WARC DATA Global Ad Trends de 2022, dos de cada tres gamers de entre 18 y 25 años prefieren jugar videojuegos o mirar contenido de videojuegos que ver televisión. La tasa es la misma entre los de 26 a 35 años y se mantiene alta entre los de 36 a 45 años.

“El mobile gaming y el streaming son el nuevo primetime” agrega Iturria, quien explica que los gamers se dividen en tres grandes segmentos: casuales, entusiastas y hard gamers. Los casuales juegan menos de diez horas semanales y comprenden el 39% de todos los jugadores; los entusiastas juegan entre 11 y 10 horas, y constituyen el 28% del total de gamers; y los hard gamers pasan al menos 21 horas a la semana jugando y son el 34% del total. Cada uno de estos segmentos tiene motivaciones, dedicación y gastos diferentes, lo que hace que la audiencia gamer “sea diversa y muy comprometida” durante un período de tiempo considerable.

Este panorama abrió la puerta a nuevas formas de publicidad, como la pauta in-game, marca el informe realizado por Lucía Rivarola, Associate Research Analyst en IMS by Aleph. Esta modalidad publicitaria se caracteriza por su inclusión no intrusiva y su capacidad para llegar a audiencias masivas. De hecho, según Global Web Index, el 33% de los gamers tiende a comprar marcas vistas en anuncios online, y el 20% hizo clic en al menos un anuncio en el último mes.

Además, el 81% de los gamers juega en su smartphone, lo que representa una gran oportunidad para las marcas de llegar a un amplio espectro de usuarios que podrían incluso no pensar en sí mismos como jugadores, pero a la vez tienen gran valor. Entre las alternativas para las marcas están reward video, mini games, sponsorship, in-game display ads y modelos interactivos 3D.

“Las agencias y marcas tienen el constante desafío de seguir innovando y permanecer relevantes en este nuevo paradigma. La publicidad in-game ofrece a las marcas una gran variedad de oportunidades, como la posibilidad de comprar anuncios que pueden ser cliqueados y dirigir a los usuarios a sitios web. Aunque la mayoría de los usuarios tolera la publicidad si esta hace que el juego se mantenga gratuito, las marcas deben atraer a los consumidores sin interrumpir sus experiencias de juego” explica Bruno Maslo, Gaming Platform’s Partner director.

De acuerdo con los datos proporcionados por Newzoo, la región de Asia-Pacífico representa casi la mitad de los ingresos globales del gaming, seguida de América del Norte. Mientras que Latinoamérica, Medio Oriente y África experimentan un veloz crecimiento.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.