MERCADEO

Romina Battista de Telefónica: Data al servicio de la creatividad

Manuela Walfenzao| 24 de septiembre de 2018

Romina Battista Telefonica

Romina Battista, gerente de Publicidad y Marca de Telefónica Argentina, considera que el principal desafío que maneja la marca actualmente es poner la data al servicio de la creatividad.

“La data que sale de los medios y todo lo que tenga que ver con analytics sigue siendo un desafío, al menos para nosotros en Telefónica. Creo que los socios como IMS y un montón de otro medios vienen hoy a ayudarnos en esa articulación” explicó Battista. “Creo que las agencias hoy tienen el desafío de hacer un catch up que nosotros los anunciantes y los socios como IMS estamos haciendo. Por suerte. tenemos partners que nos ayudan a hacer ese level up del conocimiento en las agencias y podemos estar hoy trabajando para llevar mejores cosas a los clientes”.

Destacó que para ellos trabajar con IMS es un placer. “Nos han escuchado un montón siempre, trabajamos con varias de sus plataformas y tenemos un relacionamiento muy fluido con una persona que es la que lleva toda la cuenta. La realidad es que cada vez que necesitamos ideas sobre cómo bajamos campañas a alguna de las plataformas ellos nos contienen un montón y tenemos muchas ganas de seguir trabajando con ellos”.

Battista fue una de las participantes del IMS Executive Program en Singularity University y agradeció enormemente la invitación. “Me llevo un principio de cambio de mind set que tengo muchas ganas de implementar con mi equipo y el entendimiento de que todas esas nuevas tecnologías que parecían tan distantes y futuristas ya están al alcance de la mano. Podemos empezar a trabajar para que nuestros clientes tengan experiencias con la tecnología de una manera más cotidiana y esto puede hacer que nuestro negocio tenga un crecimiento exponencial”.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.