MERCADEO

Scopen: Sancho BBDO, Leo Burnett y McCann son las agencias mejor percibidas por los anunciantes en Colombia

Cristian Vergara| 13 de septiembre de 2018

Scopen presentó la tercera edición colombiana de su estudio bienal Agency Scope, donde se analiza las tendencias del mercado publicitario con el objetivo de entender el proceso, la percepción y el desempeño de las distintas agencias con las que trabajan los anunciantes.

La investigación incluyó 844 entrevistas a anunciantes, responsables de compras y profesionales de agencias creativas y de medios.

Los anunciantes entrevistados pertenecen a 276 compañías y marcas diferentes, de las que un 52% son multinacionales extranjeras, un 26% empresas nacionales, un 14% multinacionales colombianas, y el resto empresas públicas o asociaciones.

De acuerdo con el informe, el ranking de las agencias de publicidad mejor percibidas por los anunciantes colombianos es encabezado por Sancho BBDO, Leo Burnett y McCann. Entre las agencias digitales, se destacan Wunderman, Ariadna y Mass, y entre las de medios OMD, Starcom y Havas Media.

En el top 10 de los profesionales creativos más admirados del mercado colombiano, ocupa el primer puesto Francisco Samper, y en el de los profesionales de agencias de medios lidera Nelson Garrido.

El 64% de los entrevistados valora los premios del sector. Los Effie Awards (47,4%) y el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions (38,1%) son los más valorados por los anunciantes en Colombia, y ambos crecieron en imagen respecto a 2016. En tercer lugar se encuentra El Dorado, con un 5,3%.

Otra de las tendencias que destaca Agency Scope es que Colombia es uno de los tres países de la región con más inversión digital. Los grandes anunciantes locales invierten un 2,66% de sus ventas en comunicación y marketing; una cifra ligeramente inferior al promedio global (2,74%). En la región, Colombia ya está al mismo nivel en inversión digital que México o Brasil, siendo estos los tres países con mayor inversión.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.