MERCADEO

Seis claves para crear estrategias de mercadeo exitosas durante San Valentín: Rocket Lab

Cristian Vergara| 3 de febrero de 2021

Juan Echavarria Rocket Lab

San Valentín es la quinta festividad más importante para el comercio en México, después de Navidad, El Buen Fin y el Día de las Madres. Las ventas online se disparan significativamente alrededor del 14 de febrero y por ello Rocket Lab comparte seis claves para que los marketers aprovechen esta celebración y atraigan usuarios nuevos, fidelicen a la audiencia existente y aumenten el retorno de su inversión.

1. Mobile first

Durante el 2020, las aplicaciones móviles de compras tuvieron un crecimiento del 90% en uso durante abril y junio, de acuerdo a datos de AppsFlyer publicados en el Reporte 4.0 sobre el impacto de covid-19 en venta online de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). El Estudio de Venta Online 2021 indica que el 98 por ciento de los internautas utiliza smartphones para comprar por Internet o investigar sobre un producto que desea adquirir.

Por tal motivo, es indispensable que un negocio sea lo más mobile friendly posible, ya que de eso dependerá mejorar y elevar sus ventas, pues los consumidores están en busca de un proceso de compra fácil y rápido.

2. Cupones de descuento

Las aplicaciones móviles pueden usar el día de San Valentín para recompensar a los usuarios actuales con ofertas exclusivas. Esta es una opción útil y simple que consiste en crear un cupón de descuento que visualmente se relacione con el evento y la marca, con el objetivo de aumentar las ventas y atraer a nuevos compradores.

3. Co-marketing

El uso de esta estrategia consiste en la unión de dos marcas o empresas para promocionar en conjunto una oferta con el propósito de obtener mayores beneficios por un costo mínimo.

Para llevarla a cabo, se debe tomar en cuenta la función de la aplicación para poder encontrar el partner ideal y de esa manera poder crear nuevas formas de colaborar para promover las marcas o productos nuevos. Por ejemplo, una promoción para rentar películas online y recibir una romántica cena a domicilio.

4. Push notifications

Al poner en marcha cupones o descuentos, el siguiente paso es usar push notifications para que los usuarios de las aplicaciones móviles los vean y puedan aprovecharlos. Esto implica que la marca se mantiene presente con los usuarios, pero además funcionan para incentivar a la acción, en este caso una compra, al hacerles un pequeño recordatorio de comprar un regalo para su ser querido.

Las notificaciones push pueden impulsar el crecimiento y aumentar el compromiso hasta en un 88 por ciento de acuerdo con Adjust, pero para tener resultados más efectivos es indispensable personalizar las push notifications y asegurarse de que su alerta coincida con la estrategia previa al Día de San Valentín o incluso se genere ese mismo día.

5. Enfocar las campañas a los omnishoppers

Cuando hablamos de omnishopping nos referimos a las personas que navegan, consultan y compran por medio de diferentes dispositivos y canales. Cuando se dirige una estrategia a estos consumidores se puede lograr incrementar el valor de una buena campaña de retargeting estratégico. En otras palabras, se trata de que en las múltiples búsquedas que haga el consumidor, los resultados regresen a los consumidores a la aplicación deseada.

Para que este enfoque funcione se debe contar, dentro de la aplicación móvil, con términos clave para San Valentín, palabras que hacen referencia a los productos más adquiridos en esta fecha, como lo son “joyas, chocolates y peluches”. Esto favorecerá a la marca, ya que las búsquedas in-app de estos productos aumentan semanas previas a la festividad. Al tenerlo planificado y contar con estos términos clave, los marketers posicionarán sus productos en el lugar correcto y en el momento indicado.

6. Utilizar un tono cursi en tus redes sociales y mailing

Publicar o enviar algo diferente a lo habitual siempre llama la atención, el objetivo es enamorar con una buena campaña de marketing para San Valentín. Piensa en algo pegajoso y fácil de recordar, añádelo en redes sociales y en el envío de tus emails.

El email marketing es una gran oportunidad para llegar al mayor número posible de usuarios e informarles de las ofertas que tienen disponible para el Día de San Valentín. Este tipo de comercialización es fundamental para aumentar las tasas de retención: el 80 por ciento de las pequeñas y medianas empresas confían en el email marketing para las campañas de retención y el 81 por ciento las utilizan para adquisición de usuarios.

La personalización tanto en el mensaje como en el call to action, son indispensables para el éxito de este tipo de campañas.

“Ante las restricciones que se mantienen en México por el covid, los consumidores buscarán realizar sus compras online y estarán más cómodos con la oferta de experiencias en casa, como las cenas románticas a domicilio, cine en casa, entre otros. Se prevé que en este proceso las categorías o vertical de aplicaciones que se verán más beneficiadas serán las apps de delivery, debido a que la mayoría festejará en la comodidad de su hogar” señaló Juan Echavarria Coll, CEO de Rocket Lab.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.