MERCADEO

Si las marcas no ven la urgencia de alfabetizarse culturalmente, corren el riesgo de volverse irrelevantes: Estudio CMC

Liz Unamo| 5 de febrero de 2021

Reporte CMC Gen Z

CMC presentó An Advanced Culture Deep Dive, Welcome to The Evolution!, la tercera parte del estudio It’s Time, Ready or not for the Multicultural Majority.

El informe destaca que, aunque la sociedad evolucione hacia una mayoría cultural contrasta con el crecimiento de adolescentes blancos no hispanos que no experimentan esa realidad multicultural en su vida diaria. Además, advierte el reporte los niveles de estrés de los adolescentes son altos y los círculos de confianza, que se han endurecido durante la última década para todos los segmentos, varían entre los niños y los padres, según la cultura, la edad y la experiencia con organizaciones e instituciones.

“Estos son todos los matices que los especialistas en marketing deben comprender, ya que también afectan las relaciones de marca y las decisiones de compra” se desprende del informe.

El análisis, que puede ser consultado en línea, concluye que comprender la importancia del respeto / respeto y otros matices culturales críticos es un imperativo comercial estratégico para los especialistas en marketing, ya que la mayoría multicultural domina y continúa moldeando la cultura y los valores pop estadounidenses.

“Si las marcas y agencias no ven la urgencia de alfabetizarse culturalmente, corren el riesgo de volverse irrelevantes o, lo que es peor, de ganar una moneda social negativa”.

Los resultados del reporte fueron presentados en el webinar de CMC por Nancy Tellet, el pasado 26 de enero.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.