Desde su lanzamiento, EQUAL ha sido más que una iniciativa de Spotify: es un esfuerzo para elevar las voces de las mujeres en la industria del audio. Bajo esta misión, este 2025 regresa “Mujeres a Todo Volumen”, una campaña multi canal de Spotify que no solo celebra su talento, sino que impulsa una comunidad donde las mujeres trabajan en colectivo y se convierten en un tejido de historias, esfuerzos y colaboraciones que trascienden generaciones.
Este año, la campaña reúne a figuras que han abierto camino para otras mujeres, y a nuevas generaciones que están reconfigurando el futuro: artistas, productoras, DJs, podcasters, fotógrafas y creadoras que desde distintos espacios están dejando una huella profunda y transformadora.
Desde inicios de marzo en las calles de Reforma y otros puntos estratégicos de la CDMX, se pueden ver espectaculares con mujeres al centro retomando fragmentos de letras de canciones que hacen eco del poder femenino, mientras que en redes sociales se podrán apreciar durante el mes videos y diversos contenidos con sus historias.
En los diferentes contenidos y formatos que son parte de la campaña, podremos ver historias que se entrelazan y que reflejan la fortaleza de las mujeres cuando trabajan en sintonía. En este video veremos cómo Vivir Quintana, Mon Laferte, EMJAY, Elsa y Elmar, Luisa Almaguer y La Fatshionista exploran la música y los podcasts cómo vehículos de expresión, resistencia y transformación. Veremos también una colaboración entre la música y la memoria visual, con Toni François, una de las fotógrafas de conciertos más influyentes de México, y Denise Guerrero, vocalista de Belanova, que resaltarán la importancia de preservar las historias de las mujeres en escena a través de las imágenes.
En esta edición, “Mujeres a Todo Volumen” también pasa el micrófono a los grupos que están transformando la música en vivo, abriendo espacios en géneros y escenarios que antes eran inaccesibles para las mujeres, como el colectivo Musas Sonideras y Guapa junto a La Coreañera, que se están apropiando de las pistas de baile, desafiando las normas y abriendo camino para la siguiente generación de morras productoras, DJs, creadoras y performers.
Desde los podcasts, Saskia Niño de Rivera de “Penitencia”, Lili Olivares de “Maldita Pobreza” y “Las Alucines” se suman a “Mujeres a Todo Volumen”, para recordar que cada voz tiene un impacto y que al hablar de nuestras experiencias creamos espacios para que otras también lo hagan.
Sol Naldi, Marketing Lead de Spotify México, comentó: “El impacto de las mujeres en la industria del audio no tiene límites cuando se construye en comunidad. No se trata solo de visibilizarnos, sino de amplificar nuestras voces, abrir espacios para las que vienen y transformar la manera en que la industria nos escucha. ‘Mujeres a Todo Volumen’ es un testimonio vivo de ese poder colectivo“, mencionó.
También como parte de esta campaña tendremos crossovers inesperados. Las Damitas Histeria tendrán un episodio especial EQUAL donde invitarán a Vivir Quintana a abrir la conversación sobre temas importantes de escuchar, además las Musas Sonideras tomarán el control de la playlist Cumbia Sonidera, para explotar la bocina con el poder de la música hecha por morras.
La evolución de la industria del audio no sucede en un solo mes ni en una sola edición. “Mujeres a Todo Volumen” continuará resonando con contenido, colaboraciones y espacios que seguirán visibilizando el talento femenino y construyendo comunidad durante todo el año.
Este año, “Mujeres a Todo Volumen” regresa porque hay mensajes que se sostienen en el tiempo y que crecen con cada voz que se suma. Al respecto, Naldi resaltó: “Para nosotras no es una campaña más, es una plataforma viva donde las mujeres se encuentran y reescriben las reglas juntas. Desde las artistas que llevan años abriendo camino hasta las nuevas voces que están transformando la escena, esta es una celebración de todas las que hacen que la música y el audio sean espacios de fuerza, identidad y cambio. Es un reflejo de la diversidad de talentos y trayectorias que conforman la industria del audio, sea en el centro de la pista, backstage o bajo el escenario“, finalizó.
Spotify te invita a descubrir más música de mujeres en el hub de Mujeres mexicanas a todo volumen , donde puedes encontrar playlists como EQUAL México, Mujeres Bravías y más.