MERCADEO

Un nuevo estudio revela que los hispanos se sienten excluidos por las grandes marcas

Liz Unamo| 3 de julio de 2023

Estudio Hispanic sentiment

Un análisis comparativo del sentimiento hispano de 2018 a 2023 revela una alarmante caída en cómo los latinos sienten que sus valores son compartidos o reflejados por la mayoría de los estadounidenses, incluidas las grandes marcas. El Estudio del Sentimiento Hispano es un proyecto de investigación colaborativo de la Fundación We Are All Human y Nielsen, impulsado por Toluna, y en colaboración con TelevisaUnivision.

Solo el 48% de los latinos siente que sus valores son compartidos y reflejados por la mayoría de los estadounidenses, lo que representa una caída de 20 puntos desde 2018 (68%).

El estudio inicial de 2018 reveló que el 54% de los latinos creía que las grandes marcas representaban sus valores. Sin embargo, esta creencia ha caído hasta el 45% en 2023; por el contrario, los latinos se sienten mejor reflejados en las pequeñas empresas en un 67%, lo que sirve como nota de advertencia para las grandes marcas y empresas.

Durante los últimos cinco años, un período crítico en el que los latinos se vieron desproporcionadamente afectados por el covid-19, la agitación económica y la polarización política, la comunidad hispana ha demostrado capacidad de recuperación y sigue progresando con un aumento constante de su poder económico, con un poder adquisitivo que supera los 2 billones de dólares.

Igualmente preocupante es el hecho de que, mientras que la creencia popular es que la representación de las minorías ha mejorado en general, solo el 46% de los latinos sienten que sus valores se reflejan en los medios de comunicación populares en inglés y el 51% en los programas de televisión y películas. Esto marca un nuevo descenso desde el 55% en 2018.

Por otro lado, los latinos expresaron una mayor confianza en las noticias y medios hispanos/latinos en comparación con los medios convencionales, con un aumento del 25% en 2018 al 32% en 2023. El mayor aumento de la confianza se observa entre la generación X, con una ganancia del +14%. El uso del español también ha aumentado significativamente del 63% al 77% en 2023.

En un giro afortunado para las marcas y las empresas, la posición de los latinos con respecto al compromiso con las marcas sigue siendo casi idéntica a la de hace cinco años. El 84% de los latinos están dispuestos a mostrar lealtad y favorabilidad a las grandes marcas que demuestren su interés a través de la implicación comunitaria, y el 83% son más propensos a ser clientes si una marca desempeña un papel positivo en su comunidad.

“Los resultados del estudio son alarmantes; como diría Antonio Lucio, la sensación de estar excluidos de la corriente dominante no solo se arregla creando una inversión en torno al mercado hispano. Sino también celebrando nuestros valores con la corriente dominante” dijo Claudia Romo Edelman, fundadora y CEO de We Are All Human. “El momento de actuar es ahora. Todas las empresas deben tener una estrategia latina integral. Hay una gran oportunidad para ganar el mercado latino y también una oportunidad para atraer al mercado general mediante la celebración de los valores latinos que todos compartimos, nos gustan y admiramos”.

“A medida que la comunidad latina crece, también lo hace su influencia en la cultura y las tendencias estadounidenses” dijo Stacie de Armas, SVP, Diverse Insights and Initiatives de Nielsen. “Los resultados del Estudio del Sentimiento Hispano 2023 aportan una comprensión más profunda de las experiencias de los latinos y le ayudarán a dar forma al futuro de su negocio en las próximas décadas”.

Diario de Hoy

miércoles, 2 de abril de 2025

Image

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

Image
DESTACADOS

• Noticias RCN lanza señal 24 horas disponible en la app Canal RCN en Colombia

• Alex Avon de Just for Entertainment Distribution: “Enfocados en expandir nuestra presencia en el mercado de la comedia”

• Fátima Lianes, directora de El Culiacanazo: "Un reto encontrar balance entre tono que genere emoción y la rigurosidad periodística"

Mayra Contreras de Teads: "Las marcas deben integrar IA y data para segmentar audiencias con precisión"

José Luis Espinosa de Comscore: “Es importante hacer que todos los puntos del ecosistema digital tengan convergencia y representatividad”

La película mexicana que está conquistando audiencias en Netflix, Contraataque, propone un cambio en la narrativa: los héroes deben ser las personas correctas.

Contraataque continúa su éxito en Netflix con narrativa en la que ganan los buenos

Image
ACTUALIDAD

• TV Azteca Internacional anuncia su lineup para LA Screenings 2025

• Javier Pons ascendido a Chief Content Officer y jefe de Telemundo Studios

• Latin Media presenta las novedades de su catálogo en su Coffee Break 2025: First Look Asia

• Marcos Paz nuevo Global CEO de la división Live Shows de Fenix Entertainment

• Masha llega a México y Latam para revolucionar la publicidad en TV Digital

MUJER DE LA SEMANA

Carla González Vargas, CEO de Gato Grande/MGM

Carla González de Gato Grande

Esta semana destacó Carla González Vargas en la primera plana de PRODU, por el estreno de Valiendo madres. Se trata de una serie hecha por un equipo formado, en su mayoría, por mujeres. Un proyecto de Gato Grande para Prime Video, (productora liderado por una mujer, que es la misma Carla González). Cuenta con una historia contada desde la mirada de las mujeres con un abordaje humorístico aunque profundo.

Image
CONTENIDOS

• Segunda temporada de LOL Colombia estrenará en Prime Video el 16 de abril con formato nuevo

• Disney+ presentará serie documental Kun por Agüero el 7 de mayo

• Película mexicana La casa azul de Imaginary Spirit Films que explora relaciones intergeneracionales llega a mercados internacionales

Image
RATINGS

• Argentina Atrapados lidera el Top 10 Global semanal de series de habla no inglesa de Netflix a una semana de su estreno

• Telefe consolida su liderazgo y alcanza a más del 82% de la población argentina

Image
DESTACADOS
Image
Noticias RCN

La aplicación Canal RCN, que se estrenó oficialmente en enero de 2025, sigue ampliando su programación y desde este 1 de abril tiene disponible para sus usuarios en Colombia una señal 24 horas de Noticias RCN. Los usuarios con solo descargar la aplicación de forma gratuita en dispositivos móviles, tendrán toda la información de lo que sucede en ese país y el mundo, con actualizaciones en vivo.

Image
Image
El Culiacanazo, que transmite su último capítulo este jueves 3 por Max, se está posicionando en el primer lugar de la plataforma, como la más vista en México. Además, ha obtenido muy buenos números en EEUU y Latinoamérica. Armar un guion riguroso pero que llegue a las personas, dar voz a todos los involucrados en la historia y preservar la seguridad de quienes participaron, fueron de los principales retos que tuvieron al realizar este documental, comentaron a PRODU Fátima Lianes, directora y Jesús Bustamante, testigo, asesor local de la serie y periodista.
Image
ACTUALIDAD
Image

TV Azteca Internacional presentará su oferta de contenidos para 2025 durante los LA Screenings, evento que se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo en el Hotel Roosevelt (Suite 901).

Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
LOL Colombia 2
Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Image
Gran Hermano de Telefe