Su portafolio que incluye marcas icónicas como Starbucks, Domino’s, Vips, Chili’s y P.F. Chang’s, ha sabido capitalizar la transformación digital
Alsea, operador líder de establecimientos de comida rápida, cafeterías y restaurantes de servicio completo en América Latina y Europa, sigue consolidando su liderazgo gracias a su apuesta por la innovación digital. En 2024, las ventas digitales de la compañía representaron el 33.5% del total, reflejando el impacto de su estrategia tecnológica en la evolución del consumo.
Con un portafolio que incluye marcas icónicas como Starbucks, Domino’s, Vips, Chili’s y P.F. Chang’s, Alsea ha sabido capitalizar la transformación digital para llegar a consumidores cada vez más conectados y exigentes.
A través de e-commerce, agregadores y programas de lealtad, la compañía alcanzó los $26.2 mil millones de pesos en ventas digitales al cierre del año, logrando un crecimiento notable del 33.2% respecto a 2023. Este desempeño subraya el papel clave de la personalización y la data en la relación con los clientes.
LEALTAD Y ENGAGEMENT: LAS CLAVES DEL ÉXITO
Los programas de fidelización han sido un pilar fundamental para Alsea, permitiéndole gestionar más de 95 millones de órdenes en 2024, lo que representa un incremento del 30.3% en comparación con el año anterior. Entre los casos más destacados, Burger King logró un asombroso crecimiento del 322% en su programa de lealtad, mientras que Starbucks registró un aumento del 40.7%, consolidando su modelo de engagement con los consumidores.
El crecimiento sostenido de Alsea no es casualidad, sino el resultado de una estrategia que combina tecnología, experiencia de usuario y fidelización, impulsando a la compañía hacia un futuro en el que la interacción digital con los clientes será clave para el éxito.