MERCADEO

VMLY&R presenta Ayúdalas a no llegar al altar

Manuela Walfenzao| 11 de febrero de 2019

VML Matrimonio Infantil

La ONG Yo quiero Yo puedo
realizó junto a VMLY&R una nueva pieza que forma parte de la campaña Ayúdalas a no llegar al altar, con la
que buscan concientizar a la sociedad mexicana acerca de una problemática que
aqueja a millones de niñas: el matrimonio infantil. Se trata de dos piezas: un
video que se está volviendo viral y la recreación de un billboard perteneciente a una importante feria de bodas en la
Ciudad de México en donde se reemplazó la foto de una mujer por la de una niña.

 

El matrimonio infantil se
agudiza en estados como Guerrero, Hidalgo, Chiapas y Oaxaca, donde los derechos
a la educación, a la salud y a una vida libre de violencia de casi 300 mil niñas
son violados actualmente al haberlas forzado, muchas a través de una venta,
para contraer matrimonio con hombres mayores. A pesar de que en México el
matrimonio forzado es ilegal, forma parte de los usos y costumbres en muchas
comunidades. De acuerdo con cifras de Save the Children, más de 6.800.000 mujeres entre 12 y 17 años han
contraído matrimonio o empezaron a vivir en concubinato.

“Para Yo quiero Yo puedo, no solo se trata de poner sobre
la mesa un problema que aqueja a nuestra sociedad. Nuestro compromiso es
contribuir con la erradicación del matrimonio forzado por medio de los
programas que llevamos a cabo en diferentes comunidades, donde tomamos como
punto de partida las necesidades reales de las poblaciones con una metodología
probada, propiedad de la organización, centrada en las habilidades para la
vida, de esta manera facilitamos que se vuelvan agentes de cambio” comenta la Dra. Martha Givaudan, directora de Yo quiero
Yo puedo.

Diario de Hoy

miércoles, 23 de abril de 2025

Image

Especial Día de la Tierra 2025: Contar lo invisible, accionar lo urgente

PRODU Sostenible presenta el Especial del Día de la Tierra 2025, un ejercicio de conexión entre industrias, voces, tecnologías y territorios, que tiene cuatro ejes temáticos que se cruzan y retroalimentan en la etapa de la creación audiovisual: la producción sostenible, el storytelling con impacto, el fenómeno del greenhindering y la distribución audiovisual limpia


Ver nota completa
Image
DESTACADOS

• Concacaf producirá serie documental sobre la Copa de Campeones, primer proyecto junto a Offline Sports

• Rosa Palma de Ukbar Filmes: "Entusiasmados con la diversidad y el alcance internacional de nuestros proyectos actuales"

• Miniserie colombiana Milo y yo presenta una historia desde la perspectiva de los cuidadores de personas con autismo

Disney celebra 30 años del Fondo para la Conservación con impacto en 27 países de América Latina

Caracol Televisión fortalece su compromiso con la sostenibilidad desde la producción hasta los contenidos

Vanessa Hauc: AHORA: Planeta Tierra es continuidad del compromiso de Noticias Telemundo con el medioambiente

Cámara, vestuario... ¡acción sostenible!: El poder de la industria audiovisual para vestir y contar la moda circular

EMA Green Seal se ha convertido en un sello determinante para las producciones verdes en Latinoamérica

Especial Día de la Tierra 2025: Contar lo invisible, accionar lo urgente

Carol Torres de América TV Go: “Nos enfocamos en construir experiencias digitales propias”

Juan García Bish de Gigared: “Operadores deben aprovechar cercanía con el usuario para evolucionar”

Expertos ofrecen visiones para acelerar la convergencia entre streaming y operadores

MUJER DE LA SEMANA

Catalina Ramírez, VP de Ventas para EE. UU. y Latinoamérica de ITV Studios

Image
ACTUALIDAD

• Tubi suma telenovelas históricas de Globo a su oferta en Latinoamérica

• De la mano de 2BeNamed, Mundo incorpora tres nuevos canales de Insight a su programación

• Catalina Ramírez se suma a ITV Studios como VP de Ventas para EE. UU. y Latinoamérica

• Ken Lorber de The Kitchen: "Comenzando a incorporar modelos híbridos de doblaje de IA”

• El 13 de Chile internacionaliza su plataforma 13Go con el lanzamiento de América Vivo, orientado al mercado hispano de EE. UU

• El canal FAST WAPA+ de Hemisphere se lanza en Samsung TV Plus

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Bogotá: Clara María Ochoa y Ana Barreto de CMO

Image
DESTACADOS
Image
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Catalina Ramirez Chaves Propagate
Image

The Kitchen está a punto de cumplir 24 años el próximo 5 de mayo con una voluntad por estar cada vez más cerca del futuro. La compañía ha evolucionado junto a la industria con el objetivo de seguir estando a la vanguardia del mundo de los servicios lingüísticos. “Disfrutamos estar un paso por delante del resto”, dice su presidente Ken Lorber, por ello la IA ya no es un tema ajeno.

Image
Image
Alan Sokol Hemisphere Media
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.