MERCADEO

Cathy Hackl en podcast LERMA/: El metaverso no está aquí todavía, está siendo construido

Liz Unamo| 18 de julio de 2022

Cathy Hackl de Journey

Cathy Hackl, cofundadora, Chief Metaverse Officer de Journey, y conocida como la “Madrina del Metaverso”, dijo en el podcast Loud and Clear de la agencia LERMA/ que el metaverso, o la idea del mismo, “no está aquí todavía, está siendo construido”.

“La visión completa de esa conversión de lo físico a lo digital solo pasó hace una década. Así que todas esas cosas que vemos, sean Second Life, Zelda son pasos hacia ese metaverso. Yo los llamo ‘destellos’ o ‘momentos’ del metaverso, pero el gran metaverso, esa visión de habilitar la combinación de lo físico y lo digital por completo, aún no ha llegado. No tenemos la infraestructura, la capacidad” dijo.

Hackl, quien estuvo acompañada por Francisco Cárdenas, principal de Estrategia Digital & Social de LERMA/, explicó su perspectiva sobre la evolución de Internet, en particular, la realidad virtual en forma de metaverso. Es una futurista, autora y oradora que ha trabajado con marcas como Adobe, AT&T, Amazon, Microsoft, Nokia, Oculus, entre otras, para construir y comprender el metaverso. Recientemente publicó el libro Navegando el metaverso, sobre las posibilidades ilimitadas de la Web 3.

“Alguien dijo que estamos en un tren de alta velocidad con destino al metaverso, no sabemos cuándo vamos a llegar, no sabemos ni siquiera las paradas, pero todos están tratando de abordar ese tren, porque todos quieren llegar allí” explicó en relación a la industria publicitaria. Agregó que las razones de esto pueden estar en que una marca desea mantenerse relevante, o debido a que en su momento fue muy aprensiva de la Web 2.0 —no entraron en redes sociales, ni en comercio electrónico— y ahora quiere dar el salto porque llegaron tarde a la fiesta. “Creo que todos estamos remando por el cauce que lleva hasta allá, pero no todos saben cuál va ser el destino”.

Pero reconoció que “algunos tenemos una oportunidad más informada para entender hacia dónde vamos, porque hemos estado ahí por un largo tiempo”, dijo.

Cómo aprovechar la oportunidad

Ante la pregunta de Cárdenas sobre qué pueden hacer las agencias para aprovechar la oportunidad de la Web 3 y el metaverso, Hackl dijo que lo primero es alejarse del trending topic y de los términos: metaverso o Web 3. “Al final del día, se trata del futuro de Internet y de cómo te estás preparando para ese futuro, y al igual que Internet impactó en tu negocio, probablemente empieces a prepararte para lo que viene después”.

“Lo que está sucediendo ahora es cuando esta nueva evolución de la Web 2.0 a la Web 3.0, que conecta personas, lugares y cosas; o personas, espacios y activos; estas personas, lugares y cosas pueden estar en entornos totalmente virtuales, pero también estarán en el mundo físico” destacó.

Explicó que la Web 3 es una convergencia de lo físico y lo digital. “No es una tecnología, no es solo realidad virtual, que es lo que mucha gente parece pensar que es, son muchas tecnologías diferentes y son muchas compañías diferentes. No es solo Facebook, que cambió su nombre a Meta”.

Recomendó a agencias y organizaciones empezar por la educación. “Aprender potencialmente qué significa el metaverso, cuáles son las diferentes tecnologías, cómo juegan en mi base de clientes actual y futura”.

Propuso que si se cuenta con un presupuesto grande, se puede comenzar a hacer algunos experimentos e innovar. “Con un mayor presupuesto se puede considerar crear un mundo —en nuestra experiencia— como Roblox, Gucci o Vance. Va a depender. Pero todos van a gatear, caminar y correr, habrá diferentes formas de abordar esto” dijo Hackl.

Chief Metaverse Officer

Consultada sobre “Guac World”, una de las campañas de Superbowl para Avocados From Mexico de LERMA/, Hackl dijo que AFM es una de las marcas que siempre ha estado probando cosas, que siempre ha sido pionera, haciendo cosas inesperadas. “Creo que eso es solo entender que todo es parte de llevar esta estrategia de metaverso más allá”.

En este sentido, destacó la importancia de tener dentro de la organización alguien que se encargue del metaverso, ya que es un espacio que es muchas cosas: blockchain, videojuegos, avatares, así como AR, VR, etc. Por ello cree que debe existir un Chief Metaverse Officer (CMtO), que sería quien se encargará de todo esto dentro de la organización; esto ya se está concretando en muchas empresa como Telefónica, que recientemente nombró a Yaiza Rubio como su CMtO; o LVMH que tiene una Head of Cripto and Metaverso, Nelly Mensah. “Están todo este tipo de cosas que comienzan a aparecer con cargos y personas que supervisan el metaverso” dijo.

Diario de Hoy

lunes, 28 de abril de 2025

Image

Natalia Scalia de Disney: “Plan Disney+ Estándar con Anuncios ahora se puede adquirir directamente y permitirá llegar a más gente en Latam”

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
DESTACADOS

• El programa de incentivos de Jalisco disminuyó su presupuesto en 43%

• Nacho Gil de Spotify: “La ficción sonora atrae a oyentes jóvenes que buscan experiencias más inmersivas”

• Kanal D Drama y Lifetime lanzan en simultáneo el drama turco La gran mentira

• Olek Loewenstein de TelevisaUnivisión: "Para lograr un enganche total de las audiencias en el Mundial, nuestra cobertura se extenderá más allá del terreno de juego"

La revolución de los centros de datos: IA, eficiencia energética y la apuesta por los microreactores nucleares

Ross Video alcanza la neutralidad de carbono en su fábrica y marca el rumbo hacia una industria audiovisual sostenible

Green Management 2025: La estrategia de Sony para alcanzar emisiones netas cero en 2050

Image
ACTUALIDAD

• Nace ANPROD: Estudios de doblaje en México se unen para profesionalizar la industria y fortalecerse ante nuevos desafíos

• Mediapro se retracta íntegramente de su comunicado del 14 de abril sobre la adjudicación de los derechos de fútbol de LaLiga

• Telecentro de Argentina ofrece partidos de TNT Sports sin necesidad de un plan de TV paga

• Segunda edición del Lab Macondo está enfocada en el diseño de producción

• Diego Camacho se une a Mediam by Aleph para liderar la estrategia comercial de Power TV en Latam

Image
CONTENIDOS

• Zeppelin, Mercado de contenidos y Testigo Directo coproducirán película sobre feminicidio de la DJ colombiana Valentina Trespalacios

• Telemundo y HYBE Latin America presentan la competencia musical Pase a la fama

• Nuevo game show The Auction de Dori Media llega a América TV de Perú a mediados de año

Viudas negras: P*tas y chorras de Pampa Films arriba a Flow y TNT en junio

• Versión cinematográfica de serie de culto La frecuencia Kirlian se estrena a fines de 2025

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: Juan Andrés Bello de Triana Media

Image
DESTACADOS
Image
Produccion Audiovisual
Image

Luego del éxito del podcast chileno de ficción en Spotify Caso 63 en 2020, del que se hicieron versiones en varios países, la plataforma volvió a apostar por un podcast latinoamericano. En este caso fue el argentino Dial, una coproducción con Kuarzo y Charly Wasserman.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

Mediapro emitió un comunicado en el que retira y se retracta del contenido íntegro de su nota de prensa del pasado 14 de abril de 2025, relativa a la adjudicación de los contratos de producción y distribución del campeonato nacional de fútbol.

Image
Image
Lab Macondo 2025
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Proyecto película feminicidio Valentina Trespalacios
Image
Image
Image
Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.