TELEVISIÓN

Alejandro Matallana, guionista de Desde adentro: La convocatoria Abre Cámara del MinTic nos motivó a escribir esta serie

Carlos Cifuentes| 12 de octubre de 2023

Alejandro Matallana Escritor

Desde adentro es una serie colombiana
dirigida por Óscar Jiménez y coescrita por Alejandro Matallana Posada y Sandra
Higuita. El pasado 14 de septiembre fue estrenada en la plataforma de streaming gratuita Riivi y actualmente
se encuentra disponible para los espectadores de Chile, Perú, México y Colombia.

Esta historia
(protagonizada por Quique Mendoza y Marisol Correa),
sigue el mundo de Víctor, un arquitecto de 40 años que vive atrincherado en su
apartamento debido a su agorafobia (miedo a estar en espacios abiertos). A
través de los ventanales, sueña con el mundo exterior, mientras lucha en
solitario contra la adversidad. Pero cuando su hija Celeste y una mujer llamada
Flor (que sufre de claustrofobia), entran en su vida, Víctor se embarca en una
odisea emocional para superar su miedo y construir un nuevo comienzo.

Matallana
contó que “esta idea surgió en
2020, en plena pandemia. Queríamos hablar de la situación, pero no de la
pandemia como tal. Entonces pensamos en situaciones parecidas y de ahí me surge
la idea de contar esta historia de un hombre con agorafobia. Luego, el director
Óscar Jiménez incluyó este personaje de una mujer con claustrofobia. A partir
de ahí empezamos a contar cómo entre los dos personajes surge el amor y cómo se
ayudan a enfrentar sus temores”. En ese sentido desveló que la escritura del
guion tomó cuatro meses.

Por otro lado, comentó que la serie fue creada
con el propósito de concursar en la convocatoria Abre Cámara, organizada por el
Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia
(MinTic). “Participamos con esta serie y ganamos el premio, un estímulo de
producción de aproximadamente 600 millones de pesos (US$140 mil) y así fue
como la pudimos desarrollar”.

En esa línea, el escritor recalcó que la
financiación del proyecto provino exclusivamente de dicho incentivo económico. “La convocatoria
Abre Cámara nos motivó a escribir esta serie. Si no hubiera existido ese estímulo,
probablemente ni se nos hubiera ocurrido la idea” enfatizó.

En cuanto al rodaje, dijo que duró cuatro
semanas y que se llevó a cabo en el barrio Chapinero Alto (al nororiente de Bogotá).
Aseguró que se escogió esta zona con el fin de mostrar una cara más “moderna,
limpia y bonita” de la ciudad.

Del mismo modo, resaltó que durante la
realización hubo que enfrentar múltiples retos debido a la pandemia de
covid-19: “Surgieron costos que antes no teníamos, los enfermeros, las pruebas
PCR. En las vans que transportaban el
talento artístico solo podían ir cuatro personas por el tema de
distanciamiento, eso fue lo más difícil”.

Aun así, afirmó que, a pesar de esos
obstáculos, las grabaciones se desarrollaron sin mayores inconvenientes: “Realmente
todo fluyó, creo que el hecho de que hubiéramos escrito esta historia pensando
en la producción y en esas limitaciones contribuyó para que las cosas salieran.
Toda la planeación se hizo muy bien y eso también ayudó” concluyó el artista.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.