TELEVISIÓN

Ángel Ayllón, director de Milagro de fe: Utilizamos bodegas y parqueaderos para recrear uno de los barrios más peligrosos de Bogotá

Carlos Cifuentes| 9 de febrero de 2024

Director Ángel Ayllón junto a los miembros del elenco de la película, Andrés Toro, Jesús Forero y Daniela Trujillo

Milagro de fe es una película colombiana dirigida por Ángel Ayllón, producida por Take One y protagonizada por los actores Andrés Toro, Jesús Forero y Daniela Trujillo. En ella se mezclan diferentes elementos como la marginalidad, los vicios y la violencia de género. Tendrá su estreno el próximo jueves 15 en las salas de cine de Colombia 

La cinta cuenta la historia de Ángela, una joven que se vuelve adicta a las drogas por culpa de su novio Jorge, quien también la obliga cometer hurtos en una iglesia antes de venderla a un prostíbulo ubicado en “La Olla”, una zona llena de vicios y ladrones. Sin embargo, su padre Jairo se adentrará en el bajo mundo para sacarla del abismo en que se ha sumido. Él contará con la ayuda de Lucas, un predicador, y Samuel, un joven que se ha enamorado de la chica.

El director Ángel Ayllón contó que la trama de esta obra está inspirada en la historia real de un padre y una hija a quienes Ángel conoció en una iglesia a la que asiste. Tuvo la idea de hacer este film que refleja cuestiones sensibles, como el maltrato a la mujer y el amor paternal. “Es también un relato de fe, de un padre que pudo lograr algo que no habría podido hacer naturalmente él mismo, pero que creyó en Dios y vio de manera sobrenatural muchas cosas que transformaron a su hija” comentó.

Por esa razón, se mostró optimista ante la posibilidad de que, por su temática que involucra la religión, la cinta pueda atraer a personas creyentes: “Vale la pena incluir en cine a una comunidad donde millones de personas aman y sienten una fe”. Asimismo, recalcó el hecho de que este contenido aborda problemáticas sociales y se sale de la línea humorística que había permeado a algunas de sus realizaciones anteriores (como Y nos fuimos pal mundial y Se nos armó la gorda).

Ayllón es también productor ejecutivo de Take One. Hace un año y medio tuvo la idea del proyecto y fue entonces cuando empezó a buscar, junto a su equipo, los recursos para financiarlo. Con su empresa solicitó un préstamo bancario de 850 millones de pesos (US$216 mil) con el fin de desarrollar la película. Luego de conseguir los fondos, el cineasta escribió el guion. 

EL DESAFÍO DE RECREAR EL BRONX

Por otra parte, contó que inicialmente planearon grabar en la zona donde antiguamente quedaba El Bronx (que fue uno de los barrios más peligrosos y marginales de Bogotá). Sin embargo, no pudieron hacerlo por razones de seguridad, por lo que alquilaron unas bodegas ubicadas en Puente Aranda (al centro-occidente de la ciudad) para recrear allí la estética del lugar.

“Empezamos a diseñar unas casas y unas habitaciones dentro de las bodegas con nuestro director de arte, él creó toda la escenografía” aseguró. También desveló que crearon unas pequeñas casas hechas en cartón y madera, similares a las del barrio real. Aclaró que los espacios interiores se conformaron dentro de las bodegas, mientras que las calles y los exteriores se elaboraron en unos amplios parqueaderos que quedan justo al lado. “Diseñamos también un bar, un prostíbulo, y un sitio de expendio de droga” recalcó.

TRES SEMANAS DE RODAJE

El rodaje se hizo en junio de 2023 y duró tres semanas. Además de Puente Aranda, grabaron en un estudio de televisión en Cota, en el barrio Villa Luz (al noroccidente de la capital) y en el municipio de Mosquera (localizado a 20 km de la ciudad). Contrataron a 90 personas de apoyo para que hicieran el papel de recicladores, habitantes de calle, drogadictos, policías y demás pobladores de “La Olla”.

La distribución de Milagro de fe correrá por cuenta de Cinecolor. Han intentado venderla a plataformas OTT con el fin de recuperar la inversión realizada, pero de momento no han llegado a un acuerdo. 

Diario de Hoy

martes, 29 de abril de 2025

Image

Eric Jürgensen de Latina: “Volvemos a programar un bloque con grandes novelas para recuperar y concentrar nuevos televidentes”

Eric Jürgensen
Image
DESTACADOS

• Juan Andrés Bello de Triana Media: “La telenovela fue desde el primer momento un fenómeno regional”

• Premios PRODU 2025 abre sus inscripciones

• Miguel Ángel Fox de TelevisaUnivision: “La marca de Netas divinas es muy potente en la televisión y ahora sumamos a Sofía Niño de Rivera”

• Ernesto Contreras, director mexicano: "Mi próxima película es escrita por mi hermano Carlos y es muy personal"

Image
CONTENIDOS

• Con más de 60% de share debutó por Telefe Pasión por el viento 2, producido por Vermut Content para YPF Luz

• Película de acción Donde tú quieras, de Ztark Group y realizada por Valencia producciones, se estrena en Colombia el 15 de mayo

• Película argentina Corazón delator llega a Netflix el 30 de mayo

• Director mexicano Edgar Nieto busca posicionar su nueva pelicula Un cuento de pescadores como referente del folk horror latinoamericano

Image
ACTUALIDAD

• Bondi, canal de streaming de Mandarina Contenidos, cumple un año y está entre los tres más vistos

• Cadena de restaurantes VIPS y Endemol Shine Boomdog se unen para lanzar un menú inspirado en MasterChef

• Magnite lanza la nueva generación de SpringServe para transformar la publicidad en streaming

Image
DESTACADOS
Image

A través de su proyecto documental The Telenovela Archives (Los archivos de telenovela), Juan Andrés Bello, documentalista, productor e investigador venezolano-canadiense de Triana Media, concluye que nadie puede atribuirse la invención de la telenovela o que fue el pionero y que los demás vinieron después. “Fue desde el primer momento un fenómeno regional. Es un fenómeno donde cada quien hizo su aporte. Es un gran ejemplo de colaboración”, expresó Bello en PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Image
Premios PRODU 2025 inscripciones

¡Vuelve el evento que celebra el ADN latino! Premios PRODU 2025, como cada año, distingue a los talentos, programas, producciones y formatos más destacados de la Televisión Iberoamericana.

Image

Netas divinas sigue fortaleciéndose como uno de los proyectos más icónicos de la televisión de paga en México. De la mano de su productor Miguel Ángel Fox, el programa continúa su consolidación, ahora al integrar a la comediante Sofía Niño de Rivera a su elenco de presentadoras conformado por Galilea Montijo, Consuelo Duval, Daniela Magun y Natalia Téllez.

Image
Ernesto Contreras, cineasta mexicano, conversó con PRODU sobre su nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para ese proyecto, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Ernesto Contreras, director mexicano, trabaja en una nueva película, que define como “muy personal”, y que como otros de sus proyectos, es escrita por su hermano Carlos Contreras. Para este film, que espera filmar a finales de 2025, busca financiamiento.

Image
CONTENIDOS
Image
Image
Juan Alfonso ‘El Gato’ Baptista en Donde tú quieras
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Alianza entre la cadena de restaurates Vips en México y Endemol Shine Boomdog para promover la marca MasterChef
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.