TELEVISIÓN

Caracol Televisión estrena novena temporada de Yo me llamo e innova con la inteligencia artificial como protagonista

Édison Monroy| 25 de julio de 2023

Presentadores y jurados de Yo me llamo de Caracol

Este miércoles 26, a las 8:30pm hora de Colombia, llega a la pantalla de Caracol Televisión la novena temporada de Yo me llamo, formato de Banijay que se ha convertido en el concurso de imitación musical más popular de Colombia. Esta edición tiene novedades como la utilización de inteligencia artificial y un nuevo set.

Junto a los jurados Amparo Grisales, Pipe Bueno y César Escola, estará una cuarta, llamada Symphony, un personaje creado por inteligencia artificial (IA). Juan Esteban Sampedro, VP de Entretenimiento del canal Caracol, contó que Banijay los dejó experimentar con nuevas características para el programa. Así fue como nació esta idea acorde con el momento que vive la sociedad y es la primera vez en el mundo que se aplicará a Yo me llamo.  

“Es el hada de la afinación. Todas las noches va a evaluar a los cantantes que se presentan y decidir, según su criterio, amparado por esa inteligencia artificial, cuál fue el mejor de la noche y le va a regalar entre uno y 100 millones de pesos (alrededor de US$25.000)” afirmó el directivo y explicó que “Symphony vive en un computador y oye los compases, la afinación, la tonalidad y el ritmo del cantante; mide todo eso y decide quién fue el mejor técnicamente en la noche. No necesariamente concuerda con los jurados porque ellos ven otras cosas”.

El jurado César Escola manifestó su entusiasmo por el uso de esta herramienta, creada por LUMO, laboratorio de experimentación de Caracol Televisión. “Incorporar la inteligencia artificial dentro del programa es algo que de pronto asusta, pero es muy apasionante. Symphony impresiona mucho, es muy linda y tiene voz, así que es muy atractiva para el televidente. Me encanta porque va aprendiendo cosas, agregando terminología y humor. Uno cree que es una locutora que está detrás, pero no, es la IA” afirmó.

UN SET SIN PRECEDENTES
Otro cambio importante que tendrá el reality será su ambientación, ya que en esta oportunidad el set tendrá como concepto un teatro barroco. “Decíamos que para el arte de la imitación tenía que haber un templo de la imitación y decidimos hacer una réplica de un teatro clásico; algunos lo comparan con el Colón (importante teatro de Bogotá)” desveló Shela Aguilera, gerenta de Programas de Talento de Caracol Televisión, que también dijo que el objetivo de este montaje es “traer lo clásico, combinado con la tecnología”.

Sampedro agregó que en el diseño del set duró cerca de dos meses, en los que se buscó que la tecnología no riñera con el clasicismo del teatro, y en la construcción duraron un mes y medio en el montaje, que incluyó lámparas de 1,70 metros de diámetro que mandaron a hacer exclusivamente para el programa.  

A esta novena temporada de Yo me llamo Colombia se inscribieron alrededor de 6.000 personas, se hizo una preselección de 600 y luego eligieron 300 para que finalmente fueran los concursantes con los que graban las presentaciones ante el jurado. “Tiene tan buena fama el programa y da tan buenos premios, que de otros países del mundo han venido imitadores a concursar” sostuvo Aguilera, quien adelantó que el programa en total entregará más de 1000 millones de pesos en premios (alrededor de US$250.000).

Melina Ramírez, quien por tercera ocasión será una de las presentadoras del programa, no pudo ocultar su entusiasmo por el proyecto y resaltó la calidad de concursantes: “Hay muchos que se van preparando año tras año, así que tenemos la fortuna de que lleguen personas con muchísimo talento, con ganas de darse a conocer y esta es una linda plataforma para ellos”.

Diario de Hoy

lunes, 28 de abril de 2025

Image

Natalia Scalia de Disney: “Plan Disney+ Estándar con Anuncios ahora se puede adquirir directamente y permitirá llegar a más gente en Latam”

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
DESTACADOS

• El programa de incentivos de Jalisco disminuyó su presupuesto en 43%

• Nacho Gil de Spotify: “La ficción sonora atrae a oyentes jóvenes que buscan experiencias más inmersivas”

• Kanal D Drama y Lifetime lanzan en simultáneo el drama turco La gran mentira

• Olek Loewenstein de TelevisaUnivision: "Para lograr un enganche total de las audiencias en el Mundial, nuestra cobertura se extenderá más allá del terreno de juego"

La revolución de los centros de datos: IA, eficiencia energética y la apuesta por los microreactores nucleares

Ross Video alcanza la neutralidad de carbono en su fábrica y marca el rumbo hacia una industria audiovisual sostenible

Green Management 2025: La estrategia de Sony para alcanzar emisiones netas cero en 2050

Image
ACTUALIDAD

• Nace ANPROD: Estudios de doblaje en México se unen para profesionalizar la industria y fortalecerse ante nuevos desafíos

• Mediapro se retracta íntegramente de su comunicado del 14 de abril sobre la adjudicación de los derechos de fútbol de LaLiga

• Telecentro de Argentina ofrece partidos de TNT Sports sin necesidad de un plan de TV paga

• Segunda edición del Lab Macondo está enfocada en el diseño de producción

• Diego Camacho se une a Mediam by Aleph para liderar la estrategia comercial de Power TV en Latam

Image
CONTENIDOS

• Zeppelin, Mercado de contenidos y Testigo Directo coproducirán película sobre feminicidio de la DJ colombiana Valentina Trespalacios

• Telemundo y HYBE Latin America presentan la competencia musical Pase a la fama

• Nuevo game show The Auction de Dori Media llega a América TV de Perú a mediados de año

Viudas negras: P*tas y chorras de Pampa Films arriba a Flow y TNT en junio

• Versión cinematográfica de serie de culto La frecuencia Kirlian se estrena a fines de 2025

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: Juan Andrés Bello de Triana Media

Image
DESTACADOS
Image
Produccion Audiovisual
Image

Luego del éxito del podcast chileno de ficción en Spotify Caso 63 en 2020, del que se hicieron versiones en varios países, la plataforma volvió a apostar por un podcast latinoamericano. En este caso fue el argentino Dial, una coproducción con Kuarzo y Charly Wasserman.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

Mediapro emitió un comunicado en el que retira y se retracta del contenido íntegro de su nota de prensa del pasado 14 de abril de 2025, relativa a la adjudicación de los contratos de producción y distribución del campeonato nacional de fútbol.

Image
Image
Lab Macondo 2025
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Proyecto película feminicidio Valentina Trespalacios
Image
Image
Image

Flow y TNT anunciaron que Viudas negras: P*tas y chorras llegará a la pantalla en junio. La comedia negra de ocho episodios de treinta minutos, que es producida por Pampa Films, está protagonizada por Pilar Gamboa y Malena Pichot.

Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.