TELEVISIÓN

Carlos Moreno del BAM: Buscamos posicionarnos como el encuentro de coproducción más importante de LatAm

Carlos Cifuentes| 29 de noviembre de 2023

El Bogotá Audiovisual Market (BAM) 2023 no solo estuvo marcado por diferentes conversaciones en torno al futuro de la industria colombiana y su impacto a nivel regional, sino que también se caracterizó por una mayor apertura al público general. “Fue una edición bastante positiva en cuanto a la participación de las personas en las diferentes agendas que organizamos durante la semana del mercado, dividimos todas las actividades en una agenda de formación, una agenda de industria y una agenda de relacionamiento. Se tuvo la fortuna de lograr crear diálogos muy coherentes con nuestras audiencias, hubo una gran acogida entre la gente” aseguró Carlos Moreno, productor creativo del BAM.

En ese sentido, habló acerca de lo que desde su punto de vista contribuyó con el éxito del evento: “Creamos una programación con un diálogo mucho más orgánico y no tan especializado, pero que permitiera al público acercarse a eso que nosotros identificamos como audiovisual colombiano. Por ejemplo, mostramos la relación directa de la música con el audiovisual, diseñamos una programación con artistas musicales y personajes más conocidos que tuvieran una relación con el sonido. Quisimos ampliar el espectro de lo que es el audiovisual para acercar a esas nuevas audiencias” remarcó.

Por otra parte, aseveró que el BAM busca posicionarse a mediano plazo como el encuentro de coproducción más importante de Latinoamérica, aunque siempre dando prioridad a los talentos y contenidos colombianos. Sobre eso último enfatizó que han promovido diálogos con otros eventos de diferentes países que permitan una circulación de las producciones nacionales en otras vitrinas. En esa línea, Moreno comentó que, por ejemplo, algunos proyectos seleccionados en el BAM este año están participando en Ventana Sur.

2024: EL BAM CUMPLE 15 AÑOS
Sobre el futuro próximo, recordó que en la edición de 2024 (que se realizará del 8 al 12 de julio), este mercado cumplirá 15 años. Moreno adelantó que para su siguiente versión buscará generar conversación en torno a diferentes retos como la financiación de proyectos, las audiencias locales y la sostenibilidad ambiental, cultural y económica del sector.

Asimismo, abordará temáticas como la diáspora de talentos colombianos que triunfan en otras partes del mundo. También dijo que intentarán traer más conversaciones sobre el desarrollo de los videojuegos y cómo las narrativas encuentran un espacio más amplio en ellos, al igual que con el audiovisual expansivo, las experiencias inmersivas y la realidad virtual.

Como conclusión, afirmó que “el audiovisual colombiano sabe a diversidad. Hay un potencial enorme que aún no hemos explorado en su totalidad, porque nosotros somos esas historias que se cuentan desde las grandes capitales del país, pero también somos esas historias que se cuentan desde la periferia, desde el cine comunitario, desde el audiovisual indígena, afro, raizal, palenquero. Creo que nuestra mayor fortaleza es la diversidad cultural que además tiene un arraigo en el territorio y que aún no hemos podido contar totalmente. Creo que ese es el valor diferencial a nivel mundial. Podemos ser esa potencia audiovisual a nivel narrativo y seguir fortaleciéndonos en esa línea si entendemos que en nuestra misma diversidad está nuestra riqueza”.

El pasado viernes 24, el Bogotá Audiovisual Market abrió convocatorias para proyectos en desarrollo de largometrajes, series y animación para audiencias infantiles, así como para escritores y escritoras audiovisuales. Las inscripciones estarán disponibles hasta el 22 de enero. Toda la información se encuentra disponible en la página web del Bogotá Audiovisual Market.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.