TELEVISIÓN

Claudia Osejo: SMARTFILMS nos dio la excusa perfecta para crear y seguir impulsando nuestra carrera como realizadores

Carlos Cifuentes| 28 de agosto de 2023

Claudia Osejo

Claudia Osejo es una directora, productora, actriz y animadora stop motion colombiana. Junto a su equipo de
trabajo ha participado dos veces en el festival de SMARTFILMS, donde ha logrado
destacar y ganar varios premios en diferentes categorías.

La artista comentó que poco antes de
conocer este evento se encontraba formándose como actriz y acababa de realizar
una residencia en Corea del Sur. Dicha experiencia hizo despertar en ella un
gran interés hacia el teatro de marionetas, por lo que se unió en 2017 al proyecto
de Cinemateca Rodante donde asistió a un taller de animación con títeres.

En ese espacio fundó, junto a sus socios Miguel León y Manuela Osejo, el
colectivo AnimHado (hoy en día un estudio de animación) y ejerció como
productora del cortometraje Sangre raíz. Por
aquel entonces, según contó, León le habló por primera vez de SMARTFILMS

y
juntos postularon la obra mencionada al festival. Aquella vez ganaron el premio
a Mejor Animación en la categoría aficionado.

SUS INICIOS COMO DIRECTORA
En 2018, Osejo se presentó nuevamente con La tortuga de plástico, cortometraje animado en stop motion que dirigió con León. “No fue fácil, lo hicimos
en un tiempo récord. Hubo mucho trabajo detrás, montar las mesas multiplanos,
hacer todas las marionetas, la posproducción, es algo que lleva mucho tiempo,
pero lo logramos sacar a último minuto” afirmó. Aun así, el cortometraje
resultó ganador en las categorías de Mejor Dirección, Mejor Animación y Mejor Guion.
También fue nominado al Gran SMARTFILMS 2019 y fue evaluado por el reconocido director
Robert Rodríguez.  

“Fue muy lindo porque siento que ahí se dieron cuenta de que realmente hay
un trabajo en la animación y en la producción, porque son unos procesos muy
largos. También fue un reconocimiento a la historia, vimos que la gente
mostraba mucha aceptación por lo que estábamos haciendo y el equipo de SMARTFILMS

estaba muy impresionado por lo que habíamos logrado” aseguró
la directora.  

Por otro lado, dijo que la versión de La
tortuga de plástico
presentada originalmente en

SMARTFILMS

ha obtenido más
reconocimientos, como el premio para
jóvenes realizadores InVitro BOGOSHORTS Film Market. Para Osejo y sus
compañeros de AnimHado, la vida no ha sido la misma tras su participación el festival de cine hecho con celulares más
importante del mundo: “Nos dio la excusa perfecta para crear y mostrar lo
que hacemos. Nos ayudó como realizadores a seguir impulsando nuestra carrera y
buscar otras entradas económicas y tener la posibilidad de estar en otros
espacios” recalcó.

 

En 2022 produjo el cortometraje El
país de los colores
que venció en la categoría de Mejor Filminuto
Horizontal de

SMARTFILMS. La cineasta desveló que aquel premio significó una suma
de 20 millones de pesos (US$4.850) que sirvió para ayudar a financiar PAN, su nuevo cortometraje que el año
pasado también fue beneficiario del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico.

“Creo que

SMARTFILMS

es un escenario que podemos aprovechar para potenciar el
trabajo que hacemos porque independientemente del premio te da la posibilidad
de crear alrededor de algo; muchos directores que han salido de SMARTFILMS

están
haciendo cosas grandes ahora, dirigen en televisión o tienen sus productoras,
pero también depende de qué manera nosotros aprovechamos ese espacio” concluyó. 

El festival SMARTFILMS 2023 se desarrollará del 28 al 30 de septiembre en Bogotá. Toda la información del evento se encuentra disponible en la página web: https://smartfilms.com.co/ 

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image