PAÍSES

Directores veteranos recibieron reconocimiento por su aporte a la consolidación de la industria audiovisual colombiana

Carlos Cifuentes| 10 de mayo de 2024

Directores veteranos de la industria recibieron un estímulo económico en reconocimiento a su aporte al sector audiovisual, algunos enviaron representantes a recoger sus premios

En el Edificio Calle 100 PH, ubicado al norte de Bogotá, la organización de Directores Audiovisuales Sociedad Colombiana de Gestión (DASC) llevó a cabo un homenaje para diferentes cineastas veteranos por su trayectoria en la industria. El evento, que se desarrolló el jueves 9, estuvo dedicado a directores pertenecientes a la asociación, mayores de 70 años que sentaron las bases del audiovisual en el país. En total, 24 realizadores colombianos recibieron un reconocimiento de 20 millones de pesos para cada uno (US$5 mil aproximadamente).

Entre los homenajeados se encontraron figuras como Gustavo Nieto Roa, Kepa Amuchastegui, Camila Loboguerrero, Felipe Santiago Paz, Carlos Duplat, Rodrigo Lalinde, Mario Mitrotti, Lisandro Duque, Gustavo Moris, Francisco Norden, Teressa Saldarriaga y Joyce Ventura, entre otros. Varios de ellos pudieron asistir presencialmente, mientras que otros enviaron a representantes y se conectaron a distancia.

“Son nuestros hermanos mayores y debemos cuidarlos. Son personas que le han dedicado 50 o 60 años a este universo cinematográfico y son patrimonio vivo de nuestro país. Esta casa, el DASC, está construida sobre los hombros de ellos, por su aporte cultural al audiovisual. Debido a eso decidimos darles un premio económico” aseguró el director Yuldor Gutiérrez, quien fue uno de los promotores de la iniciativa.

UNA LUCHA CONSTANTE
Cabe recordar que el DASC es una sociedad, conformada por directores y directoras de cine y televisión colombianos, que garantiza la protección de derechos de autor generados por el uso comercial de sus obras. El logro más importante de esta entidad fue la aprobación de la Ley 1835 de 2017 (o Ley Pepe Sánchez) que reconoce un derecho de remuneración a los autores de obras cinematográficas por los actos de comunicación pública que se realicen con las mismas. Desde entonces la entidad gestiona los recursos que le llegan a los más de 300 cineastas asociados por concepto de regalías.

En ese sentido, Camila Loboguerrero (secretaria general del DASC) afirmó que algunos realizadores ya no siguen produciendo por su avanzada edad, así que no obtienen muchos de los beneficios que permite esta ley. Esa fue otra de las motivaciones para entregar el estímulo económico: “La propuesta era que parte de unos dineros de nuestra área de bienestar social se pudiera entregar a esos directores a quien les se les debe un gran agradecimiento” dijo ella.

El director Julio César Luna (quien trabajó en la telenovela Pero sigo siendo el rey), se mostró contento por el tributo: “Agradecido con esta asociación de la que soy parte, he estado en muchos sindicatos y asociaciones y es bonito que tengan este detalle con personas que hemos hecho nuestra tarea en el audiovisual de esta nación”. El documentalista Felipe Santiago Paz aseveró que “fue un reconocimiento muy inesperado, me doy cuenta de que los años no pasan en vano, pero por suerte vienen acompañados de estas retribuciones”.

La otra noticia fue la inauguración de la nueva sede del DASC, que se ubicará en una sección de oficinas del Edificio Calle 100 PH. Esta cuenta con espacios para la presidencia, la gerencia, así como diferentes salas de juntas y puntos de encuentro para los miembros. La iniciativa fue liderada por Camila Loboguerrero y las remodelaciones del espacio fueron financiadas con los pagos correspondientes a regalías que ha recibido la organización.

Diario de Hoy

martes, 8 de abril de 2025

Image

Joaquín Duro de Telemundo: “Con lanzamiento del FAST Channel de deportes en agosto duplicaremos el número de horas a 1.000 por año”

Image
DESTACADOS

Mundos opuestos vuelve a Canal 13 de Chile más de una década después, con nuevas reglas, más tecnología y el mismo espíritu original

• Welt Six aterriza en Colombia con modelo estadounidense de representación artística y sella alianza con Bluhaus, casa de talento de Perú

• María Pérez de MIP Cancun: “Sorprendidos con la respuesta de la industria en México al evento que tendremos este miércoles 9”

• Fallece Guillermo del Bosque productor clave en la historia de TelevisaUnivision y su canal Telehit

EFD Studios impulsó debate sobre sostenibilidad en la industria en FICCI 2025

Image
ACTUALIDAD

• Kelly Day ascendida en Prime Video a cargo de la supervisión de las producciones originales internacionales

• Dan Thunell al frente como responsable único de Propagate International

• Hemisphere adquiere los derechos exclusivos de la miniserie y la película Francisco, el jesuita para EE. UU. y Puerto Rico

Tierra de deseos de Globo llega a Armenia

• Canal 26 amplía su alcance en México

• Colombia brilla en Nueva York: cine, música y excelencia creativa este abril

Image
DESTACADOS
Image
Image
Mujeres Welt Six
Image
María Perez presidenta de MIP Cancun
Image
Guillermo Del Bosque de Televisa
Image
ACTUALIDAD
Image

Kelly Day, actual VP Internacional de Prime Video, fue ascendida para supervisar los equipos de producción original internacional luego de la salida de Jennifer Salke.

Image
Image
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.