TELEVISIÓN

Economista Teresa Azcona es nombrada directora gerente del Clúster Audiovisual de Madrid

17 de junio de 2024

Teresa Azcona

Teresa Azcona se suma al Clúster Audiovisual de Madrid como directora gerente de esta asociación que reúne a empresas, entidades e instituciones públicas y privadas relacionadas con la actividad audiovisual que se desarrolla en Madrid. La economista con larga trayectoria en los sectores financiero y audiovisual, aportará su experiencia a esta red, cuyo principal objetivo es el desarrollo de un ecosistema que abogue por el fomento empresarial, la innovación y la colaboración internacional.

“Estoy encantada de incorporarme como directora gerente al Clúster Audiovisual de Madrid, una iniciativa que constituye un motor para el desarrollo de la industria audiovisual no sólo para Madrid, sino para el resto de España. Me ilusiona su visión de ser una entidad clave en la capacidad de generar sinergias entre los distintos agentes del sector, impulsando la creación de empleo, el talento local y la proyección internacional. La Junta Directiva ha desarrollado un gran trabajo en estos meses y, aportando mi experiencia, me enfocaré en contribuir al impulso del plan estratégico, así como en la aportación de valor a los socios del Clúster y al sector” subraya Azcona.

Teresa Azcona destaca por sus décadas de trayectoria en el sector financiero donde fue socia y CEO de una gestora de capital riesgo y, desde 2016, en el sector audiovisual. En este ámbito, ha dirigido la corporación de la radiotelevisión pública de Aragón y, en Spain Film Commission, ha ocupado los cargos de VP y la dirección general.

El Clúster Audiovisual de Madrid, que reúne a más de 75 empresas y entidades públicas y privadas con un papel relevante en el desarrollo y futuro del sector madrileño, se propone apoyar a las empresas existentes y fomentar nuevos proyectos; crear un ecosistema integral que promueva oportunidades de negocio, innovación y empleo, e impulsar eventos internacionales en la capital. Para ello, el clúster se organiza en vocalías temáticas, encargadas de ejecutar los proyectos y directrices del plan estratégico. Esta estructura busca consolidar la colaboración entre empresas, instituciones, universidades y asociaciones, generando beneficios económicos y sinergias para todos los involucrados.

La actual Junta Directiva del Clúster está compuesta por doce vocalías, liderada, asimismo, por un miembro de la asociación:

·       Vocalía de Proyectos (EGEDA).

·       Vocalía de Producción (AMA).

·       Vocalía de Asuntos Económicos (Crea SGR).

·       Vocalía de Distribución y Audiencias (Asociación PROXIMA).

·       Vocalía de Gestión Pública y Comunicación Institucional (AECINE).

·       Vocalía de Internacionalización (Iberseries & Platino Industria).

·       Vocalía de Formación (Universidad Complutense de Madrid).

·       Vocalía de Promoción y Festivales (MATRIZ Red de Festivales de Madrid).

·       Vocalía de Servicios a la Producción (Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual -APPA).

·       Vocalía de Innovación y Tecnología (Telefónica Audiovisual Digital, SLU – MovistarPlus+).

·       Vocalía de Animación y VFX (Pixel Clúster).

Diario de Hoy

lunes, 10 de febrero de 2025

Image

Javiera Balmaceda de Prime Video: “Mentiras y Cada minuto cuenta muestran la calidad de producción que hay en México”

Javiera Balmaceda de Prime Video conversó con PRODU sobre la calidad de las producciones que se hacen en México
Image
VIPS

Nuevo rico, nuevo pobre de Caracol Televisión presenta una versión fresca y contemporánea de la historia

• Productor Salvador Mejía celebra su telenovela número 20 y su legado en Televisa

• Pedro López de Kantar México: "Los medios tradicionales siguen siendo donde el consumidor prefiere ver publicidad"

Los incentivos españoles hacen la diferencia para producciones de Onza Entertainment, BTF Media y Exile

Altered.LA: "La marca puede cubrir la brecha del financiamiento de los presupuestos"

John Rossiter, VP ejecutivo de Producción, Distribución y Canales en América Latina de SPE

John Rossiter de Sony: “La cantidad de nuestras producciones creció 130% en 2024”

Deeny Kaplan de The Kitchen: "Vamos a ampliar nuestro directorio de influencers"

Guadalupe D'Agostino, gerente de Ventas de Miami Open Media y We Love Entertainment

We Love Entertainment lanzará canal FAST enfocado en el espectáculo, entretenimiento y contenido en español

Carmen Larios de LAR Media Consulting está buscando contenido para sus clientes en Natpe

Carmen Larios de LAR Media: "En unscripted hay muchas oportunidades sobre todo para televisión abierta"

Raúl Piña, director de Distribución y Marketing de Electric Entertainment

Raúl Piña de Electric: "Posibilidades para un independiente son más pequeñas, pero seguimos conversando con canales y OTT"

Pablo Corona

Pablo Corona, consultor: “Los canales FAST son una evolución natural en el mundo digital”

Mariano Roson de Nitro Group: "Estoy comprando grandes volúmenes de contenido para entrenar a la IA"

Julián Becker de Omava Producciones: “El unscripted sigue en crecimiento y buscamos expandirnos en EE. UU."

Image
CONTENIDOS

• Colombiana Laura Osma protagoniza serie italiana Gangs of Milano que se estrena el 8 de marzo

• Netflix lanzó segunda temporada de la serie argentina Envidiosa de Kapow

• Canal Once y Canal 22 de México estrenan Masiosare: La nueva Barra de Opinión de los Medios Públicos

• Netflix anunció el inicio de rodaje de la adaptación de la película Mi querida señorita producida por Los Javis

María Elisa Camargo, actriz

María Elisa Camargo, actriz: “Diversificar ha sido mi arma más poderosa en la industria”

Image
VIPS
Image
Image

Con una trayectoria de 40 años en Televisa, Salvador Mejía estrenará el próximo lunes 24 en Las Estrellas, su vigésima telenovela como productor, Me atrevo a amarte, y en entrevista, el productor compartió detalles sobre este nuevo proyecto, así como de su evolución en la industria y su visión sobre el futuro de las telenovelas.

Image
Image
CONTENIDOS
Image
Laura Osma en Gangs of Milano
Image
Envidiosa 2
Image
Image
Mi querida señorita de Netflix, producida por Los Javis con su productora Suma Content

El rodaje de la adaptación de Mi querida señorita de Netflix, producida por Los Javis con su productora Suma Content, se inició en Pamplona, España. Esta película está escrita por Alana S. Portero y dirigida por Fernando Gonzalez Molina.