TELEVISIÓN

Economista Teresa Azcona es nombrada directora gerente del Clúster Audiovisual de Madrid

17 de junio de 2024

Teresa Azcona

Teresa Azcona se suma al Clúster Audiovisual de Madrid como directora gerente de esta asociación que reúne a empresas, entidades e instituciones públicas y privadas relacionadas con la actividad audiovisual que se desarrolla en Madrid. La economista con larga trayectoria en los sectores financiero y audiovisual, aportará su experiencia a esta red, cuyo principal objetivo es el desarrollo de un ecosistema que abogue por el fomento empresarial, la innovación y la colaboración internacional.

“Estoy encantada de incorporarme como directora gerente al Clúster Audiovisual de Madrid, una iniciativa que constituye un motor para el desarrollo de la industria audiovisual no sólo para Madrid, sino para el resto de España. Me ilusiona su visión de ser una entidad clave en la capacidad de generar sinergias entre los distintos agentes del sector, impulsando la creación de empleo, el talento local y la proyección internacional. La Junta Directiva ha desarrollado un gran trabajo en estos meses y, aportando mi experiencia, me enfocaré en contribuir al impulso del plan estratégico, así como en la aportación de valor a los socios del Clúster y al sector” subraya Azcona.

Teresa Azcona destaca por sus décadas de trayectoria en el sector financiero donde fue socia y CEO de una gestora de capital riesgo y, desde 2016, en el sector audiovisual. En este ámbito, ha dirigido la corporación de la radiotelevisión pública de Aragón y, en Spain Film Commission, ha ocupado los cargos de VP y la dirección general.

El Clúster Audiovisual de Madrid, que reúne a más de 75 empresas y entidades públicas y privadas con un papel relevante en el desarrollo y futuro del sector madrileño, se propone apoyar a las empresas existentes y fomentar nuevos proyectos; crear un ecosistema integral que promueva oportunidades de negocio, innovación y empleo, e impulsar eventos internacionales en la capital. Para ello, el clúster se organiza en vocalías temáticas, encargadas de ejecutar los proyectos y directrices del plan estratégico. Esta estructura busca consolidar la colaboración entre empresas, instituciones, universidades y asociaciones, generando beneficios económicos y sinergias para todos los involucrados.

La actual Junta Directiva del Clúster está compuesta por doce vocalías, liderada, asimismo, por un miembro de la asociación:

·       Vocalía de Proyectos (EGEDA).

·       Vocalía de Producción (AMA).

·       Vocalía de Asuntos Económicos (Crea SGR).

·       Vocalía de Distribución y Audiencias (Asociación PROXIMA).

·       Vocalía de Gestión Pública y Comunicación Institucional (AECINE).

·       Vocalía de Internacionalización (Iberseries & Platino Industria).

·       Vocalía de Formación (Universidad Complutense de Madrid).

·       Vocalía de Promoción y Festivales (MATRIZ Red de Festivales de Madrid).

·       Vocalía de Servicios a la Producción (Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual -APPA).

·       Vocalía de Innovación y Tecnología (Telefónica Audiovisual Digital, SLU – MovistarPlus+).

·       Vocalía de Animación y VFX (Pixel Clúster).

Diario de Hoy

miércoles, 12 de febrero de 2025

Image

Billy Rovzar de Lemon Studios: Estamos cerrando un fondo de inversión de US$50 millones para producir 32 películas en seis años

Billy Rovzar, CEO de Lemon Studios
Image
VIPS

• Actor Pablo Cruz de serie Chespirito: “Para interpretar a Gómez Bolaños me sumergí en su vida, leyendo su autobiografía y testimonios de sus hijos”

• Stephanie Meyer de Hustler: Lanzaremos canal FAST que representará una enorme oportunidad para los operadores de TV paga

• Escritora Ariana Saiegh: "Fue un reto como argentina escribir Entre paredes para México"

• La colombiana Natalia Santa contó cómo ha logrado balancear su carrera como guionista de TV y como directora y escritora de cine

MUJER DE LA SEMANA

Ariana Saiegh, escritora argentina

Ariana Saiegh es noticia esta semana por ser la creadora de Entre paredes, serie de Disney+ que estrena este 12 de febrero. Además de la idea original, fue head writer junto al escritor mexicano Ashauri López y a la argentina Eugenia Ratcliffe de la comedia romántica.

Image
ACTUALIDAD

• En el año que celebra su 20° aniversario YouTube anunció cuatro apuestas para 2025

• DeAPlaneta Entertainment adquirió la totalidad de los derechos de propiedad de la serie animada MILO

• Iberseries & Platino Industria y Audiovisual from Spain estarán nuevamente juntos en Berlinale Series Market

Image
CONTENIDOS

• Estreno de Nuevo rico, nuevo pobre se posicionó en los primeros lugares de rating de Colombia

• Netflix oficializa producción de segunda parte de Cien años de soledad en Colombia y confirma nuevo reparto

• Julio Vaqueiro de Noticias Telemundo presentará episodios especiales de Dateline los sábados

• La productora española Onza inició el rodaje de la segunda temporada de la serie Atasco

• Universal+ emitirá The narrow road to the deep north

Image
VIPS
Image

Luego del anuncio oficial de los estrenos de la plataforma Max de Warner Bros. Discovery, que incluye las producciones mexicanas Cóyotl: Héroe vs bestia Chespirito: Sin querer queriendo, los actores Alejandro Speitzer y Pablo Cruz, protagonistas respectivamente de ambos contenidos, opinaron sobre el impacto de las plataformas de streaming en la industria audiovisual, la evolución del contenido mexicano y los desafíos de interpretar a personajes icónicos.

Image
Image
La escritora argentina Ariana Saiegh escritora de Entre paredes para Disney+

La escritora argentina Ariana Saiegh tuvo el reto de escribir casi al mismo tiempo dos series para dos territorios muy distintos: Entre paredes para México y Dos tiempos para Brasil. Hacerse acompañar de equipos con personas de esos países, fue parte de la solución. La otra, navegar las diferencias culturales e incorporar giros a la historia que hicieran más auténtica y creíble a la serie. “Fue un reto, como argentina, estar a cargo de dos series para países tan distintos”, afirmó.

Image
Natalia Santa, escritora y directora

La guionista y directora Natalia Santa estuvo en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra, desde Bogotá, en donde, de una forma íntima y sincera, habló de su trayectoria en la industria audiovisual, en la que se ha destacado en el cine y la televisión.

Image
ACTUALIDAD
Image

El CEO de YouTube, Neal Mohan, publicó su carta anual dirigida a la comunidad de YouTube. Este año -en el que también celebran el 20° aniversario de la plataforma- su mensaje abarca cuatro apuestas para 2025 y algunos anuncios:

Image
MILO de DeAPlaneta

La totalidad de los derechos de propiedad de la serie animada MILO fueron adquiridos por DeAPlaneta Entertainment.

Image
Asuntos Internos de RTVE y Mediacrest

Iberseries & Platino Industria y Audiovisual from Spain, la marca paraguas de ICEX España Exportación e Inversiones que promueve internacionalmente la producción audiovisual española, acudirán juntos por tercer año consecutivo a Berlinale Series Market.

Image
CONTENIDOS
Image
Rating de Nuevo rico, nuevo pobre
Image
Cien años de soledad segunda parte Netflix

Luego del buen desempeño de audiencia de la primera parte de Cien años de soledad, que estrenó el pasado 11 de diciembre, Netflix oficializó que está en la grabaciones de la segunda temporada de la adaptación de la obra de Gabriel García Márquez. Los servicios de producción. nuevamente serán de la compañía colombiana Dynamo, que estuvo en la primera parte.

Image
Image
Silvia Abril en Atasco de Onza
Image