TELEVISIÓN

Este 10 de septiembre se estrena 1994, el primer año del resto de nuestras vidas, documental coproducido por RTVC, Diptongo y la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano

Carlos Cifuentes| 31 de agosto de 2023

Paola Turbay 1994

El próximo sábado 10 de
septiembre a las 9pm se estrenará en la pantalla de Señal Colombia el
documental 1994, el primer año del resto
de nuestras vidas
. Este trabajo, dirigido por Juan Pablo Astudillo y Julián Duque, es una
coproducción de Señal
Memoria de RTVC Sistema de Medios Públicos, Diptongo y la Fundación Patrimonio
Fílmico Colombiano

 

La obra
repasa una serie de acontecimientos relevantes para el país que tuvieron lugar
en el año 1994 y que se desarrollaron en distintas áreas como el deporte, la
política y la cultura. Entre los sucesos expuestos se encuentran
las elecciones presidenciales de 1994, la participación de la Selección
Colombia en la Copa Mundial de Fútbol de EE UU, la
internacionalización de artistas musicales como Carlos Vives y el éxito de
producciones como la telenovela Café con
aroma de mujer
.

 

El
documental cuenta con testimonios de figuras como el expresidente Ernesto
Samper, la exreina de belleza Paola Turbay, la actriz Alejandra Borrero y el
periodista Javier Hernández Bonnet, entre otros personajes destacados.

 

1994, el primer año del resto de nuestras vidas, no
es un nombre casual. Hubo una cantidad de hechos en esos 365 días. Sucedió de
todo en prácticamente todos los ámbitos, fue un año muy importante para ser lo
que somos hoy como sociedad” comentó Jaime Silva, director de Señal Memoria, que
también aseguró que esta realización tiene como fin “utilizar los
hechos del pasado para explicar la Colombia del presente”.

Eduardo Arango, gerente general de la productora
Diptongo, reveló que el documental empezó a gestarse hace año y medio y que la
idea surgió del departamento creativo de la compañía. Tras estructurar el guion,
le presentó el proyecto a Jaime Silva quien, según contó, se mostró muy
interesado y lo escaló a la gerencia de RTVC.

A partir de entonces, la producción debió enfrentar
distintos desafíos, como la consecución de las entrevistas con personalidades. “Hubo personas
importantes que no logramos tener, pero creo que con las personas que conseguimos convocar, que estaban felices de poder contar la historia, hicimos un trabajo
muy chévere” reconoció Arango.

El gerente también destacó la dificultad que implicó
obtener el material de archivo para el producto: “El manejo del archivo, poder
encontrar todos los momentos que necesitábamos para contar la historia
bien fue un reto impresionante. Los equipos de Señal Memoria y de la fundación hicieron
un trabajo maratónico para lograr eso”.

Por último, Alexandra Falla, directora de la
Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, destacó que la obtención de dicho
material fue una labor exigente ya que implicó todo un proceso de selección
entre la gran cantidad de archivos que tiene la organización en su base de
datos. Asimismo, resaltó que los registros fueron sometidos a distintos
procesos de digitalización y restauración en un trabajo que duró nueve meses.

1994, el primer año del
resto de nuestras vidas
también estará disponible en la plataforma de streaming RTVCPlay a partir del lunes 11
de septiembre.

Diario de Hoy

viernes, 28 de marzo de 2025

Image

Carlos Bardasano de TelevisaUnivision: “La calidad de Juegos de amor y poder nos permite elevar la vara y competir con las plataformas”

Image
VIPS

• Miguel Muñoz de Etérea Films: “En Sie7e juicios abordamos los siete pecados capitales desde la ambigüedad”

Becoming Vera, ópera prima del director español Sergio Vizuete, debutará en la 42 edición del Festival de Cine de Miami

Querer y Celeste de Movistar Plus+ premiadas en Series Mania

Francesco Capurro de Series Mania Forum: "Este año contamos con la participación de 500 compradores"

Beatriz Cea de Inter Medya: "Distribuiremos mundialmente ocho miniseries de la plataforma Exxen de Acunmedya"

Géraldine Gonard de Conecta Fiction: “Ahora más que nunca es importante la coproducción, asociarse”

Edoardo Rossi de Sphere Contents: "Traemos un catálogo de más de 60 IPs para conectar con productores y broadcasters"

Movistar Plus+ y ARTE France se unen para recrear Anatomía de un instante, un hito de la historia española

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jessica Caldrello, CEO y directora de Casting de Casting By

Image
ACTUALIDAD

• Ganesh Rajaram CEO para Asia y América Latina de Fremantle deja la empresa

• TNT Sports Chile realizó lanzamiento de su programación 2025

• Cineflix Rights colocó el formato Tempting Fortune de Voltage TV en varios territorios incluyendo segunda temporada en TV Azteca

• ACAU presentó los estrenos de cine uruguayo previstos para 2025

Image
CONTENIDOS

• Con producción de Boxfish ¡Ahora caigo! regresa a eltrece de Argentina renovado y en horario primetime

• Disney+ estrena serie argentina Camaleón: el pasado no cambia el 16 de abril

Talent show Tu cara me suena vuelve a Antena 3 Internacional el próximo 4 de abril

• Noticias Telemundo presenta programa ambientalista AHORA: Planeta Tierra

Image
VIPS
Image

El productor español Miguel Muñoz prepara un filme estructurado en segmentos, cada uno inspirado en un pecado capital, pero con un hilo conductor que le otorga cohesión y unidad con un enfoque de actualidad. El rodaje de Sie7e juicios comienza en abril.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image