TELEVISIÓN

Inició el BAM 2024 con una agenda de más de 120 actividades

Carlos Cifuentes| 8 de julio de 2024

De izq. a der., en la inauguración del BAM 2024: Carlos Moreno, productor general del BAM; Claudia Triana, Directora de Proimágenes; María Paz Gaviria, Gerente de programas culturales de la Cámara de Comercio de Bogotá; y Ovidio Claros, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá

Los profesionales del sector audiovisual nuevamente tendrán un espacio de colaboración en la decimoquinta edición del Bogotá Audiovisual Market (BAM), un proyecto de Proimágenes Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá. Este lunes 8, se llevó a cabo la inauguración de este evento que se desarrollará hasta el próximo viernes 12. En el acto se realizó un cóctel que reunió a múltiples asistentes y que sirvió como abrebocas para el comienzo de las actividades. Asimismo, se hizo la proyección de Cuentos colectivos, una experiencia audiovisual inmersiva a cargo del Proyecto Aurora.

Durante la apertura, María Paz Gaviria, gerente general de Plataformas Culturales de la Cámara de Comercio de Bogotá, aseguró que “tenemos una apuesta redoblada en esta edición número quince en la cual buscamos generar esas conexiones para el sector audiovisual de Colombia, con delegados y con la presencia de toda la industria del país también con compradores de 22 países. Este evento contribuye al posicionamiento de Bogotá como destino para la cultura y los negocios”.

Por su parte, Claudia Triana, directora general de Proimágenes Colombia destacó la consolidación que ha tenido el BAM: “Podemos decir que después de 15 años tenemos un mercado donde se encuentran representantes de diversos países, donde ya está en la mente de los profesionales internacionales que aquí está pasando algo porque hay una oferta colombiana curada, con la cual pueden interactuar, hacer citas uno a uno, donde hay conferencias y momentos de reflexión en todo lo que nos preocupa como la sostenibilidad, la financiación, el intercambio entre latinoamericanos”.

Este año el BAM volverá a celebrarse al nororiente de la capital de Colombia, con su sede de industria ubicada en la Cámara de Comercio de Bogotá y su sede de experiencia localizada en el Gimnasio Moderno. Tendrá más de 120 actividades que incluirán conversatorios con personajes destacados del sector, como Daniel Dreifuss y Rodrigo Teixeira, dos productores latinoamericanos ganadores del Óscar. También contará con Raúl García, animador de personajes de películas como Pocahontas, Hércules y el Jorobado de Notre Dame.

Triana comentó que en la sede de industria habrá diferentes encuentros con delegados de festivales internacionales de renombre, como Sundance, Locarno y Cannes. Asimismo, dijo que en la sede de experiencia “habrá estands de diferentes empresas que quieren hacerse visibles; vamos a tener una serie de charlas de diferentes aliados que quieren mostrar sus proyectos en el audiovisual y habrá charlas abiertas al público en el auditorio de forma gratuita”.

ANIMACIÓN Y CINE LATINOAMERICANO, ENTRE LAS PRIORIDADES

Entre las novedades del mercado se destaca un foco en animación en el que participará la Embajada de Francia, junto a escuelas de animación de ese país y asociaciones de animación de territorios andinos. Por otra parte, habrá un enfoque especial para el cine latinoamericano con espacios de discusión donde se abordarán temas que atañen a las cinematografías de la región.

Uno de ellos será el encuentro “Coproducir con Latinoamérica”, que reunirá a doce voces de Brasil, Colombia, Ecuador, República Dominicana y Uruguay para explorar las políticas que permiten la coproducción regional en estos países. Por otro lado, el foro “El cine latinoamericano se piensa” ofrecerá debates y reflexiones sobre cómo se enseña, se produce y se distribuye el cine latino hoy en día.

Dentro de las market sessions estará “Cine de terror por Latinoamérica”. Allí, Fernando Díaz y Roxana Ramos, productores principales de la película Cuando acecha la maldad, conversarán sobre la apuesta artística de esta obra y el panorama actual del género terror en el continente.

Los asistentes también podrán escuchar las experiencias y opiniones de invitados internacionales de personajes como María Elena Wood, socia fundadora de Wood Producciones y productora de series galardonadas como Noticia de un secuestro, Dignidad, Ramona y Nuestro siglo. Entre los invitados internacionales también estará Roxana Ramos, fundadora de Aramos Cine SRL y una mujer con más de 15 años de experiencia en la industria cinematográfica y en coproducciones.

Como en cada edición, se entregarán varios reconocimientos y apoyos para proyectos audiovisuales seleccionados por convocatoria. Algunos serán otorgados por la Comisión Fílmica de Colombia, entidad que en la sección BAM Series elegirá algunos trabajos que recibirán un apoyo de 60 millones de pesos para su desarrollo (US$14 mil 800 aproximadamente).

Por último, Ovidio Claros, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá dijo que desde el BAM seguirán promoviendo la descentralización de la actividad audiovisual hacia otros lugares como Fusagasugá (ubicado a 69 kilómetros de Bogotá). “Tenemos un cluster que se encarga de hacer la sinergia entre todas las empresas audiovisuales en Colombia, tenemos que fortalecerlas para que sigan creciendo en números, en rentas, en negocios” concluyó.

Ver EN VIVO con Claudia Triana de Proimágenes Colombia

Ver EN VIVO con María Paz Gaviria de la Cámara de Comercio de Bogotá

Ver EN VIVO con Ovidio Claros de la Cámara de Comercio de Bogotá

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.