TELEVISIÓN

Jaguar Bite abrirá nuevas oficinas en México para desarrollar contenido original

Carlos Cifuentes| 12 de febrero de 2024

Juan Pablo Solano y Simón Beltrán, de Jaguar Bite

Desde hace varios años la empresa Jaguar Bite se ha destacado por prestar servicios de producción a compañías extranjeras que vienen a hacer series y películas a Colombia. Ahora esta entidad dará un paso más allá y abrirá nuevas oficinas en México con el objetivo de realizar contenido original. El socio y VP de Producción Juan Pablo Solano explicó que esta iniciativa se llevará a cabo con el fin de generar una cooperación más estrecha con sus aliados y para expandirse en el mercado internacional.

“Uno de nuestros partners, Fidelio Films, venía haciendo unos desarrollos importantes en Latinoamérica de la mano de Juan Diego Villegas, entonces optamos por empezar a concretar una fusión entre lo que hace Fidelio en desarrollo y lo que hace Jaguar Bite como un brazo de producción física muy importante” aseguró Solano. Asimismo, el ejecutivo comentó que varios clientes con los que ya habían hecho production services manifestaron su intención de producir en México, lo cual influyó también en la decisión de arribar al país norteamericano.

En ese sentido, aseguró que en tierras manitas generarán formatos en español y tratarán de sacar provecho a la experiencia previa que han adquirido al trabajar en Colombia con estudios de EE UU. Para eso contarán con la ayuda de antiguos compañeros como Gina Cifuentes, quien regresó a la organización para desempeñarse como head of Production, luego de su paso por Perro Azul.

Por su parte, Simón Beltrán, socio y CEO de Jaguar Bite, recalcó que en su nueva sede darán más prioridad a la creación de material inédito porque considera que en México (el mercado hispanohablante más grande del mundo) tienen buenas perspectivas para crecer en ese rubro. Aun así, aclaró que en Colombia continuarán con la línea de negocio que tradicionalmente vienen manejando.

De cualquier manera, Solano aseveró que en esta apuesta que están emprendiendo seguirán abiertos a la colaboración con otros agentes: “Buscamos el partner ideal que tenga un proyecto en el que nosotros sintamos que podemos ser relevantes para darle valor; puede ser una idea, o un guion, o un piloto, pero debe ser algo que nuestro aporte creativo y lo que sabemos de producción pueda llevar a un nivel de desarrollo lo suficientemente bueno para atraer a un network o a un streamer”.

Por último, Beltrán enfatizó que en Colombia y Latinoamérica “hay mucho talento por explotar” y que, al tener la confianza de estudios relevantes en Los Ángeles, aspira a que Jaguar Bite sea un puente que acerque dicho talento y sus historias a las grandes productoras.

Diario de Hoy

lunes, 14 de abril de 2025

Image

Lanzan el Programa Cash Rebate de Jalisco 2025

Incentivos fiscales Jalisco
Image
VIPS

• Andrés Rincón de Canela Media: “Club Canela es el primer programa de recompensas de su tipo en AVOD específicamente para la audiencia hispana”

• Caracol Televisión con Yo me llamo mini creó innovadora sección infantil al formato de imitación de Banijay

• Bruno Stagnaro, autor y director del El eternauta: “Es una historia de supervivencia de gente normal y eso lo da un anclaje muy cercano”

• Mauricio Durán de Canacine a productores de Hollywood: "Trabajamos para obtener incentivos de producción y hacer de México el escenario perfecto para ustedes"

Actriz Cassandra Sánchez Navarro de Consuelo: “Ojalá esta producción inspire a otras mujeres a escribir y producir sus propias historias”

Image
ACTUALIDAD

• Alcaldía de Medellín lanza incentivos cinematográficos y audiovisuales ICAM 2025

• Cuarta temporada de O11CE se verá por Disney+ en 2026

• Finaliza el rodaje de Aída y vuelta, la película dirigida por Paco León

Image
VIPS
Image
Image
Aurelio Cheveroni y Shela Aguilera de Yo me llamo mini
Image
Image
Visita de ejecutivos de Hollywood a México para evaluar las ventajas que tienen el país para la producción audiovisual
Image
ACTUALIDAD
Image
ICAM 2025 Medellín

Con el fin de que siga creciendo la industria audiovisual en la ciudad, se abrió la convocatoria Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín – ICAM 2025, que tiene un monto total de  $1.500 millones de pesos colombianos (alrededor de US$375 mil). En la primera etapa se entregarán $500 millones de pesos (US$125 mil).

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.