TELEVISIÓN

José Luis Arzuaga, director de Aurora: La fortaleza del cine colombiano tiene que estar en la calidad narrativa, no en los presupuestos

Carlos Cifuentes| 15 de agosto de 2023

Director Jose Luis Arzuaga

Este jueves 17 llegará a las salas de cine Aurora,
película colombiana dirigida por José Luis Arzuaga
y protagonizada por Májida Issa y
Claudio Cataño. La obra es una producción
de Oasis Films en asocio con WideAngle Films, con el apoyo del Ministerio de
Cultura y MS Crea. Su distribución en el país corre por cuenta de Cineplex.

 

La
trama gira en torno a Aurora, una joven colombiana que,
obligada por las circunstancias, emigra a los EE UU, más
específicamente a Nueva York. Allí sus
días se limitan a trabajar y enviar dinero a su madre y hermano en Colombia,
sin preocuparse por interactuar con la verdadera realidad del país, buscar solucionar su situación migratoria, o aprender el
idioma. Sin embargo, la noticia de la grave situación de salud de su madre y un
episodio que puede llevarla a la cárcel o la deportación, terminarán por
sacarla de su zona de confort.

 
Arzuaga comentó que esta
cinta aborda el fenómeno de la inmigración masiva “poniendo la lupa en uno de
los millones de migrantes que hay, concentrándonos en su día a día, en su
intimidad y en las vicisitudes que tiene para resolver su vida en estas
condiciones de ilegalidad”.

Por
otro lado, aseguró que la película empezó a gestarse en 2016, cuando
escribió el guion, aunque la preproducción no empezaría sino hasta 2018. También reconoció
que la realización afrontó distintos retos presupuestarios: “Es una
película rodada en Nueva York y ya los costos se hacen inviables para
una película colombiana”. Debido a esto, reconoció que desde la producción debieron
tomarse algunas medidas para favorecer la viabilidad del proyecto, como hacer en
Colombia algunas escenas interiores.

En
esa línea, dijo que a pesar de que “en comparación con la industria
estadounidense, las
películas colombianas son realmente de presupuesto
muy bajo,
la fortaleza del cine colombiano tiene que estar
en lo que
narra, en cómo
lo narra,
en la agudeza en
los temas, en
la calidad narrativa
de lo que
filmamos”.

De
todos modos, el director aseveró que el film
pudo salir adelante, en parte, gracias la colaboración del Ministerio de
Cultura de Colombia que, a través de la Ley 814, ofreció diferentes beneficios
tributarios a las partes involucradas.

En
cuanto al rodaje, afirmó que duró seis semanas y que en Nueva York los mayores
desafíos vinieron por cuestiones climáticas: “Estuvimos haciendo los exteriores
durante 12 días
en un
frío espantoso, a 12 grados bajo
cero. Estábamos pertrechados
con unas plantillas tanto para los pies como para las palmas de las manos que dan
calor al cuerpo humano durante unas ocho horas”.

A
su vez, aclaró que parte de las grabaciones también se hicieron en Vindi, un
caserío ubicado en el departamento del Tolima, en el occidente colombiano. El
cineasta catalogó este lugar como “paradisíaco y magnífico”, aunque reconoció
que, debido a su aislamiento, el proceso de rodaje allí fue “bastante
dispendioso”.

Por
último, elogió el trabajo de los actores Májida Issa y Claudio Cataño (quien interpreta a Adolfo, novio de la protagonista) y desveló
que los artistas tuvieron libertad para añadir características de
sus propias personalidades a la hora de interpretar a los personajes con el fin
de enriquecerlos.

Diario de Hoy

viernes, 11 de abril de 2025

Image

Escupiré sobre sus tumbas, de Caracol Televisión, entró al top 10 global de Netflix: su productor comparte las claves del éxito

Asier Aguilar Escupiré sobre sus tumbas
Image
DESTACADOS

• MIP Cancun fortalece alianzas en México con evento en la Casa del Indio Fernández en la que participaron más de 300 ejecutivos

• Camila Misas de Prime Video: “La segunda temporada de LOL Colombia tiene un humor menos escatológico, menos sexual, más familiar y más fino”

TRT abrió el WAWA First Look Turquía 2025 con cuatro nuevos productos

Beatriz Cea Okan de Inter Medya compartió tres dramas, una miniserie y una película

Calinos Entertainment mostró tres adiciones a su catálogo: una serie de Rumanía y dos del Líbano

MADD Entertainment asistió por segunda vez en el WAWA First Look Turquía

Kanal D presentó The family burden, Secret of pearls y Farewell letter

Mikaela Pérez de OGM Universe exhibió su principal apuesta: The fall of the king

Fabiola Flores de ATV reveló Snowdrops, The Nightfall, Safir, y Hidden Destiny

Image
ACTUALIDAD

• Natpe Budapest confirma más de 65 expositores y 300 compradores y la realización de screenings de majors como A+E, Lionsgate, Paramount y Sony

• DeAPlaneta Entertainment anticipó los estrenos de este año en su 25 aniversario

• Iberseries & Platino Industria abrió las acreditaciones y las convocatorias de pitch 2025

• Mercado Libre y GUT con Gratis, Gratis, desafían las expectativas del streaming

• Festival de Cannes tendrá dos películas chilenas en su selección oficial: La ola y La misteriosa mirada del flamenco

PERSONAJE DE LA SEMANA

Guillermo Sierra, director general de TV y Servicios Digitales de HITN

Image
CONTENIDOS

El extraño retorno de Diana Salazar estrena en ViX su tercera y última temporada

• Banijay lanza la primera edición de MasterChef Creators en Brasil junto a YouTube y patrocinio de LATAM Airlines

• América Televisión presenta Evidencia oculta el domingo 13 de abril, después de Cuarto poder

Image
DESTACADOS
Image
El evento realizado por MIP Cancun en la Casa Fuerte de Emilio “El Indio” Fernández en Coyoacán, Ciudad de México, reunió a la industria audiovisual mexicana con la asistencia de más de trescientos ejecutivos, en una fiesta que se extendió hasta la medianoche.

El evento realizado por MIP Cancun en la Casa Fuerte de Emilio “El Indio” Fernández en Coyoacán, Ciudad de México, reunió a la industria audiovisual mexicana con la asistencia de más de 300 ejecutivos, en una fiesta que se extendió hasta la medianoche.

Image
Camila Misas de Amazon Prime Video

LOL Colombia en su segunda temporada es la próxima apuesta local de Prime Video en ese país y estará disponible en la plataforma desde el 16 de abril. En el evento de lanzamiento del programa estuvo presente Camila Misas, Head of Local Originals de Prime Video para Argentina, Brasil, Chile y Colombia, quien le contó a PRODU detalles de la producción.

Image
ACTUALIDAD
Image
Claire Macdonald de Natpe

Natpe Budapest (23 al 26 de junio), el principal mercado global de televisión enfocado en la región de Europa Central y del Este (CEE), anunció este jueves una serie de screenings de majors como A+E Global Media, Lionsgate, Paramount Global Content Distribution y Sony Pictures Television en su edición 2025.

Image
Image
Image

Gratis, gratis, es la nueva campaña de Mercado Libre para su plataforma de streaming Mercado Play creada enteramente por GUT,  con un concepto tan simple como poderoso: demostrar que lo gratis puede ser realmente gratis.

Image
Image
CONTENIDOS
Image

La serie original de ViX, El extraño retorno de Diana Salazar, producida por Patricio Wills y Carlos Bardasano para TelevisaUnivision, estrena su tercera temporada este viernes 11. Bajo la dirección de Luis Manzo, Pável Vázquez y Carlos Santos, el drama sobrenatural cierra su arco argumental con todos los episodios disponibles al mismo tiempo.

Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.